JUIN 1981     62

LANGAGES

 

Analyse

du

 discours politique

 

(le discours communiste

adressé aux chrétiens)

par

Jean-Jacques Courtine

Préface de Michel Pêcheux


JUNio 1981   62

LANGAGES

 

Análisis

del

 discurso político

 

(el discurso comunista

dirigido a los cristianos)

por

Jean-Jacques Courtine

Prefacio de Michel Pêcheux

 

Trad. Cast.: María del Carmen Saint-Pierre

Supervisión: Giovanna Winchkler


PREFACIO

Michel PÊCHEUX

 

El extraño espejo del análisis de discurso

 

"Estoy convencido de que si no viésemos a las personas mover los labios, no sabríamos quién habla en una sociedad, así como apenas sabríamos cuál es el objeto real en una habitación de espejos"
   
                                                                                                                                                                                                    G. C. Lichtenberg

En este espacio incierto en el que la lengua y la historia se encuentran mutuamente en carrera -y en lucha- la expresión de "análisis de discurso" ha adquirido progresivamente su derecho de ciudadanía: algunos aspectos institucionales, la oferta y la demanda, y cada vez más circulación... Paradoja de un derecho de ciudadanía implantado en una zona marginal: ¿continúa siendo una ciudad construida en el campo?

Acerca de esta paradoja, quisiera bosquejar aquí algunos rasgos, como introducción a la lectura de J.-J. COURTINE. La paradoja del análisis de discurso, es que (a través de sus vicisitudes, sus cambios de direcciones y sus fracasos) esta práctica es indisociable de la reflexión crítica que ejerce sobre sí misma, bajo la presión de dos determinaciones mayores: la evolución problemática de las teorías lingüísticas por una parte y los avatares del campo político-histórico por otra. En consecuencia, dos estados de crisis que se encuentran en el punto crítico del análisis de discurso.

Este encuentro se confirma por el hecho de que esta disciplina parece haber demostrado desde sus orígenes, una inclinación irresistible, en Francia, para elegir como objeto de estudio los "discursos políticos" (con la mayor frecuencia, de la izquierda), para escrutar sus especificidades, sus alianzas y sus límites1.

Pero esta inclinación irresistible tiene su propia historia, en la medida en que se encuentra afectada por la historia: el análisis de los discursos (políticos) nace con la forma de un trabajo político y científico especializado, con la intención de tomar posición en un campo ideológicamente estructurado (desprestigiador/crítico/justificador de tal o cual discurso, enrolado en tal o cual posición). Los desmoronamientos y los resurgimientos que afectan al campo político, al francés en particular, parecen determinar una inflexión del trabajo de análisis hacia la explicación de las determinaciones a largo plazo y de las causalidades de larga duración: porque los discursos políticos, mas allá de su función de enmascaramiento y de autojustificación, constituyen también una huella, una red de indicios para comprender concretamente cómo se ha llegado hasta allí y al mismo tiempo para intentar, a partir de ellos, remontar la memoria histórica y, en particular, la del movimiento obrero.

Retrospectivamente, el análisis de discurso (político) aparece así como conduciendo una política (del análisis de discurso) y manteniendo una relación fundamentalmente ambigua con lo que aquí se me permitirá llama la imbecilidad.

Intentar hacer análisis de discurso, ¿acaso no es presuponer una ausencia (una flaqueza, carencia o parálisis) que afectaría a la práctica "natural" de la lectura y de la escucha políticas, a la que se pretende suplantar con una prótesis teórico-técnica más o menos sofisticada?

Según el lugar que el análisis del discurso se atribuya con respecto a esta falta, el que toma cada tanto la delantera es el fantasma de la objetividad minuciosa (que consiste literalmente en hacerse el imbécil, prohibiéndose pensar en el sentido bajo la textualidad2) o el de la posición partidaria de base científica (que tiende a tratar a los indígenas de la política como imbéciles), que triunfan de tanto en tanto.

¿De qué busca uno protegerse en este juego de espejos alrededor de una carencia, en el cual las posiciones se reflejan y se intercambian hasta el infinito? ¿Qué defecto se trata de exorcizar mediante esta laboriosa serie de dispositivos artificiales de lectura, que va desde el recuento léxico-estadístico de los vocablos hasta el análisis sintáctico de las secuencias y la desarticulación de los mecanismos enunciativos y de las "estrategias argumentativas"?

¿No hay que ver en todo esto el síntoma contradictorio de una doble impaciencia (doble en cuanto ésta toca el campo de las ciencias por el costado de la lingüística y el de la política), encarnizándose en descubrir lo que se esconde incesantemente en lo que se dice?

Esta impaciencia no podía dejar de hallar al "discurso comunista" como su objeto privilegiado, a veces corriendo el riesgo de encontrarse atrapado en él al punto de reflejarlo y reproducirlo ¿se tratará, finalmente, de un asunto de investigadores comunistas que se lanzan al análisis del discurso a través del discurso comunista, tomado como ese espejo histórico excepcional en el que, precisamente, se considere que la ciencia irá a condensarse en la política?

Pero simultáneamente, se constata que el cuestionamiento de esta impaciencia teórica del análisis del discurso (y el reconocimiento de aquello en lo que sus descubrimientos han fracasado3) hoy raramente se desarrolla sin un cuestionamiento político de la historia de las prácticas comunistas, tal como éstas se inscriben en la discursividad.

Así, el cuestionamiento teórico de toda concepción homogeneizante de la discursividad, que la fija en "tipologías" y la concibe como la identidad de uno mismo que se repite4, es -sobre todo cuando se elige estudiar un aspecto del discurso comunista- indisociable de un cuestionamiento político de la homogeneidad estratégica bajo la que ese discurso se presenta a través de sus diversos órganos oficiales de expresión: el discurso de dirección del PCF en el proceso de la unión-desunión de la izquierda constituye en este aspecto un síntoma discursivo en el que se condensan las tácticas de desplazamiento de la cuestión, la retórica del doble lenguaje y el ocultamiento de la contradicción.

Si hoy es fácil tomar -o fingir tomar- a ese discurso como la realidad del comunismo (ya sea para pisarle los talones o para arrojar esta realidad en los cestos de la historia), queda en pie un desafío: mantener la existencia de un enunciado político que enfrente el estado de cosas existente, cuestionando la facticidad de esta homogeneidad del "discurso comunista". Este es el camino teórico y políticamente poco confortable que ha recorrido J.-J. COURTINE.

El resultado se refleja, como se verá en la lectura de J.-J. COURTINE, en particular bajo la forma de la noción de enunciado dividido, que caracteriza el hecho de que una formación discursiva se vea constitutivamente atormentada por su opuesto: la contradicción motriz no resulta del choque de "corpus enfrentados", que se supone que trasmiten cada uno la homogeneidad de los antagonistas, sino de este efecto de sobredeterminación por el cual la alteridad afecta del mismo modo:  justamente, el sujeto "pleno" del discurso comunista ha rechazado esta heterogeneidad, mediante un uso ritualizado de la interrogación, donde la pregunta sólo tiene sentido porque se conoce ya la respuesta: el idealismo ventrílocuo es maestro consumado en el arte de hablar en lugar del otro, es decir, por él, en su favor y en su nombre.

Por este sesgo se impone la cuestión teórica del "discurso de alianza", característico del discurso político surgido de la Revolución francesa y del cual J.-J. COURTINE ha explorado un aspecto específico bajo la forma del "discurso comunista dirigido a los cristianos". Parece que ese discurso no constituye ni un ardid táctico, ni una real confrontación, sino un auténtico diálogo de sordos entre dos organizaciones altamente estructuradas desde el punto de vista estratégico5, detrás del cual se trasparenta en filigrana el hecho de dirigirse a las masas populares en tanto que relación con el otro.

Puesto que se trata de asuntos religiosos, se me permitirá retomar el término de Transubstanciación6 para designar este extraño proceso mediante el cual, así como el pan y el vino se vuelven cuerpo y sangre de Cristo, la voluntad popular se transsubstancia en poder de la clase burguesa dominante; de una manera análoga (a través de las homologías del aparato comunista con el aparato de Estado burgués respecto del cual se contraidentifica), la voluntad política de los que entran, salen, dudan, circulan en la base del PCF, se transsubstancia en poder respecto de una dirección inmutablemente instalada en sus cálculos estratégicos.

Detrás de todo esto, y más allá de las denegaciones: el miedo frente a las masas, con todos los efectos de legitimación de los portavoces que surgen ineluctablemente.

Medir este miedo, es, sin duda, desde el punto de vista que aquí nos concierne, comenzar a despegarse de la tendencia, casi exclusiva, del análisis del discurso por los enunciados de los portavoces legitimados (textos impresos, declaraciones oficiales, etc.) y aceptar la confrontación con esta "memoria bajo la historia" 7 que surca el archivo no escrito de los discursos subterráneo, bajo esas múltiples formas orales que el grupo Rèvoltes logiques o los historiadores marxistas ingleses como Ralph SAMUEL han comenzado a estudiar.

Lo que constituye el interés de esta heterogeneidad discursiva, hecha de migajas y de fragmentos, es que se determinan las condiciones concretas de existencia de las contradicciones a través de las cuales se produce la historia, bajo la repetición de las memorias "estratégicas". Esta determinación implica también construir los medios de análisis lingüístico y discursivo de la lengua y supone una reflexión sobre lo que actúa sobre y bajo la gramática, en el lado discursivo de la lengua. No es cuestión, entonces, de re-inventar el mito anti-lingüístico de la palabra-libre, bella salvaje que escapa a las "reglas".

Del mismo modo, parece crucial separar la idea, tan seductora como falsa, según la cual las ideologías dominadas, por no ser el simple reflejo-inverso de la ideología dominante, constituirían especies de gérmenes independientes: ellas nacen en el lugar mismo de la dominación ideológica bajo la forma de esas múltiples fallas y resistencias cuyo estudio discursivo concreto supone atrapar a la vez el efecto de lo real histórico que, en el inter-discurso, funciona como causalidad heterogénea y el efecto de la realidad sintáctica que condiciona la estructura interiormente contradictoria de la secuencia intra-discursiva.

Tomado entre lo real de la lengua y lo real de la historia, el análisis de discurso no puede ceder ni ante lo uno ni ante lo otro sin caer de inmediato en la peor de las complacencias narcisistas.

Sería extraño que los practicantes del análisis del discurso sean los últimos en advertir la conjunción entre el enceguecimiento ante la historia y la sordera respecto de la lengua que concierne a la vez a sus objetos y a sus prácticas.

Sería hora de comenzar a romper los espejos.


 

ALGUNOS PROBLEMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS

 EN ANÁLISIS DEL DISCURSO

 A PROPÓSITO DEL DISCURSO COMUNISTA

DIRIGIDO A LOS CRISTIANOS

 

 

"Tal contradicción, en vez de ser apariencia o accidente del discurso, en vez de ser eso de lo que hay que emanciparlo para que libere al fin su verdad desplegada, constituye la ley misma de su existencia: a partir de ella emerge, se pone a hablar a la vez para traducirla y superarla; para huir de ella al tiempo que renace sin cesar por su intermedio, prosigue y recomienza indefinidamente; porque siempre está delante de él y nunca puede abarcarla completamente, cambia, se metamorfosea y escapa de su propia continuidad. La contradicción funciona, pues, al hilo del discurso, como el principio de su historicidad.
                                                                                                                                                         M. FOUCAULT, L'Archéologie du savoir, p. 197

"La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido"
                                                                                                                                                        M. KUNDERA, Le livre du rire et du l'oubli, p. 10

 

INTRODUCCIÓN

 

1. Un proyecto para el análisis del discurso

En la presentación que dedica a un número reciente de la revista Langages que trata sobre l'Analyse du discours jaurésien (CHEVEAU, 78), J. DUBOIS recuerda algunos datos fundamentales sobre los cuales se apoya el análisis del discurso a través de las diferentes variantes metodológicas que esta disciplina pudo conocer, desde el momento en que se inauguró en Francia, en los años 1968-1970. El análisis del discurso se somete a los siguientes principios:

 

1. Debe realizar la clausura de un espacio discursivo

"El análisis del discurso, para poder operar, supone enunciados finitos, espacios discursivos limitados: esto significa tanto que se trabaja con textos naturalmente cerrados, como que, mediante diversos artificios, se procede explícitamente (por muestreo) o implícitamente (por generalización a partir de fragmentos) a una clausura del texto" (DUBOIS, 78, p. 3).

Esta primera exigencia plantea al analista del discurso la cuestión de la constitución del corpus discursivo ¿cómo limitar un espacio discursivo? ¿Cómo decidir la clausura de un corpus discursivo, la pertenencia de tal o cual "texto" a un corpus? ¿Qué forma asignar a un corpus de discurso de tal modo que no se lo convierta en un simple corpus de lengua? ¿Cuál es la especificidad de un corpus discursivo que lo separa de los conjuntos de objetos empíricos que manipula el fonólogo o el gramático en su descripción de la lengua?

Este conjunto de interrogantes reclama seguramente que se supere la generalidad de los principios empíricos a través de los cuales la respuesta que se dé se encuentra reglamentada: "exhaustividad", "representatividad", "homogeneidad" del corpus, adecuación de la forma del corpus "a los fines de la investigación"... Sin duda, convendría dar a los procedimientos de recolección y de organización de los datos empíricos en análisis del discurso un estatuto teórico que parece faltarles.

 

2. Supone un procedimiento lingüístico de determinación de las relaciones inherentes al texto

"El análisis de discurso implica la aplicación de un método para determinar las relaciones inherentes al texto, las cuales se supone, por hipótesis, que sean las que definan la estructura del discurso; y estas relaciones son aquellas que los términos del texto (palabras, sintagmas, frases) mantienen entre sí" (DUBOIS, op. cit., p. 3)

El procedimiento de determinación de tales relaciones puede variar, tomar la forma de recuperación de co-ocurrencias entre elementos del texto, o expresarlos en términos de dependencias (derivaciones gramaticales que equivalen a secuencias de operaciones). El principio permanece, no obstante, invariable: si se formula la hipótesis de una estructura del discurso, recuperable a partir de la co-ocurrencia y la recurrencia de determinados elementos, esta estructura debe caracterizarse gramaticalmente. El discurso, como objeto, mantiene una relación determinada con la lengua y la posibilidad misma de un análisis del discurso se enmarca en tal relación. Todo procedimiento de análisis del discurso encuentra en la lingüística su campo de validación... y el correlativo riesgo de reducir el discurso a la lengua.

Esta cuestión se resume, en análisis del discurso, en la caracterización del enunciado. Si es verdad que, "como todo análisis lingüístico, el análisis de discurso descansa sobre cierto número de axiomas que atañen a la sinonimia, la paráfrasis, la relación predicativa y que permiten al funcionamiento del enunciado (es decir, quiero decir que...)" (DUBOIS, ibid., p. 3), ¿cómo asignar un funcionamiento a este objeto, fuera de las categorías lingüísticas (frase, proposición) en las cuales, espontáneamente, se lo tiende a representar? ¿Qué propiedades atribuir al enunciado, qué representación proponerle en un orden del discurso que no sea la simple réplica del orden de la lengua?

Respecto de la definición del enunciado como respecto de la determinación de un corpus discursivo, el problema de la especificidad de lo discursivo se plantea en su relación con lo lingüístico.

 

3. Produce, en el discurso, una relación de lo lingüístico con el exterior de la lengua

"La interpretación de los resultados obtenidos mediante el análisis de discurso no puede ser el resultado sino de una comparación interna entre dos o varios enunciados y de una correspondencia con modelos no lingüísticos. En efecto, el discurso realizado, independientemente de la variable 'lengua', implica tres sistemas de variables; unas toman en cuenta al locutor, otras, a los temas del enunciado, las últimas, a las condiciones de producción del enunciado mismo." (DUBOIS, ibid., p. 4).

Por tanto, se considera al discurso como una relación, una correspondencia entre la lengua y las preguntas que surgen en su exterior, respecto de todo discurso concreto: ¿quién habla, cuál es el sujeto del discurso, y cómo puede caracterizarse la emergencia del sujeto en los discursos? ¿De qué habla el discurso, cómo detectar allí la existencia de temas determinados? ¿En qué condiciones se produce finalmente el discurso, pero también se lo comprende y se lo interpreta? ¿En cuáles de esas condiciones se inscriben dichas preguntas atendiendo a la relación del discurso con la lengua? ¿Cómo se refleja el exterior de la lengua en la organización lingüística de los elementos del discurso?

* * *

Este conjunto de principios delimita el espacio de las preguntas en las que se inscribe nuestro trabajo; se tratará de análisis del discurso político, ya que el corpus de la investigación consistirá en un conjunto de discurso dirigido por el Partido Comunista Francés a los cristianos, de 1936 a 1976, en el marco de su "política de mano tendida". Este trabajo se ubica así en la tradición de quienes, en el campo del análisis del discurso en Francia, han hecho del discurso político un objeto de estudio privilegiado de las relaciones de la lengua con las ideologías.

En el interior de esta problemática coexisten sin embargo abordajes diferenciados del conjunto de las preguntas que el discurso político hace surgir: hay ciertas preocupaciones que compartimos con tal o cual tipo de trabajo, otras que nos resultan ajenas. Realizaremos, haciendo camino, las distinciones que se imponen, situando nuestra posición en el interior de esta configuración de preguntas y de problemas. No obstante ya podemos adelantar algunas características generales desde el punto de vista que aquí desarrollamos:

(1) El discurso como objeto debe pensarse en su especificidad. La adopción de un punto de vista específicamente discursivo debe evitar, si es verdad que en el discurso se establece una relación determinada entre lo lingüístico y la ideología, reducir el discurso al análisis de la lengua o disolverlo en el trabajo histórico entre las ideologías. Pero debe tomar en cuenta la materialidad discursiva como objeto propio, es decir, producir en función de ella las proposiciones teóricas.

(2) Estas preposiciones teóricas deben conducir al establecimiento de procedimientos que concreten su montaje instrumental en un campo metodológico. La materialización, bajo la forma de procedimientos determinados, de un cuerpo de proposiciones teóricas que apuntan al discurso como "objeto de conocimiento" considera al discurso como objeto empírico concreto, u "objeto real". Respecto de esta condición puede emplearse la expresión: "el objeto del análisis del discurso", o incluso "el discurso como objeto"1.

(3) El desarrollo seguido debe ser explícito en su conjunto, lo que constituye una condición de su reproducibilidad y, sobre todo, quizás del hecho de que pueda criticarse; deseamos que la descripción del marco teórico de la investigación y de los procedimientos que regula sea suficientemente explícita como para permitir un conjunto de cuestionamientos, al exponerse, lo más posible, a la crítica.

Y ello, especialmente, respecto de nociones o procedimientos que ponemos a prueba en este trabajo (forma de corpus, condiciones de producción de una secuencia discursiva vs. condiciones de formación de un proceso discursivo, dominio de memoria, la definición de diferentes formas de enunciado, una concepción de la relación enunciado/enunciación, etc.). Asimismo, esperamos, sin estar, no obstante, siempre seguros, que la exposición de estas nociones o procedimientos no revista un aspecto demasiado "compacto" y conserve la huella, en sus intersticios y también en sus grietas, de las preguntas que ha hecho surgir para nosotros. Y que no se vea en las páginas que siguen, un sistema cerrado de respuestas sobre el discurso, sino un cuestionamiento en cuanto al discurso.

* * *

El marco teórico que nos hemos propuesto se inscribe así en una posición determinada en el dominio del análisis del discurso. Además de los principios teóricos generales que delimitan el dominio y que proveen de un marco a la descripción, esta última integra un conjunto de elementos teóricos que han podido avanzar, en análisis del discurso, frente a las preocupaciones de lingüistas, de filósofos o de historiadores, ya que todos trabajan, en el discurso, la relación de la lengua con la historia.

Este conjunto de trabajos apunta a lo que se ha podido llamar (PÊCHEUX, 75) la "articulación" de la lingüística y del materialismo histórico, como "ciencia de la historia de las formaciones sociales y de sus transformaciones" y, más particularmente, la parte del materialismo histórico designada como "teoría de las ideologías" en la relectura del corpus marxista emprendida por L. ALTHUSSER.

Quisiéramos señalar al respecto, lo que nos parece constituir, en los desarrollos de esta posición en análisis del discurso, una adquisición teórica importante: se trata del concepto de formación discursiva2 y de la distinción entre procesos discursivos y lengua: si los procesos discursivos constituyen la fuente de la producción de los efectos de sentido en el discurso, la lengua, pensada como una instancia relativamente autónoma, es el lugar material en el que se realizan los efectos de sentido. P. HENRY (75, p. 94) lo formuló de la siguiente manera:

"La noción de autonomía relativa de la lengua caracteriza la independencia de un nivel de funcionamiento del discurso con respecto a las formaciones ideológicas3 que allí se encuentran articuladas, nivel de funcionamiento relativamente autónomo cuya teoría formula la lingüística. El concepto que permite pensar este nivel de funcionamiento es el de lengua. La autonomía es relativa, pues en la producción y la interpretación de lo que se llama 'secuencias discursivas', es decir discursos 'concretos', las fronteras que separan aquello que proviene de la autonomía relativa de la lengua y aquello que proviene de la determinación de sus discursos 'concretos' mediante formaciones discursivas, (...) no puede fijarse a priori. En otras palabras, sostenemos que todo discurso 'concreto' está determinado doblemente, por una parte, por formaciones ideológicas que remiten este discurso a formaciones definidas, por otra parte por la autonomía relativa de la lengua pero sostenemos que no es posible trazar a priori una línea de demarcación entre la que da cuenta de una o de otra de esas determinaciones".

Esta distinción entre base lingüística, relativamente autónoma, y procesos discursivos/ideológicos que se desarrollan sobre esta base, nos parece fundamental en la medida en que hace de la relación de lo lingüístico con lo ideológico, la materialidad misma de lo discursivo: es la única que puede autorizar la toma en consideración de las relaciones de contradicción, antagonismo, alianza, absorción... entre formaciones discursivas que pertenecen a formaciones ideológicas diferentes, y dar cuenta así del hecho de que, en una coyuntura determinada de la historia de una formación social caracterizada por un estado determinado de las relaciones sociales, los "sujetos hablantes" tomados dentro de la historia puedan coincidir o enfrentarse sobre el sentido que dan a las palabras, hablar de diferentes formas, mientras hablan la misma lengua.

A través de esta distinción que retomamos aquí, así como en múltiples ocasiones en nuestro trabajo4, se expresa la deuda de nuestra investigación con respecto al conjunto de la problemática desarrollada por M. PÊCHEUX: sin ningún lugar a dudas, hay que situar el origen de nuestro trabajo en el conjunto de preguntas que planteaba desde 1969, la aplicación del procedimiento de análisis automático del discurso a corpus discursivos, luego, en los elementos teóricos contenidos en Les Vérités de la Palice. Las páginas que siguen representan, desde este punto de vista, una tentativa de discusión, definición, reconfiguración de este conjunto de proposiciones teóricas y metodológicas, un proceso de demarcación del pensamiento en el interior del pensamiento, el esfuerzo -a menudo incierto, siempre difícil- de una filiación que no sea una repetición pura y simple.

Esta cuestión, a nuestro modo de ver esencial, y más allá de las ilusiones subjetivas a través de las cuales "un sujeto pensante" se representa la relación de su pensamiento con el otro sujeto, concierne a la referencia común al materialismo histórico y dialéctico que atraviesa un conjunto de trabajos de análisis del discurso. ¿Cómo el marxismo puede hoy, mientras desde todos los ángulos se escuchan los rumores de su final o de su muerte, mientras está inscripta en la memoria colectiva la huella de los errores y de los crímenes cometidos en su nombre, permitir pensar una relación con lo real en un campo científico determinado? Esta "inquietud" en cuanto a la intervención del marxismo en el proceso de producción de los conocimientos científicos en el domino del análisis del discurso -como en cuanto a su intervención en el terreno de las luchas políticas y sociales- constituye para nosotros un antecedente incontrovertible, un interrogante formulado sin cesar cuando nada se podría reglamentar en la religión de las fórmulas.

Pero puesto que la referencia al marxismo esconde, en análisis del discurso, tentativas contradictorias, quisiéramos indicar que el sentido de su intervención en esta disciplina no esconde para nosotros una descripción sociologista de la diferenciación lingüística de los "grupos sociales", en la que el marxismo ocuparía, en cuanto social, un lugar en el cortejo disciplinado de las ciencias humanas.

No pensamos tampoco que esta intervención pueda reducirse al proyecto voluntarista de una "teoría del discurso". La referencia a esta última expresión denota, en el campo del análisis del discurso, una actitud teoricista que consiste en substituir el trabajo necesario de una contradicción por el enunciado de su resolución teórica, en el que el marxismo aparece nuevamente, en una versión de "izquierda" de la interdisciplinariedad, para "articularse" con la lingüística y con una teoría freudiana del sujeto.

Si el análisis del discurso tiene que ver con objetos atravesados por la lucha de clases, si, en análisis del discurso político, todo discurso concreto remite a una posición determinada en la lucha ideológica de clases, entonces es muy posible que el sentido primero de una intervención del materialismo histórico en este campo teórico-práctico sea el de venir a recordar aquí los principios, olvidados de manera diferente por el sociologismo o el teoricismo, de la primacía de la contradicción sobre los contrarios así como del carácter desigual de la contradicción; lo que L. ALTHUSSER (75, p.148) subraya en estos términos:

"Ahora bien, si puedo superar lo que he sostenido en mis primeros ensayos, pero en el mismo sentido, diré que la contradicción, tal como la encontramos en El Capital presenta la particularidad sorprendente de ser desigual, de poner en juego contrarios que no se obtienen afectando al otro de signo opuesto al primero, porque se toman en una relación de desigualdad que reproduce sin cesar sus condiciones de existencia debido a su vez a esta contradicción... La clase capitalista y la clase obrera no tienen la misma historia, no tienen el mismo mundo, no tienen los mismos medios, no tienen la misma lucha de clases, y sin embargo, se enfrentan y esto es lisa y llanamente una contradicción, puesto que la relación de su enfrentamiento reproduce las condiciones de su enfrentamiento..."

A partir de este doble principio debe concebirse el recurso al marxismo en nuestro trabajo: la contradicción constituye aquí un principio teórico, que interviene en la representación de lo real histórico, pero también un objeto de análisis, en el sentido de que la contradicción desigual entre formaciones discursivas antagonistas es el objeto de este estudio. El tema de la contradicción atraviesa así nuestra investigación en diferentes niveles, de manera recurrente, con insistencia; deseamos que produzca un efecto de conocimiento, que sea en ella un testimonio de la presencia del marxismo como cuerpo teórico real y no como una expresión no significativa.

* * *

Nos gustaría, sin embargo, antes de entrar de lleno en el trabajo, cerrar estas líneas introductorias mediante el examen de un punto problemático en la definición de análisis del discurso (de ahora en más: AD) como disciplina: la cuestión de su relación con la lingüística; el AD se ha constituido en efecto, históricamente, dentro de una relación privilegiada con la lingüística.

Sin entrar en los detalles de esta formación histórica5 podemos subrayar, sin embargo, que esta relación de estrecha cercanía tuvo como efecto, especialmente, dibujar una configuración epistémica interna del dominio del AD que toma la forma de una coexistencia entre procedimientos de análisis del enunciado (mediante una aplicación de los métodos de análisis distribucional a los corpus discursivos, en el marco del "análisis harrisiano ampliado", inspirado en el trabajo de HARRIS (52)) y procedimientos de análisis de la enunciación (que provienen de la tradición de una "lingüística de la palabra", que se ilustra a través de los trabajos de BENVENISTE, JACKOBSON,...).

Si los procedimientos de análisis de enunciados constituyen un estado inaugural del AD, los análisis enunciativos han conocido recientemente un desarrollo cuya importancia se acrecienta. En este aspecto quisiéramos adelantar las siguientes tesis, que desarrollaremos a lo largo de nuestro trabajo:

(1) una teorización específicamente discursiva, que intenta desprenderse de los modelos lingüísticos, de la relación enunciado/enunciación, nos parece un desafío central para el AD y un objeto esencial de nuestra investigación. La transformación de esta relación implica igualmente de manera crucial la redefinición de las operaciones de constitución de un corpus en AD.

(2) El desarrollo actual de una problemática de la enunciación en AD constituye la manifestación de una posición continuista que ubica al discurso en la continuidad de la lengua, se acompaña de un encubrimiento psico-social de la relación entre lengua e historia e impide pensar en la materialidad específica de lo discursivo.

El trabajo en el interior de este desafío, la critica y la superación de esta posición, son tareas urgentes para el AD.

 

2. La relación del AD con la lingüística

Que las relaciones entre la lingüística y el AD son muy estrechas puede considerarse como una evidencia: en una acepción "amplia" de la extensión del dominio de la lingüística, ésta puede llegar hasta incluir al AD, haciéndola parte beneficiaria de una de las "ramas" especializadas de esta disciplina, la socio-lingüística. Pero si nos referimos a una extensión más "estricta" del dominio de la lingüística, la que delimita su dominio desde la ruptura saussuriana, debemos convenir que los objetos respectivos de la lingüística y del AD (la lengua y el discurso) por una parte, así como la respectiva posición de esas dos regiones de conocimiento en el corte universitario del saber y de las disciplinas, las ubican en una situación de delimitación recíproca, es decir que constituyen la frontera, una de la otra.

No por ser estrechas estas relaciones son menos paradójicas, lo que los analistas del discurso tienden a olvidar en la definición que dan de ellas.

 

1. Las posiciones de los analistas del discurso sobre las relaciones entre lingüística y AD

En primer lugar, se va a enfocar la "ruptura saussuriana": la dicotomía lengua/habla, fundadora de la lingüística, "obstaculiza" la constitución de un AD. La relación de la teoría saussuriana con el objeto lingüístico generalmente se presenta bajo la metáfora de lo que ciñe, comprime o constriñe, trátese de un "corset" (ROBIN, 73, p. 79) que es necesario "hacer estallar", de una "verruga" (GUESPIN, 71, p. 11) que es necesario "hacer saltar", de un "edificio" en donde se respira una "atmósfera enrarecida", que es necesario "demoler" (GUESPIN, 71, p. 12 y 14) o finalmente, de un "viejo modelo" cuyo "bloqueo" debe ser sometido a una "acción erosiva" (GUESPIN, 76, p. 47 y 48). Sobre las ruinas del edificio saussuriano, se elevará entonces el AD.

Señalemos que también se enfatiza con frecuencia el carácter restrictivo de la competencia chomskyana.

En este sentido, los analistas del discurso se proponen indicar la imposibilidad de que una construcción del AD se efectúe en el interior de los paradigmas saussurianos o chomskyanos, lo que parece plenamente justificado, puesto que estas dos teorías se constituyeron rechazando explícitamente tal posibilidad6. Destaquemos sin embargo, que, en la práctica de los analistas del discurso, se utilizan corrientemente procedimientos provenientes de esos marcos teóricos (como los procedimientos distribucionales, las nociones de frase de base o de transformación) en la constitución de los sistemas de representación, sin que se cuestione el estatuto de tal empleo.

Conviene igualmente señalar que las referencias del AD a la lingüística, cada vez con más frecuencia recurren a las nociones producidas en la problemática de la enunciación, es decir, en el exterior de los marcos teóricos estrictamente saussurianos o chomskyanos, en la tradición de lo que hemos llamado la "lingüística del habla". De allí se desprende el uso de las nociones de presupuesto, deixis, índices de personas, performativos y conectores [embrayeurs]. El papel de esta última noción, debida a JAKOBSON (63), nos parece claramente indicativa de la manera en que los analistas del discurso entienden la relación de la lingüística con el AD y, más ampliamente, de los hechos de lengua con los hechos de discurso.

"Los conectores (yo, aquí, ahora) permiten detectar esta presencia del sujeto hablante en su texto" (COURDESSES, 71, p. 23); aseguran, por intermedio del sujeto de la enunciación (del cual constituyen la huella) colocado en una "situación de discurso" dada, el pasaje continuo de los hechos de lengua al discurso. Ese continuum, que va de la lengua al discurso, se encuentra repetido por la metaforización de la misma noción, la cual, actuando esta vez en el plano epistemológico, ubica al AD en la prolongación de la lingüística, por intermedio de una lingüística del discurso con base en la enunciación.

Tal es la posición que aparece en la formulación siguiente de ROBIN (73, p .26), a pesar de una restricción del autor:

"Esta lingüística del discurso, que pone en duda completamente la distinción operada por SAUSSURE entre lengua y habla, a condición de que se desprenda de un modelo individualista centrado en una problemática del sujeto, puede (...) conectarse con una teoría de las formaciones discursivas..." (el subrayado es nuestro)

Conexión de la lengua con el discurso, conexión de la lingüística con el AD, igualmente, conexión del discurso con su exterior, es decir con sus condiciones de producción, como lo subraya GUESPIN (76, p. 50): "... convendrá no olvidar la facultad del discurso de conectarse con sus propias condiciones de producción" (el subrayado es nuestro)

La noción de conexión así se retoma a diferentes niveles. Al perder su especificidad inicial, parece reencontrar en esto, como el "obstáculo verbal" de BACHELARD (38), una parte de su sentido común; en efecto, está capturada en la metáfora de un desplazamiento lineal y continuo que conoce ciertamente sus bloqueos, sus frenos, sus tiempos de interrupción, pero también sus retornos, sus reinicios. Bajo esta metáfora principalmente, se expresa la posición continuista de la relación entre lingüística y AD.

La distinción que hemos efectuado en la introducción, entre base lingüística y proceso discursivo, no puede conformarse con un continuum que, borrando tendenciosamente la frontera entre lingüística y análisis del discurso, puede llegar a negar a la vez la autonomía relativa y la especificidad del objeto de la una y el otro. Las relaciones entre AD y lingüística, no nos parece entonces que deban explicarse a partir del pasaje gradual del uno a la otra, lo que se confunde a veces con la evidencia del reemplazo del uno por la otra, sino por la forma de una coexistencia contradictoria, que se origina en la configuración epistémica interna de la lingüística, lo que KUENTZ ha observado (77, p. 113):

"Es como si la posición de un AD más allá del quehacer lingüístico fuera, para esta disciplina, el efecto de una necesidad interna, ¿Planteando la existencia del AD como su más allá siempre por llegar, la lingüística no busca apartar la sospecha de que se trata de un más acá que nunca pudo neutralizar enteramente y que funciona a sus espaldas como su siempre allá?"

 

2. "Tendencias" en Lingüística y AD

Un cierto número de trabajos (PÊCHEUX, 75; GADET-PÊCHEUX, 77) se esforzaron por producir un análisis de la configuración epistémica de la lingüística que da cuenta de las contradicciones que oponen las "tendencias" que pueden identificarse en el seno de ella. A partir de esta caracterización del dominio de la lingüística vamos a tratar de delimitar la "necesidad interna" a la que KUENTZ hace referencia.

De este modo GADET y PÊCHEUX (77) intentan describir la historia de la lingüística7, así como su situación actual a partir de una "especie de lucha entre dos vías -el logicismo y el sociologismo- que forman los elementos de una contradicción que toma sucesivamente múltiples formas, desde la prehistoria de la lingüística hasta sus aspectos más modernos, más actuales y más científicos" (op. cit., p. 1), lo que tendría como efecto llevar a una situación de crisis. Se puede oponer rápidamente el logicismo (y su forma ligada: el formalismo) al sociologismo (y su forma ligada: el historicismo), indicando que el primero se preocupa por investigar universales lingüísticos, por fundar una teoría gramatical y por plantear la autonomía de lo lingüístico, mientras que el segundo cubre la variación y el cambio lingüístico, efectúa descripciones empíricas y se ofrece como objeto al individuo lingüístico "concreto" y "en situación" (estos últimos objetivos parecen muy cercanos a preocupaciones clásicas de los procedimientos del AD).

Así la situación, dos preguntas quedan planteadas: ¿qué posición ocupa la problemática de la enunciación -que situamos como un desafío del trabajo en AD- en esta contradicción? ¿Qué dominación manifiesta esta contradicción necesariamente tan desigual? Y una pregunta relacionada, que nos retrotrae al AD: ¿en qué aclara esto la configuración epistémica del dominio del AD, en sus relaciones con la lingüística?

Consideramos la problemática de la enunciación como una forma privilegiada de compromiso entre las tendencias logicista y sociologista. En efecto, en el análisis del proceso de enunciación en el enunciado, combina a la vez los aspectos formales de la relación enunciado/enunciación (relaciones entre índices de persona, lugar, tiempo y modalidad de la enunciación) con los efectos subjetivos del acto de enunciación, anclado en una situación de enunciación cuyos protagonistas pueden conferirse un status social. Parece entonces ocupar, dentro del espectro de las formas posibles que conducen del logicismo al sociologismo, una posición central o transicional que concuerda con la característica anteriormente destacada, de asegurar un pasaje continuo entre los hechos de la lengua y los hechos de discurso por una parte, la lingüística y el AD, por otra.

La segunda pregunta concierne a la dominación que se expresa en el seno de la contradicción principal que divide la configuración epistémica de la lingüística. En otro trabajo, PÊCHEUX (75, p. 18) caracterizaba a la tendencia logicista como dominante; puede destacarse por otra parte, que la descripción sumaria que hemos dado antes de la tendencia sociologista indica que el AD constituye su reciente prolongación. Las peticiones de principio anti-saussurianas que inauguran numerosos trabajos en AD nos parecen sin duda la marca del carácter dominante del logicismo en el interior de la lingüística8 porque el sociologismo "se apoya muy a menudo (mediante préstamos, devoluciones, reapropiaciones...) para separarse de él" (PÊCHEUX, 75, p. 18) sobre el logicismo.

Lo que responde a la segunda pregunta y lleva a la tercera: los analistas del discurso representan generalmente la autonomía del dominio del AD respecto del de la lingüística en forma de una inversión de la dominación: substituyen lo empírico por lo formal, lo social y lo histórico por lo sincrónico y lo estructural; reemplazar SAUSSURE por VOLOCHINOV.

Sostendremos que tal posición, por el contrario, lo encierra todavía con mayor seguridad en el seno de la contradicción que gobierna la configuración epistémica de la lingüística, y que no alcanzaría la autonomía teórica del dominio del AD: la contradicción entre logicismo y sociologismo, esta "necesidad interna" en el dominio de la lingüística, ha producido al AD como "desarrollo adicional" (FOUCAULT, 69, p. 202) al margen de esta última, por la inversión de los dos términos de la contradicción, es decir, mediante su reproducción especular.

Nos parece que desplazando los términos de esta contradicción el AD puede llegar, a costa de un descentramiento, a avanzar hacia una autonomía teórica. Es evidente que no pretendemos realizar tal proyecto en el marco de este trabajo. Quisiéramos, simplemente, indicar lo que exige: el descentramiento del que acabamos de hablar plantea al AD el problema de la redefinición de sus relaciones con los dos términos de la contradicción; es decir, que se trataría en, verdad, de responder a una doble pregunta: ¿cómo considerar las relaciones del AD en el orden de lo empírico fuera del modo que el sociologismo lingüístico regula esta cuestión? Y también, ¿cómo prever las relaciones del AD en el orden de lo formal sin dejarse encerrar en el logicismo?

Trataremos en la primera parte de este trabajo, que reúne elementos críticos (Cap. I y II), de adelantar una respuesta a la primera pregunta, examinando los procedimientos de recolección de los datos empíricos en AD, así como las nociones que sistematizan esos procedimientos. Asimismo, en la segunda y tercera parte (Cap. III y IV, por un lado; Cap. V y VI, por otro) que exponen las orientaciones teóricas de la investigación y presentan análisis de un proceso discursivo, nos esforzaremos por abordar la necesidad de la representación de los objetos discursivos sin calcarlos de los modelos utilizados en el marco del análisis de la lengua.


CAPÍTULO I

 

LA NOCIÓN DE "CONDICIÓN DE PRODUCCIÓN

DEL DISCURSO"

 

Mediante la noción de "condiciones de producción del discurso" deseamos comenzar el examen de las dificultades que encuentran en el dominio del AD tanto las tentativas de teorización como la aplicación de los métodos. La noción de "condiciones de producción" (CP), tanto por su ubicación en sistema conceptual del AD como por la heterogeneidad a menudo contradictoria de las definiciones de su contenido, nos parece, en efecto, que constituye el lugar y el síntoma de tales dificultades1.

 

1. Los orígenes de la noción

Dichos orígenes nos parecen ser de tres órdenes. La noción de CP tiene su origen en principio en el análisis de contenido, tal como se la practica en psicología social especialmente. En la tradición de los trabajos de BERELSON (1952), se la constituye explícitamente como objeto del análisis de las "condiciones de producción de los textos" (HENRY Y MOSCOVICI, 68). No volveremos sobre las críticas a menudo formuladas respecto de este tipo de enfoque, contentándonos con destacar superficialidad.

La noción de CP se atribuye, por otra parte, a los "servicios" que la psicología social puede prestar al AD, especialmente por GUESPIN (71,p. 13), quien agrega: "Con estos ofrecimientos de servicio, quedamos muy cerca de la socio-lingüística". Esta observación nos parece que señala un segundo origen de la noción de CP, la sociolingüística, a propósito de la cual conviene agregar que representa el papel de un origen indirecto. Si la sociolingüística se propone por objetivo "poner en evidencia el carácter sistemático de la covariante de las estructuras lingüísticas y sociales y eventualmente, establecer una relación de causa a efecto" (BRIGHT, 66), admitirá como variables sociológicas "la situación social del emisor, la situación social del destinatario, las condiciones sociales de la situación de comunicación (género del discurso), los objetivos del investigador (explicaciones históricas), etc." (MARCELLESI, 71a, pp. 3-4). GUESPIN (71, p. 19) reconoce en ella "variables sociolingüísticas, responsables de las CP del discurso".

El carácter de origen indirecto que posee la sociolingüística con respecto a la noción de CP del discurso nos parece que queda probado por el hecho de que la tradición sociolingüística americana, tal como se ilustra en BRIGHT (66) o aún en FISHMAN (68),o en PRIDE y HOLMES (72), ignora al AD, reteniendo solamente, como discurso, los problemas relativos al bilingüismo e incluso a la etnografía de la comunicación. El hecho de que los parámetros sociolingüísticos se admitan como CP del discurso, da cuenta a la vez de su reinterpretación en el marco del "análisis sociolingüístico francés del discurso" al mismo tiempo que de su analogía con las variables constitutivas del plano de las CP del discurso tal como las definen los psicosociólogos en la práctica del análisis de contenido.

En el texto de Z. HARRIS (52), Discourse Analysis, se sitúa el tercer origen de la noción de CP del discurso. Esta vez se trata de un origen implícito: el término no figura en el artículo de HARRIS, que en ciertos aspectos representó el papel de "matriz"2 para el AD. Por el contrario, encontramos allí el término "situación", en correlación con el de "discurso", cuando sólo se trata de considerar las frases de un único discurso continuo, es decir, "las que se pronuncian o escriben unas a continuación de las otras por una o varias personas en una única situación", o bien de determinar la correlación entre las características individuales de un enunciado y "las particularidades de personalidad que provienen de la experiencia del individuo en situaciones interpersonales condicionadas socialmente" (HARRIS, 69, p. 10).

Señalemos, sin embargo, la insuficiencia de la elaboración de esta noción de "situación" que, para un lingüista como HARRIS, ocupa, junto a las de "particularidades de personalidad" y "experiencia del individuo", el lugar de un impensado, el de "lo extralingüístico" al que sólo especifica su exterioridad al objeto lingüístico.

Señalemos seguidamente la compatibilidad de las definiciones de la "situación" que propone con las que el análisis de contenido en psicología social o en sociolingüística admiten de las CP del discurso. Señalemos finalmente que esas formulaciones ("características individuales de un enunciado", "situaciones interpersonales"), designan lo que la lingüística conoce como sujeto de la enunciación y situación de enunciación.

Estas tres observaciones pueden llevar a reconsiderar el carácter original de la sociolingüística respecto de la cual hemos hablado de origen indirecto y del trabajo de HARRIS respecto del cual hemos hablado de origen implícito. Si seguimos a F. GADET (77) respecto de la sociolingüística, se podrá hablar de origen derivado o segundo, en la medida en que este autor ve allí "una forma refinada de psicología social de la lengua", lo cual coloca a esta última disciplina como origen de la sociolingüística y puede entonces explicar la compatibilidad que destacábamos anteriormente. En cuanto al trabajo de HARRIS, quizás hubiese sido mejor caracterizarlo como origen "espontáneo"o "involuntario" de la noción de CP, en el sentido de que la representación que allí encontramos del exterior del objeto lingüístico se inscribe "espontáneamente" en la caracterización psicosocial de una situación de comunicación. Este conjunto de consideraciones refuerza, de hecho, el carácter de origen directo que atribuimos a la psicología social en la formación de la noción de CP.

Esto nos permite precisar, por una parte, el modo de articulación de la lingüística y de ciertas ciencias humanas y sociales en la constitución del discurso como objeto de una disciplina específica, articulación cuyo lugar a menudo se ha presentado como constituido por el AD. Lo que se anuncia como pluridisciplinariedad necesaria en el AD, y sitúa al discurso en el campo de una complementariedad ("todo lo que pueden aportar otras disciplinas al estudio de un hecho lingüístico" (GUESPIN, 75, p. 5)), con el cortejo de denegaciones con que esas posiciones se acompañan ("el AD no podría constituirse en encrucijada"... "no se trata entonces aquí de yuxtaposición de disciplinas"... (ibid.)), nos parece que enmascara el reconocimiento del hecho de que el AD se inaugura bajo el signo de la articulación de dos ausencias, de las cuales la noción de CP constituye el síntoma más seguro: la psicología social que carece de la posibilidad, al caracterizar el enunciado, de apoyarse sobre la base material de la lengua, a cuenta de la lingüística; la lingüística, que carece de una "teoría del sujeto y de la situación", es decir, de las CP del discurso, se remite a las disciplinas psicológicas y sociales. "El sentido de un texto, sus CP -que dependen del sujeto hablante y del contexto situacional- competen más especialmente a la psicología y la sociología" (PROVOST, 71, p. 8); lo que se ha podido formular igualmente así: "el modelo de la actuación (del que depende el discurso)3 recurre a la vez: 1) al lingüista, 2) al psicólogo, en cuanto sujeto, 3) al historiador y al psicólogo, en relación a la situación" (GUESPIN, 71, p. 9)4. El recurso a la pluridisciplinariedad no contribuye en este caso sino a subrayar lo mismo que se esfuerza por remediar: la ausencia de una construcción teórica de lo discursivo.

Todo esto parece caracterizar, en cuanto a la noción de CP del discurso, un estado inicial respecto del cual se trata de evaluar las transformaciones.

 

2. Las transformaciones de la noción

1. Definición teórica vs. definición empírica

Los estados sucesivos de la noción de CP del discurso se reparten en dos conjuntos: un conjunto de definiciones que llamamos "definiciones empíricas", en el que las CP del discurso tienden a confundirse con la definición empírica de una situación de enunciación. Estas definiciones se ubican en la continuidad de los orígenes de la noción. Nosotros les opondremos un conjunto de "definiciones teóricas" que aparecen desde 1971 en AD con el término de "formación discursiva" (HAROCHE, HENRY, PÊCHEUX, 71, p. 102), que proviene del trabajo de FOUCAULT (69). Más adelante discutiremos estas definiciones teóricas (cf. Cap. II).

 

2. Una noción de contenido heterogéneo e inestable

a) Un intento de definición empírica general

La noción de CP conoce su primera definición empírica general en los trabajos de PÊCHEUX (69, pp. 16-29). Se encuentra definida allí en el marco del esquema informacional de la comunicación de R. JAKOBSON (63, p. 214), a partir de "lugares determinados en la estructura de una formación social, lugares cuyo haz de rasgos objetivos puede describir la sociología" (p. 18). Las relaciones entre esos lugares objetivamente definibles se encuentran representadas en el discurso mediante una serie de "formaciones imaginarias" que señalan el lugar que el destinador y el destinatario se atribuyen cada uno a sí mismo y al otro (...)

La relación así establecida entre lugares objetivamente definidos en una formación dada y la representación subjetiva de estos lugares en una situación concreta de comunicación ha dado lugar a interpretaciones en las que el elemento imaginario domina o borra las determinaciones objetivas que caracterizan un proceso discursivo5.

Esas interpretaciones, en verdad, se fundan en las ambigüedades de la propia noción: por una parte, el recurso al esquema de la comunicación de JACOBSON permite comprender las condiciones (históricas) de la producción de un discurso como las circunstancias de la producción (en el sentido psicolingüístico del término) de un mensaje mediante un sujeto hablante; por otra parte, esas formulaciones no están para nada alejadas del reparto de las tareas espontáneamente operado en AD, por el cual las CP reciben su caracterización de la psicología o de la sociología. Los términos de "imagen" o de "formación imaginaria" podrían perfectamente substituir la noción de "papel", tal como se la utiliza en las "teorías del papel", heredadas de la sociología funcionalista de T. PARSONS (61) o aún del interaccionismo psicosociológico de GOFFMAN (71). Los pares de nociones, lugar/formación imaginaria, o bien situación (objetiva)/posición (subjetiva) recortan estrechamente los pares estatus/papel de la sociolingüística de BERNSTEIN (74, pp. 203 y 205) o bien los pares posición social/papel del funcionalismo y la etnología (por ejemplo, en RADCLIFFE-BROWN (52, p. 11)).

El intento de definición general esbozado por PÊCHEUX (69) no puede romper con los orígenes psicosociológicos de la noción.

b) Aplicación de la definición empírica de las CP

Si la noción de CP asimilada a un "vector de formaciones imaginarias" constituye un marco general para la definición de las CP del discurso (o de todo discurso), nos parece necesario distinguirla de las CP de un discurso o de varios discursos particulares, tal como pueden encontrarse definidas en un trabajo de AD.

Así, en el trabajo de COURDESSES (71), analizando los discursos de L. BLUM y de M. THOREZ en la coyuntura del Frente Popular (en una perspectiva centrada "en la diferenciativa enunciativa de tipos de discursos"), la clase de hipótesis formuladas como CP del discurso asegura el pasaje continuo de la historia (la coyuntura y el estado de las relaciones sociales) al discurso (en la medida en que allí se manifiestan tipologías) por la mediación de una caracterización psicosociológica (las relaciones del individuo con el grupo) de una situación de enunciación; esto subraya la posición continuista o transicional, que hemos destacado antes, a partir de la cual las problemáticas de la enunciación se esfuerzan por presentar las relaciones entre lengua y discurso. Notemos asimismo que las determinaciones propiamente históricas se borran en este pasaje: la caracterización del proceso de la enunciación en cada discurso no se refiere al efecto de una coyuntura, sino a las características individuales de cada locutor6 o aún a las relaciones interindividuales que se manifiestan en el seno de un grupo (el "carácter" de los sujetos enunciadores, la "inquietud fundamental" de BLUM, la diferencia en la formación de los dos líderes, las relaciones "afectivas" y "pasionales" que los unen al grupo). Los planos histórico, psicosociológico y lingüístico a los cuales remiten las CP se yuxtaponen sin que ninguna jerarquía ni orden de determinación se indiquen explícitamente.

Hemos tratado de mostrar que la noción de CP del discurso posee un contenido a la vez empírico y heterogéneo. Hemos querido agregar que ese contenido es igualmente inestable. En efecto, tanto en el marco de la definición general propuesta por PÊCHEUX (69) como en la aplicación de la noción en cuanto hipótesis específica en una investigación particular, resultó que en ausencia de una jerarquización teórica de los planos de referencia de la noción, el plano psicosociológico (que ofrece como marco la situación de enunciación, las interacciones verbales de los locutores en esta situación y las hipótesis tipológicas que a ello se vinculan) domina de hecho el plano histórico de caracterización de las CP. Este no es siempre el caso (especialmente en diferentes trabajos de J. GUILHAUMOU, D. MALDIDIER, J.B. MARCELLESI, R. ROBIN...) lo que tiende a confirmar el carácter de inestabilidad de la noción.

En lo concerniente a nuestro trabajo y en función del marco general de definición de las relaciones entre discurso e ideología que hemos expuesto en la introducción, deseamos liberarnos de la irresistible atracción que toda investigación, especialmente sobre la enunciación en el discurso, parece tener por una definición de las CP en la que domine la referencia a una situación psico-sociológica de comunicación. El carácter heterogéneo e inestable de la noción de CP de un discurso hace del mismo, en otra perspectiva, el lugar en que se opera una psicologización espontánea de las determinaciones propiamente históricas del discurso (el estado de las contradicciones de clase en una coyuntura determinada, la existencia de relaciones de lugar a partir de las cuales el discurso se concibe, en el seno de un aparato, que remiten a relaciones de clase), que amenaza sin cesar con transformar esas determinaciones en simples circunstancias en donde interactúan los "sujetos del discurso", lo que al propio tiempo viene a situar en el "sujeto del discurso" la fuente de relaciones de la que no es más que el portador o el efecto. Esto nos parece que necesita una redefinición de la noción, que la reordene en función del análisis histórico de las contradicciones ideológicas dentro del concepto de formación discursiva (lo que intentamos en el Capítulo II).

Quisiéramos, para concluir este punto, indicar a partir de los objetivos que nos hemos fijado y de las observaciones que preceden, lo que sería una impasse para nuestra investigación. Consistiría en hacer coincidir el plano de definición de CP del discurso con la noción de situación de enunciación por una parte, y en recurrir a la pragmática como análisis del juego de las interacciones verbales, por otra parte. En esta concepción, la lengua se asimila a las reglas del juego que instituyen las relaciones entre los individuos en el lenguaje (por ejemplo en DUCROT, 72, 737; FILLMORE, 74; SEARLE, 72). Este recurso a la pragmática tiende a generalizarse en los análisis que se enmarcan en los fenómenos enunciativos en el discurso8. Esto se realiza bajo dos metáforas: la primera presenta al discurso como un teatro. De esta manera, para VIGNEAUX (74, p. 169), el plano de las CP se reduce a un "análisis circunstancial que permitiría llega a una unidad de conjunto necesaria (del discurso), puesto que la argumentación es teatralidad". Encontramos huellas de esta concepción en MAINGUENEAU (76, pp. 133-138), pero en DUCROT ella se origina en la noción de presuposición. Para este último, la lengua constituye un género teatral particular, que "abarca, a título irreductible, todo un catálogo de relaciones interhumanas, toda una panoplia de papeles, que el locutor puede elegir él mismo e imponerle al destinatario", y entre esos papeles, la presuposición "puede ser el (papel) más permanente en la gran comedia del habla" (DUCROT, 73, p. 49).

La segunda metáfora es la del combate. La encontramos empleada en una reformulación (BACHMANN, DURO-COURDESSES y LE GUENNEC, 77) del artículo de L. COURDESSES (71). Esta metáfora concierne más específicamente al discurso político: el recurso a la pragmática toma al pie de la letra la vieja metáfora retórica de la "justa verbal". Las CP del discurso ya no se identifican con una escena de teatro, sino con el ring en donde se desarrolla un "match de boxeo" (op. cit., p. 87), en una aproximación psico-social del "conflicto político" como confrontación inter-individual. "Si aceptamos que todo discurso, y a fortiori todo discurso político, reviste una función esencialmente problemática, y que es un medio de acción, lo que va a llamar nuestra atención son sus procedimientos de producción en la interacción, sus finalidades, sus estrategias en función de la situación de los interlocutores, de las fuerzas políticas presentes y de los objetivos que persigue" (op. cit., p. 80). Para el AD se tratará de identificar a los protagonistas (L. BLUM, M. PIVERT) descomponiendo los "movimientos", mostrando los "blancos" y precisando la "estrategia" (op. cit., p. 86) de cada uno de ellos9.

Bajo estas dos metáforas hay una psicología social de la lengua en marcha. Actualmente, tiende a unificar el campo desordenado de los métodos de tratamiento de los textos alrededor de la noción de papel, que también se puede encontrar en análisis estructural de texto, en investigaciones sobre la argumentación (VIGNEAUX, 74), en las "hiperfrases de comunicación" de las gramáticas de textos (CHAROLLES, 76, p. 138), como en el análisis de los fenómenos enunciativos. Las metáforas del discurso como teatro o como combate tienen el mérito de mostrar la distancia que separa esas perspectivas de las que en AD tienen como objetivo la articulación teórica de la lingüística con la historia: las peripecias discursivas se desarrollan en un campo cerrado, sobre la escena del teatro o entre las cuerdas del ring, al abrigo de las determinaciones de la historia.

 

3. CP y constitución de un corpus discursivo: el plano de estructuración de un corpus en AD

1. La recolección de los materiales

Definiremos un corpus discursivo como un conjunto de secuencias discursivas estructuradas según un plan definido con referencia a un cierto estado de las CP del discurso. La constitución de un corpus discursivo es, en efecto, una operación que consiste en realizar mediante un dispositivo material de una determinada forma (es decir, estructurada según un determinado plan), las hipótesis emitidas en la definición de los objetivos de una investigación.

Esto plantea, en principio, el problema de la recolección de materiales discursivos que después se organizarán en vista a un tratamiento de AD. Esta operación comienza, pues, por la extracción de secuencias discursivas de una determinada forma, fuera de lo que DUBOIS (69a) ha designado como un "universal del discurso". Si tomamos como "universal del discurso" al conjunto potencial de los discursos que podrían ser el objeto de un tratamiento, constatamos que la operación de extracción consiste en principio en delimitar un campo discursivo de referencia (trátese de un tipo de discurso, por ejemplo, el discurso político; del discurso que da cuenta de una fuente particular en el interior del campo del discurso político, por ejemplo, el discurso político producido por tal locutor, por tal formación política; del discurso proveniente de una fuente y de un momento histórico determinado, por ejemplo, el discurso político producido por tal formación política en tal coyuntura, etc.) imponiendo a los materiales una serie sucesiva de restricciones que los homogeneizan. La definición de las CP del discurso garantiza la legitimidad de esas homogeneizaciones sucesivas que conducen a una restricción del campo discursivo de referencia.

La definición de las CP del discurso actúa con respecto a las secuencias discursivas que compondrán el corpus discursivo como un embudo, o más bien un filtro, que opera por extracciones sucesivas: extracción de un campo discursivo determinado de un "universal del discurso", extracción o aislamiento de secuencias discursivas determinadas una vez delimitado el campo discursivo de referencia.

En principio, conviene indicar que la noción misma de "universal del discurso", que deja entender que cualquier discurso producido es susceptible de entrar en un corpus discursivo y susceptible de tratarse en AD, plantea el siguiente problema: no existe ninguna "nebulosa discursiva" que concentre la infinidad de los discursos producidos mientras espera, en una coexistencia plana, que un analista del discurso venga a sacarlos del olvido. Existen discursos que nunca serán objeto de ningún análisis; otros, por el contrario, que apasionan a los analistas del discurso; la mayoría de los corpus discursivos tratados en AD, y el nuestro, no constituyen ninguna excepción en ese sentido, son corpus de discurso político, extraídos del campo discursivo singularmente restringido de los discursos producidos por los órganos de prensa o los portavoces de partidos políticos franceses y especialmente de partidos políticos de la izquierda francesa. Nos será necesario intentar explicar la masividad de ese efecto (ver Capítulo IV).

Un campo discursivo restringido, tal como el que acabamos de nombrar, no nos parece entonces haberse extraído de un "universal del discurso" por las virtudes de la abstracción empírica homogeneizante de la definición de las CP del discurso, sino, por el contrario,  parece preexistir a toda noción de "universal del discurso" que en realidad no interviene sino fuera de tiempo.

De este campo discursivo restringido se extraen las secuencias discursivas que serán sometidas al análisis. Definiremos las secuencias discursivas como "secuencias orales o escritas de dimensión superior a la frase": aquí hay que indicar que la naturaleza misma y la forma de los materiales recogidos son eminentemente variables y que la noción de "secuencia discursiva" es una noción vaga. Depende de los objetivos asignados a un tratamiento particular: la forma de las secuencias discursivas reunidas en corpus no será la misma si se trata de un análisis del proceso de la enunciación o de un "análisis automático del discurso" realizado sobre la base de secuencias producidas en situación experimental; los procedimientos de segmentación, que van a atribuir una forma determinada a una secuencia, son, a su vez variables.

Señalamos, finalmente, la heterogeneidad de los planos de estructuración de los corpus efectivamente realizados en AD: realizaremos, a continuación (cf. 3), un listado sistemático de formas de corpus, es decir, de las formas de organización de las secuencias discursivas en el montaje particular que constituye un corpus determinado.

 

2. Los criterios de constitución del corpus

Además, se han establecidos criterios de constitución de un corpus en AD. En efecto, en todos los casos, la constitución del corpus debe responder a exigencias de "exhaustividad, de representatividad y de homogeneidad", caracteres "que son impuestos por la adecuación a los fines de la investigación" (MARCELLESI y GARDIN, 74 p. 240).

La exigencia de exhaustividad prescribe no dejar en la sombra ningún hecho discursivo que pertenezca al corpus, aunque "perturbe al investigador". La exigencia de representatividad indica "no extraer una ley general de un hecho constatado una sola vez" (op. cit., p. 240). En verdad, estos dos principios expresan restricciones a las generalizaciones autorizadas por el análisis de un corpus, en un desarrollo de tipo inductivo. Al igual que el principio de homogeneidad, provienen de las exigencias expresadas en lingüística descriptiva respecto de la constitución de corpus a partir de los cuales se intenta detectar hechos de lengua: los principios de exhaustividad, representatividad y homogeneidad se encuentran definidos a partir de las exigencias propias al análisis de la lengua. Esto deja planteada la cuestión de una evaluación específicamente discursiva de esos principios (¿respecto de qué se puede juzgar la exhaustividad, la representatividad y la homogeneidad discursivas?)

A propósito del tercer principio, el de la homogeneidad, los autores señalan que se trata del "concepto más difícil de utilizar ya que el estudio de los contrastes discursivos excluye la homogeneidad". Nos esforzaremos por mostrar en las páginas que cierran este capítulo que, si el concepto de homogeneidad de un corpus discursivo es efectivamente difícil de utilizar, ello se debe, por el contrario, a que la constitución de un corpus discursivo en AD se efectúa bajo la condición de un postulado muy fuerte de homogeneidad o de coherencia discursiva, aún en los tratamientos contrastativos, y que ese postulado de homogeneidad constituye una obstáculo para una perspectiva como la que intentaremos desarrollar.

 

3. La forma del corpus

Las secuencias discursivas que se han reunido y que responden a las exigencias expresadas anteriormente, serán organizadas según un plan estructurado en determinada cantidad de dimensiones, lo cual dará una forma al corpus discursivo.

La forma de los corpus efectivamente realizados en AD puede representarse como una combinación simple o compleja de las dimensiones siguientes, que representan cada una la oposición de dos restricciones posibles en la serie de las homogeneizaciones que experimenta el corpus:

-Corpus constituido por una secuencia discursiva/por varias secuencias discursivas. El trabajo de HARRIS (52) representa un ejemplo del primer tipo de corpus, mientras que la mayor parte de los trabajos del AD se ubican en la segunda posibilidad.

-Corpus constituido por secuencias discursivas producidas por un locutor10/por varios locutores. Esta dimensión es relativa al (a los) productor (es) de discursos identificables en un corpus determinado. Los corpus del primer tipo son más raros que los del segundo.

-Corpus constituido por secuencias discursivas producidas a partir de posiciones ideológicas homogéneas/heterogéneas. Esta dimensión interesa a los análisis del discurso político ya que en AD son más frecuentes que cualesquiera otros. Podría hablarse igualmente de un corpus constituido por secuencias discursivas que pertenecen a una formación discursiva/a varias formaciones discursivas.

-Corpus constituido por secuencias discursivas producidas en sincronía/en diacronía. Esta dimensión, relativa a la simultaneidad o la secuencialidad temporal de producción de las secuencias discursivas determina dos conjuntos de corpus; los de la primera categoría parecen más abundantes que los de la segunda.

-Corpus constituido a partir de archivos (o "corpus preexistentes", según el término de MARCELLESI y GARDIN, 74, p. 241)/corpus experimentales (producidos a partir de encuestas empíricas mediante cuestionarios, mediante respuestas a ciertas consignas...). Esta dimensión se refiere a la naturaleza del modo de producción de las secuencias discursivas reunidas. Los corpus de la segunda clase son raros en AD.

-Corpus de dimensiones simples/de dimensiones complejas. Por corpus de dimensiones complejas, se entenderá los corpus que combinen restricciones opuestas en una (o varias) dimension (es), por ejemplo, corpus constituidos a partir de secuencias discursivas producidas a la vez en sincronía y en diacronía, lo que no hacen los corpus de dimensiones simples.

 

4. Las formas de corpus realizadas en AD y sus dominantes

 

FIGURA I. Relevamiento de las formas de corpus


SD: secuencia discursiva; LOC: locutor; FD: formación discursiva; EXP: experimental; SINC: sincrónico; DIAC: diacrónico; ARCH: archivo; +1 SD: varias secuencias discursivas; +1 LOC: varios locutores, etc.

 

En la tabla de la figura I hemos representado un listado sistemático de las formas de corpus que se realizaron efectivamente en diversos estudios. Este listado sistemático de la repartición de esos trabajos según planos de estructuración definidos a partir de las dimensiones anteriores, va a permitirnos separar las formas dominantes de constitución de corpus en AD.

En lo concerniente a las tres primeras dimensiones, ocurre que los corpus discursivos en general están constituidos por varias secuencias discursivas, producidas por varios locutores (individuales o colectivos) a partir, con frecuencia, de posiciones ideológicas heterogéneas o contrastadas. En efecto, sólo el trabajo de HARRIS (52), así como ciertos estudios (VIGNEAUX, 73; LICITRA, 74) próximos a las investigaciones sobre la argumentación, adoptan una perspectiva intradiscursiva que trata exhaustivamente los elementos constituyentes de una única secuencia discursiva. Tal perspectiva se ha adoptado a veces con el fin de exponer un método de análisis particular (PÊCHEUX, 69) o su crítica (FISCHER y VERÓN, 73).

La mayor parte de los análisis emprendidos privilegian una perspectiva contrastativa: se trata de comparar secuencias discursivas producidas por uno o varios locutores, a partir de posiciones homogéneas o heterogéneas. Esta perspectiva está masivamente representada tanto en los trabajos efectuados en el marco de "el análisis harrisiano ampliado" como en el de los análisis enunciativos del discurso. Sus principios están más claramente definidos en el conjunto del trabajo de J.-B. MARCELLESI. Volveremos sobre esto más adelante.

Asimismo comprobamos que los corpus que reúnen secuencias producidas en sincronía dominan a los que proceden a un agrupamiento diacrónico. Esta dominación de lo sincrónico plantea el problema de la constitución de un corpus discursivo, respecto del cual se ofrecen hipótesis de naturaleza histórica; presenta, en efecto, una consecuencia doble:

1) Si se propone que todo discurso producido se ubica en un proceso discursivo que lo determina, bajo la forma de elementos preconstruidos -es decir, producidos en otros discursos con anterioridad e independientes de él- que se reproducen por su intermedio bajo la determinación de su interdiscurso11, puede predecirse que la constitución de un corpus discursivo en relación con un plan sincrónico de definición de las CP del discurso, producirá un olvido del interdiscurso, con la modalidad de la desaparición del carácter preconstruido de ciertos elementos (sintagmas nominalizados, por ejemplo) que todo discurso encierra. Olvido que existe desde siempre en el discurso...

2) En consecuencia correlativa, puede preverse, en tal caso, un riesgo de desaparición de las condiciones propiamente históricas de producción del discurso en favor de la definición de CP que se confunden con las características de una situación de comunicación; lo hemos destacado precedentemente.

En un estudio reciente, GARDIN (76, p. 13) hace una síntesis penetrante de tal deslizamiento: "La relación de comunicación, es decir, en definitiva, las relaciones sociales". (El subrayado es nuestro).

La dominación de lo sincrónico constituye a menudo la materialización, en un plano de estructuración elaborado para tal estudio particular, de una definición con dominación psicosociológica de las CP del discurso, al mismo tiempo, quizás, que un retorno inesperado de una forma de saussurianismo en el interior del sociologismo lingüístico.

Así, se imponen dos observaciones. En principio, sólo existen pocos análisis realizados a partir de corpus experimentales. Solamente las aplicaciones del AAD12 y -no es la menor paradoja-, los intentos próximos al análisis de contenido clásico (CANTO-KLEIN, 74; VERGES, 74; PALMADE, 74) privilegian este tipo de corpus. Finalmente, los corpus de dimensiones complejas constituyen la excepción (reencontramos esta preocupación especialmente en J.-B. MARCELLESI, algunos de cuyos trabajos combinan dimensiones sincrónicas y diacrónicas de producción de las secuencias).

 

4. Formas de corpus y concepción de las contradicciones ideológicas

Para concluir este capítulo, quisiéramos relacionar ciertas formas típicas de corpus con la cuestión recurrente del tratamiento de la categoría de contradicción en AD. Tomaremos prestados nuestros ejemplos, de los trabajos de análisis del discurso político realizados a partir de corpus de archivos, dejando para más tarde (cf. cap. II) el análisis de los problemas planteados por corpus producidos en situación experimental.

En los trabajos de AD constatamos, en efecto, formas de corpus que manifiestan una cierta estabilidad en la elección y la organización de sus dimensiones. Seleccionaremos, de este conjunto de trabajos, tres desarrollos típicos en cuanto a la constitución de un corpus discursivo en el AD político: se trata de un trabajo reciente de D. LABBÉ (77), Le discours communiste, del conjunto de los trabajos de J.-B. MARCELLESI (69, 71, 74, 76, 77), así como Recherches sur les discours xénophobes de FIALA y EBEL (77).

Nos esforzaremos por mostrar la relación implícita que se establece entre estas tres formas típicas de constitución de un corpus discursivo con referencia a un estado determinado de las CP del discurso y ciertas concepciones de las contradicciones ideológicas de clase, limitándonos a subrayar que más allá de un simple dispositivo material, una forma de corpus determinada en AD político constituye exactamente una representación de las contradicciones entre las posiciones ideológicas de clase, con la forma de una "teoría" de las relaciones entre conjuntos de discursos (aquí se podría hablar también de "formaciones discursivas") producidos a partir de tales posiciones. Finalmente relacionaremos tales concepciones con el funcionamiento de la categoría marxista de "contradicción".

 

1. "Le discours communiste", de D. LABBÉ (77)

A partir de los conteos estadísticos realizados sobre la base de unidades pivotes, a la manera del Laboratorio de lexicología política de la ENS de Saint-Cloud, este trabajo de análisis lexical se esfuerza por reconstruir una temática del discurso del PCF, en su permanencia y sus transformaciones, bajo la forma de una lista ordenada de proposiciones mínimas (por ej.: 1 "el poder actual está en manos de los monopolios"; 2: "el poder de los monopolios es la pauperización de las masas", etc.). Estas proposiciones mínimas constituyen las "frases de base" de una verdadera "gramática ideológica" que ordena el discurso comunista, cimenta la relación del individuo con el grupo (del militante con el partido), y produce una "escenificación" que "organiza el mundo" (op. cit., pp. 100-113).

Sin volver sobre las críticas que pueden hacerse a los procedimientos de conteo estadístico (cf. especialmente PÊCHEUX, 69) de selección de unidades pivotes (cf. especialmente BORILLO, 76) y de "frase de base" en AD (especialmente MARANDIN, 78), nos conformaremos aquí con caracterizar el plano de definición de las CP de los discursos analizados: la forma de corpus adoptada organiza secuencias discursivas homogéneas en cuanto a las posiciones ideológicas a partir de las cuales se producen (se trata sólo del discurso comunista) según una dimensión diacrónica.

El discurso comunista no está relacionado, entonces, más que consigo mismo: las relaciones de antagonismo, de alianza, de encubrimiento, de apuntalamiento... que puede mantener con otros discursos (el discurso político de la burguesía, de otros partidos políticos de izquierda, etc.) tampoco están previstos en el plan de constitución del corpus. Esto tiene como consecuencia que el "discurso comunista" está representado bajo la forma de una axiomática, no contradictoria consigo misma y globalmente contradictoria respecto de un exterior discursivo que no se toma en cuenta en la definición de las CP del discurso.

Se trata, por lo tanto, de una "traducción" de una concepción de las contradicciones ideológicas de clase en la que un término de la contradicción está aislado, y tomado a la vez como idéntico a sí mismo y contradictorio en bloque respecto de un exterior no especificado. Si se le ocurre al autor hacer alusión a un eventual contacto del discurso comunista y del discurso de la ideología burguesa (op. cit., p. 197), tampoco presenta al discurso comunista como un bloque monolítico, impermeable y aislado, que encierra en una especie de "goulag verbal" a los que en él se reconocen: "el hombre aprisionado en su lenguaje cerrado no parece capaz de quebrar la lógica de ese sistema" (op. cit. p. 200).

Nos parece que tal concepción de las contradicciones de clase en AD político se inscribe, tratándose del "discurso comunista", en la teoría burguesa del "contra-Estado" así como también seguramente en el "correlato" de esta última, la concepción staliniana de la "fortaleza sitiada".

Apuntemos para concluir que esta concepción se concreta a través de la metáfora del "teatro", precedentemente analizada: la "teatralización de la vida política" o más aún la "escenificación de lo real", que proporcionan a D. LABBÉ la conclusión de su trabajo, no se sostienen sino con una desmaterialización discursiva de la historia.

 

2. Individuación y contraste en los trabajos de J.-B. MARCELLESI

En "análisis sociolingüístico del discurso político" encontraremos la segunda de las formas típicas de constitución de corpus que deseamos mencionar: esas concepciones se han desarrollado más amplia y explícitamente en el conjunto de los trabajos de J.-B. MARCELLESI. Se articulan alrededor de las nociones de individuación lingüística de los grupos sociales y de estudio contrastativo en AD.

"Por individuación, se entenderá el conjunto de los procesos mediante los cuales un grupo adquiere un número de particularidades de discurso que pueden permitir reconocer, salvo enmascaramiento o simulación, a un miembro de ese grupo" (MARCELLESI y GARDIN, 74, p. 231). El estudio de tal individuación debe encararse a la vez en el nivel del léxico y de la sintaxis (tipos de frases, presencia o ausencia de ciertas transformaciones,...), a partir de discursos "referidos a las mismas condiciones de enunciación" y que presenten "diferencias al menos parciales" (op. cit., p. 232).

La utilización del método contrastativo es, así, una consecuencia del estudio de la individuación. "Los contrastes harán resaltar paralelismos de evolución, los acercamientos entre grupos, el mayor o menor alejamiento con respecto al sistema inicial. Se responderá así a preguntas como: ¿el discurso de los comunistas en 1925 está más cerca o más lejos del discurso de la Mayoría de Tours que el discurso de los socialistas respecto del discurso de la Minoría de Tours (suponiendo que se ha conseguido constituirlos como discursos diferentes de Tours)?. O bien, siendo común el punto inicial -relativamente- ¿cuál es el discurso que más se aleja de este comienzo y cómo"?13 (op. cit., p. 233).

Destacaremos en principio que esta concepción del examen constrastativo induce a la constitución de un corpus discursivo en las CP cuyos contrastes discursivos están representados; esto constituye la crítica a los puntos de vista de D. LABBÉ expuestos antes: "Nuestro estudio parece condenar en nuestro dominio todo estudio propiamente estructural que excluya el examen constrastativo (...). En modo general, en sociolingüística, hay que negarse a plantear problemas en términos de sociedad global y de contra-sociedad" (MARCELLESI, 76, p. 121).

Los objetivos que nos hemos señalado subrayan la necesidad de articular en forma de corpus conjuntos de discursos producidos a partir de posiciones ideológicas contradictorias. Pero enseguida añadiremos que tal perspectiva difícilmente concuerda con la prioridad que da el "análisis sociolingüístico del discurso" a una óptica diferencial o contrastativa: nuestra posición se separa de la expresada en los trabajos mencionados en el punto en que la categoría de contradicción se separa de la noción de contraste.

Querríamos observar, en efecto, que las contradicciones ideológicas de clase en la esfera de los discursos, no se inscriben necesariamente bajo la forma de una diferenciación discursiva. El par "individuación/contraste", tal como lo muestra el conjunto de los términos subrayados en la cita anterior, privilegia un acercamiento en el que la inscripción discursiva de las contradicciones de clase se adecua al establecimiento de diferencias, de proximidades o separaciones entre los conjuntos de discursos cuya individuación se postuló previamente ("el método constrastativo es una consecuencia de la individuación"). Esto es afirmar la preexistencia de contrarios individuales en su relación contradictoria.

A esta altura nos es posible adelantar que el uso de la categoría de contradicción:

1) implica la primacía de la relación de contradicción sobre la individuación de contrarios que la contradicción "hace existir" en el sentido en que los une y los divide al mismo tiempo;

2) señala la irreductibilidad de tal relación de contradicción en una perspectiva puramente diferencial o comparativa: la contradicción es una contradicción "desigual";

3) recuerda que la individuación no es en absoluto un "estado inicial", sino que es ella misma un proceso contradictorio: los efectos de las contradicciones ideológicas de clase son detectables en el interior mismo de la "unidad" de los conjuntos discursivos cuya individuación se postula;

4) que, en consecuencia, todo conjunto de discurso (discurso comunista, discurso socialista,...) debe pensarse como unidad dividida, en una heterogeneidad con relación a sí misma, y que le corresponde al AD político detectar la huella. Más que hacer de la presencia o de la ausencia de esta transformación el signo de una distancia entre dos "tipos de discursos", esto mostraría cómo el funcionamiento discursivo de tal operación lingüística permite a un conjunto de discursos, con determinadas CP, integrar elementos que provienen de su exterior heterogéneo.

Para concluir este punto, quisiéramos mencionar que la adopción de un desarrollo como éste, nos parece que se puede fundar en observaciones recientes de J.-B. MARCELLESI (76, p. 122; 77b, p. 4) en cuanto a la relación entre contraste y contradicción.

Así:

"El movimiento de los discursos políticos refleja, en principio, las contradicciones de las luchas políticas y sociales y no directamente los grupos mismos" (el subrayado es nuestro).

o aún, a pesar de una restricción:

"Queda claro que los contrastes en la utilización de la lengua por grupos de diversos órdenes son los resultados de las contradicciones de la sociedad, pero la determinación puede ser compleja y pasa por diversos relais e interacciones, pese a que la conciencia social pueda tranquilamente no ser idéntica a la existencia social."

 

3. "Referente social" y "circulación de las fórmulas" en los trabajos de Ebel y Fiala (77)

En la tercera de las formas típicas de corpus, Recherches sur les discours xénophobes, de EBEL y FIALA (77), encontramos elementos críticos con respecto a las dos primeras: se trata del postulado de coherencia o de homogeneidad discursiva, que articula la definición de las CP del discurso en una forma de corpus determinado tanto en LABBÉ ("un solo discurso para todos") como en el "análisis sociolingüístico del discurso" ("cada uno con su discurso..."), que aquí se trata, a través de las nociones de condiciones de circulación de los discursos, de fórmula y de referente social.

El estudio de los discursos xenófobos en el seno de las "prácticas del lenguaje popular [langagières]" de la formación social suiza lleva a loa autores a plantear que "no son sólo las condiciones de producción diferentes las que determinan efectos de sentido diferentes y en consecuencias cambios de sentido, sino también las condiciones de circulación de los discursos, sus encuentros" (op. cit., p. 10). Los discursos xenófobos no están encarados como puntos aislables a partir de CP determinadas, sino en la perspectiva transversal del encuentro, del intercambio o de la "puesta en circulación de fórmulas" en el seno de discursos producidos en condiciones heterogéneas (pasquines, discursos de un "locutor colectivo", carta de lectores de diarios o discursos de "locutores individuales" producidos a partir de posiciones ideológicas heterogéneas...).

La noción de "fórmula", tomada de J.-P. FAYE (72a, 72b), designa aquí los morfemas lexicales (ueberfremdung y xenofobia) que han "condensado en ellos una masa considerable de discursos, los cuales servían, en algún modo, de equivalentes semánticos o de paradigmas primitivos para las familias parafrásticas de enunciados" (op. cit., p. 14). La noción de "referente social" proviene de la existencia de tales "fórmulas"; asignar a una "fórmula" un "referente social" equivale a designarla como elemento de un saber común a todo locutor de una formación social dada en una coyuntura determinada: la fórmula xenofobia pertenece así a "una categoría semántica común al conjunto de la formación social, lo mismo que otras fórmulas, más antiguas, como patria, neutralidad, independencia nacional, comunismo, libertad..." (op. cit., p. 16).

Estas fórmulas nos parecen que presentan a la vez una ventaja y un riesgo. Tienen el interés de recordar que los discursos producidos a partir de posiciones ideológicas contradictorias no constituyen en absoluto entidades separadas, sino que siguen en contacto mediante la circulación y el intercambio de "fórmulas" cuyas condiciones es importante definir a partir de una pluralidad heterogénea de CP.

Pero conviene también mostrar hasta qué punto las mismas fórmulas pueden revestir valores contradictorios y ahí es donde nos parece que se instala un riesgo y esto a pesar de las precauciones tomadas por los autores. Si éstos, en efecto, dicen que "la noción de referente social común en una formación social no expresa en absoluto su homogeneidad", o aún que "esas fórmulas son siempre el objeto de luchas", o que "esta batalla sobre las palabras es parte integrante de la lucha de clases" (op. cit., p. 17), nos parece grande el riesgo que presentan las nociones de referente social común y de fórmulas como equivalentes semánticos y categoría semántica común, de llegar a una concepción hegemónica de la circulación de las fórmulas en el seno de un "mercado de intercambio discursivo", que se confunde con el mercado del intercambio monetario y en el cual las "fórmulas", como monedas que pasan de mano en mano, recibirían el mismo valor.

Esto puede conducir a hacer de los discursos producidos a partir de posiciones ideológicas dominadas, variantes hegemónicas del discurso de la ideología dominante, en una perspectiva que disuelve, de hecho, las contradicciones ideológicas de clase. Quizás por este costado se reintroduce en su trabajo el postulado de homogeneidad, del cual los autores intentan separarse.

Este conjunto de observaciones, que se originan en las insuficiencias de la noción de CP del discurso, nos parece que exige su redefinición. Lo intentaremos a través del concepto de formación discursiva, para que delimite una forma de corpus que preserve, en AD político, la posibilidad de recuperar, a través de las producciones y los intercambios discursivos, el efecto de las contradicciones ideológicas de clase, inscriptas en la materialidad del discurso.


CAPÍTULO II

 

EL CONCEPTO DE FORMACIÓN DISCURSIVA

 

El término de formación discursiva (de ahora en más: FD), aparece en 1969 con L'Archéologie du savoir, fuera del dominio del AD, en los trabajos de M. FOUCAULT, en ese vasto y fecundo cuestionamiento sobre las condiciones, históricas y discursivas, en las que se constituyen los sistemas de saber. Un cuestionamiento que se efectúa lejos de los caminos más habituales, por vías que han podido caracterizarse como "paralelas" (LECOURT, 72), pero que nos parece que se aproximan indefinidamente a objetos como el discurso, el sujeto, la ideología, sin alcanzarlos nunca por completo. Un cuestionamiento que, a través de L'Archéologie y el Ordre du discours, aparece como una práctica teórica en sentido estricto y que, a mitad de camino entre la historia y la filosofía y a veces absolutamente cerca del AD, produce explicaciones extremadamente fecundas, a las que deja en suspenso al abrigo de la verificación experimental. Un trabajo que se cumple al margen y se condena así a la paradoja de no poder hablar sino con la condición de no ser escuchado.

Se ha comprendido poco a FOUCAULT por parte del AD, siendo que sin embargo, habla del discurso, lo diga de otro modo. No obstante, será de L'Archéologie que M. PÊCHEUX tome el término de FD, del que el AD se apropiará, sometiendo a un trabajo específico ciertos elementos conceptuales.

En un trabajo reciente, PÊCHEUX (77) desarrolla una crítica marxista de la concepción foucaultiana del discurso, desde el punto de vista de la categoría de contradicción, y concluye en la necesidad "de una apropiación de lo que el trabajo de FOUCAULT contiene de materialista", separándose del mismo en puntos que precisaremos.

Es el momento de indicar el sentido de lo que deseamos aquí emprender. Se trata en principio de dar cuenta del uso que se ha hecho del concepto de FD en los trabajos de PÊCHEUX, tanto en los desarrollos teóricos como en la práctica concreta de análisis, que coexisten en este autor, luego de mostrar que hay en L'Archéologie elementos que sirven para levantar los obstáculos que encuentran en los trabajos de PÊCHEUX y en el AD en general, las operaciones de constitución de un corpus discursivo en CP homogéneas. Esto nos llevará a definir una forma general de corpus que permita, en análisis del discurso político, reducir la separación que existe actualmente entre el trabajo teórico del concepto de FD, de su puesta en marcha práctica en el plano experimental. Esta forma general se encontrará especificada en la constitución del corpus de nuestra investigación, en el Capítulo IV.

 

1. "Formación discursiva" en los trabajos de M. Pêcheux

La problemática de PÊCHEUX comprende dos aspectos ligados pero distintos, desde la aparición en 1969 del Analyse automatique du discours. Estos dos elementos vieron variar sus relaciones o invertir su importancia relativa en el transcurso de las transformaciones sucesivas que el conjunto de la problemática conoció. En estos trabajos coexiste un corpus de proposiciones teóricas o "teoría del discurso"1 con un método de análisis del discurso, el AAD. El título de la obra de 1969 indica que la primera fase de esos trabajos fue esencialmente metodológica. El desfasaje entre teoría y método va a invertirse progresivamente a partir de 1971, especialmente bajo el efecto del trabajo de ALTHUSSER (70) por una parte, y de la referencia teórica al concepto de FD por otra, pero sin que el trabajo teórico de ese concepto haya tenido efectos en las prácticas de reunión y organización de datos discursivos. Esto nos llevará a disociar esos dos planos e intentar precisar sus relaciones en el estado actual de los trabajos de PÊCHEUX.

 

1. Formación ideológica y FD

Con la modalidad de lo que conocimos -en la perspectiva de las tesis althusserianas sobre la instancia ideológica- como el sometimiento2 (o la interpelación) del sujeto en cuanto sujeto ideológico, la instancia ideológica contribuye a la reproducción de las relaciones sociales: "de tal suerte que cada uno sea conducido, sin darse cuenta y teniendo la impresión de ejercer su libre voluntad, a tomar ubicación en una u otra de las dos clases sociales antagonistas del modo de producción" (FUCHS y PÊCHEUX, 75 p. 10).

Esta reproducción está materialmente asegurada mediante la existencia de "aparatos ideológicos de Estado". Se trata de realidades complejas que ponen en juego prácticas asociadas a relaciones de lugares (determinadas por las relaciones de clase). Se trata, igualmente, de realidades contradictorias, en la medida en que, en una coyuntura dada, las relaciones antagonistas de clases determinan el enfrentamiento, en el seno de esos aparatos, "de posiciones políticas e ideológicas que no dependen de individuos, sino que se organizan en formaciones que mantienen entre ellas relaciones de antagonismo, de alianza o de dominación. Hablaremos de formación ideológica para caracterizar un elemento susceptible de intervenir como una fuerza confrontada a otras fuerzas en la coyuntura ideológica característica de una formación social en un momento dado; cada formación ideológica constituye de esta manera un conjunto complejo de actitudes y de representaciones que no son ni individuales, ni universales sino que se refieren más o menos directamente a posiciones de clases en conflicto las unas con respecto a las otras" (HAROCHE y col., 71, p. 102).

En este marco se encara la relación de las ideologías con los discursos. Si las ideologías tienen una "existencia material", lo discursivo de ellas se considerará como uno de los aspectos materiales. Lo cual vuelve a plantear que las formaciones ideológicas "comprenden necesariamente, como uno de sus componentes, una o varias formaciones discursivas inter-ligadas, que determinan lo que puede y debe decirse (articulado con la forma de una arenga, de un sermón, de un panfleto, de una exposición, de un programa, etc.), a partir de una posición dada en una coyuntura; dicho de otra manera, en cierta relación de lugares en el interior de un aparato ideológico e inscripto en una relación de clases. Diremos de aquí en más que toda formación discursiva depende de condiciones de producción específicas, identificables a partir de lo que acabamos de manifestar" (FUCHS y PÊCHEUX, 75, p. 11).

 

2. FD e interdiscurso

A partir de lo precedente, se puede intentar separar las proposiciones que articulan la relación de las "formaciones ideológicas" (FI) con las FD.

a) La instancia ideológica realiza, bajo la forma de una contradicción desigual en el seno de aparatos, una combinación compleja de elementos, cada uno de los cuales es una FI. Las FI poseen a su vez un carácter "regional" o específico y comprenden posiciones de clase. Lo que explica que se puede, a partir de FI antagónicas, hablar de los mismos "objetos" (la democracia, la libertad, el pluralismo,...) y hacerlo en "forma diferente" ("las palabras cambian de sentido en función de las posiciones de los que las emplean", HAROCHE y col., 71, p. 84).

b) Las FD son componentes inter-ligados de las FI. Esto implica que las FD que constituyen la misma FI pueden distinguirse unas de las otras (en función, por ejemplo, de su "especialización"), pero sobre todo, que las FD que dependen de FI antagónicas, aliadas.... mantengan entre ellas relaciones contradictorias que se inscriban necesariamente en la materialidad misma de esas FD, es decir, en su materialidad lingüística. Si una FD es lo que, en una FI dada y en una coyuntura, determina "lo que puede y debe decirse" (lo que equivale a decir que las palabras, expresiones, proposiciones, reciben su sentido de la FD en la que se producen), conviene agregar que esta característica no es aislable de las relaciones contradictorias con las que una FD se liga con otras FD.

c) El "sometimiento"del sujeto (ideológico) del discurso se concreta en el seno de una FD. Puede designarse con el término de proceso discursivo, que aparece como la matriz de constitución del sentido para un sujeto hablante en el interior de una FD, "el sistema de las relaciones de substitución, paráfrasis, sinónimos, etc., que funcionan entre los elementos lingüísticos" (PÊCHEUX, 75, p. 146). Si una FD dada no es aislable de las relaciones de desigualdad, de contradicción o de subordinación que aseguran su dependencia con respecto al "complejo dominante" (PÊCHEUX, 75, p. 146) de las FD, intrincado en el complejo de las instancias ideológicas, y si llamamos "interdiscurso" al complejo dominante de las FD, entonces hay que admitir que el estudio de un proceso discursivo en el seno de una FD dada, no es disociable del estudio de la determinación de ese proceso discursivo mediante su interdiscurso. Esto implica especialmente que el desfasaje entre dos FD, de tal manera que la primera sirve de "materia prima representacional" (FUCHS y PÊCHEUX, 75 , p. 13) a la segunda, debe tomarse mucho más en cuenta, debido a que "lo propio de toda FD es disimular, en la transparencia del sentido que allí se forma, (...) el hecho de que eso 'habla' siempre 'antes, fuera, o independientemente' (PÊCHEUX, 75, p. 147), es decir, bajo la dependencia del interdiscurso".

 

3. Preconstruido, articulación de enunciados y forma-sujeto

La caracterización del interdiscurso de una FD es un punto crucial de la perspectiva desarrollada por PÊCHEUX: a partir del interdiscurso podrán analizarse las modalidades del sometimiento. El interdiscurso es, en efecto, el lugar en que se constituyen, para un sujeto hablante que produce una secuencia discursiva dominada por una FD determinada, los objetos de que ese sujeto enunciador se apropia para hacer de ellos los objetos de su discurso, así como las articulaciones entre esos objetos, mediante las cuales el sujeto enunciador va a dar una coherencia a su propósito, en lo que llamaremos, siguiendo a PÊCHEUX (75), el intra-discurso de la secuencia discursiva que él enuncia. Hay que situar a los procesos mediante los cuales el sujeto hablante es interpelado-sometido como sujeto de su discurso, en la relación entre el interdiscurso de una FD y el intradiscurso de una secuencia discursiva producida por un sujeto enunciador a partir de un lugar inscripto en una relación de lugares en el seno de esta FD. Asimismo en esta relación se produce la articulación del discurso con la lengua, de lo cual se han estudiado dos aspectos:

a) Lo preconstruido. Este término, introducido por P. HENRY, representa una construcción anterior, exterior, independiente, en oposición a lo que se construye en la enunciación. Marca la existencia de un desfasaje entre el interdiscurso como lugar de construcción de lo preconstruido, y el intradiscurso, como lugar de la enunciación por un sujeto; se trata del efecto discursivo ligado al encadenamiento sintáctico: un elemento del interdiscurso se nominaliza y se encadena en el intradiscurso con forma de preconstruido, es decir como si este elemento ya se encontrara allí de antemano. Lo preconstruido remite así a las evidencias a través de las cuales el sujeto ve darse los objetos de su discurso: "lo que cada uno sabe" y simultáneamente "lo que cada uno puede ver" en una situación dada. Es decir, que se constituye, en el seno de una FD, un sujeto universal que garantiza "lo que cada uno conoce, puede ver o comprender" y que el sometimiento del sujeto en sujeto ideológico se realice en los términos de PÊCHEUX por la identificación del sujeto enunciador con el sujeto universal de la FD: "lo que cada uno conoce, puede ver o comprender", también es "lo que puede decirse". Si lo preconstruido da sus objetos al sujeto enunciador con la modalidad de la exterioridad y de la preexistencia, esta modalidad se borra (o "se olvida") en el movimiento de la identificación.

b) La articulación de enunciados. El interdiscurso, como lugar de constitución de lo preconstruido proporciona los objetos de los que se apropia la enunciación de una secuencia discursiva, al mismo tiempo que atraviesa y conecta entre sí esos objetos; el interdiscurso funciona, así, como un discurso transversal, a partir del cual se realiza la articulación mediante la cual el sujeto enunciador da coherencia "al hilo de su discurso": el intradiscurso de una secuencia discursiva, aparece en esta perspectiva como un efecto del interdiscurso sobre sí mismo. Si el funcionamiento del interdiscurso como preconstruido se ha estudiado esencialmente a partir del encadenamiento de las nominalizaciones en el intradiscurso, su funcionamiento como discurso transversal ha dado lugar a trabajos (HENRY, 75; PÊCHEUX, 75) que conciernen a los relativos. El empleo de un relativo apositivo produce, así, en el modo del "como lo dijimos/como cada uno lo sabe, como se puede ver", una evocación lateral de lo que se sabe por otro lado (un "retorno del saber en el pensamiento" en términos de PÊCHEUX), produciendo un efecto de sostén correlativo a la articulación de las proposiciones en el intradiscurso3.

Las concepciones desarrolladas por PÊCHEUX tienen, de esta manera, las siguientes consecuencias:

(1) Lo enunciable como exterior al sujeto de enunciación, se constituye en el interdiscurso como lugar de formación de los preconstruidos y de articulación de los enunciados.

(2) La interpelación-sometimiento del sujeto hablante en sujeto de su discurso se lleva a cabo mediante la identificación de este último con el sujeto universal de la FD; el sujeto enunciador, en esta perspectiva, es producido como un efecto de las modalidades de esta identificación; según PÊCHEUX, el dominio de la forma-sujeto. "Lo preconstruido corresponde al 'siempre-ya ahí' de la interpelación ideológica que proporciona-impone la realidad de su 'sentido' bajo la forma de la universalidad ('el mundo de las cosas') mientras que la articulación constituye al sujeto en su relación con el sentido, de tal manera que representa en el interdiscurso lo que determina la dominación de la forma sujeto" (PÊCHEUX, 75, p. 92).

(3) La determinación de las condiciones de producción de una secuencia discursiva no debería efectuarse, en el marco de la definición que constituye el concepto de FD, si no es a partir del interdiscurso de la FD que domina esta secuencia, como un "complejo intrincado de FD y de FI".

Se trata aquí de la expresión de una posición teórica, en la cual la noción de CP de un discurso, cuyas debilidades hemos señalado, está reordenado con respecto a un análisis que le confiere el apoyo de una base teórica que rompe con la concepción psicosocial de las CP de los discursos como circunstancias de un acto de comunicación.

Aquí debe intervenir el análisis del vínculo entre esta definición teórica de las CD de un discurso -ubicadas bajo la dependencia de la relación que una FD mantiene con la "pluralidad contradictoria" de su interdiscurso- y las operaciones de constitución de un corpus discursivo en la puesta en marcha del AAD, es decir, la proyección, en el campo experimental, de esta definición teórica. Nos esforzaremos por mostrar que la práctica de análisis de PÊCHEUX desmiente, en la constitución de corpus sometidos al tratamiento del AAD, la concepción teórica que él ha elaborado.

 

2. La constitución de corpus discursivos en AAD4 

1. Corpus de archivos vs. corpus experimentales

En este aspecto disponemos a la vez de corpus realizados en el transcurso de aplicaciones del método AAD y de principios discutidos por FUCHS y PÊCHEUX, 75, pp. 25-30.

Los corpus realizados son de dos tipos, los identificados en el estudio sobre las formas de corpus en AD, del capítulo precedente. Se trata, ya sea de corpus de archivos (constituidos a partir de materiales preexistentes, del tipo de aquellos con los que consultan los historiadores, por ejemplo), ya sea de corpus experimentales (que conducen a la producción de secuencias discursivas por locutores ubicados en una situación experimental definida). Si la práctica del trabajo sobre corpus de archivos es fundamentalmente una práctica del historiador, el trabajo sobre corpus experimentales es el que adoptan, en general, los psicólogos o psicosociólogos, al reunir sus datos. Los estudios realizados se reparten de modo más o menos igual en dos conjuntos: los corpus de archivos se constituyen en forma clásica a partir de la selección de una palabra clave cuyos contextos de frase se determinan sistemáticamente en un campo discursivo restringido y sometido a tratamiento de AAD (PÊCHEUX y WESSELIUS, 73; PÊCHEUX y GAYOT, 71; GAYOT, 73); los corpus experimentales se constituyen con secuencias discursivas producidas en situación experimental como respuestas a una pregunta, a una consigna, producción de un corto resumen de texto... (PÊCHEUX, 74).

 

2. La noción de "dominación"

En los dos tipos de estudios, los corpus se han reunido sobre la base de principios exteriores a las características técnicas del dispositivo AAD: la noción de "dominación por CP estables y heterogéneas garantiza" las operaciones de constitución del corpus. Por ejemplo, en el caso de los corpus de archivos tratados en AAD, la noción de "dominación por CP estables y homogéneas" oculta la delimitación de un campo discursivo restringido, la definición de las dimensiones de una forma de corpus particular y la extracción de una o más palabras clave asociadas a su contexto mediante una operación de segmentación de las secuencias discursivas (como la palabra "circunstancia" y su contexto en el estudio de GAYOT y PÊCHEUX (71), la palabra "lucha" y su contexto en el estudio de PÊCHEUX y WESSELIUS (73)). Tal operación cae en el terreno de las críticas generales que pueden formularse en AD en cuanto al postulado de coherencia bajo el cual está pensada la relación de lo ideológico con lo discursivo. El hecho de asociar n corpus en uno solo dentro de un tratamiento diferencial (FUCHS y PÊCHEUX, 75, p. 25) tampoco nos parece que pueda escapar a las objeciones anteriores, que se pueden emitir con respecto a los tratamientos contrastativos.

 

3. Problemas de segmentación y unidad temática del corpus

Por otra parte, la elección de la frase como unidad contextual en el interior de la cual se estudia el funcionamiento de pivotes, plantea un grave problema, que señala la urgencia que existe de desarrollar, en AD, una perspectiva intradiscursiva. Ante la falta de una teoría de la interfrase sobre la cual podrían establecerse los criterios de segmentación de las secuencias discursivas, en las aplicaciones del AAD el problema está "resuelto" mediante una solución pragmática: esta solución viene a favorecer la vía "experimental" en detrimento de la vía "archivista" en la constitución de un corpus discursivo, porque "el problema de la segmentación del discurso no se plantea (o es más fácilmente solucionable) en el caso de la vía experimental" (PÊCHEUX y FUCHS, 75, p. 29).

Por el contrario, nosotros adelantaremos que el problema de la segmentación se plantea en los corpus experimentales o más exactamente que está planteado de manera implícita y que no puede resolverse más que al costo de los artefactos que impone necesariamente toda "escenificación experimental". El problema de la segmentación está planteado de manera implícita cuando, en la consigna dada a los "sujetos experimentales", en una "situación experimental definida", queda claro que las secuencias discursivas a producir no deberán sobrepasar unas quince líneas, por razones perfectamente justificadas, por otra parte, en el estado actual de los procedimientos informáticos de tratamiento, que dependen de las limitaciones en capacidad de memoria que el programa autoriza. Así se encuentra regulada la cuestión de la dimensión sintagmática de las secuencias discursivas.

Mediante otro artefacto se encuentra resuelta la cuestión de su unidad temática, que supone la "dominación de las CP estables y homogéneas". Dominación, estabilidad y homogeneidad están garantizadas en la experimentación a través del carácter inductor de una consigna y la naturaleza homogeneizante de una situación experimental que se confunde con la situación escolar.

Esta dificultad aparece en la experiencia Mansholt (PÊCHEUX, 74): aquí se trata de un tratamiento "experimental" destinado a revelar la ambigüedad ideológica de un discurso, de extraer un pasaje del informe MANSHOLT considerado como típico de la obra y de presentarlo bajo dos firmas diferentes (una firma de izquierda: "extraída del informe de un grupo de estudio compuesto por responsables CFDT y de militantes de partidos de izquierda"; una firma de derecha: "extraída del informe de un grupo Prospectives, grupo de reflexión compuesto por republicanos giscardinos y otros miembros de la mayoría") a dos grupos de participantes de un cursillo de perfeccionamiento para ejecutivos técnicos, a los que se les pidió resumirlo lo más "completa" y lo más "objetivamente" posible.

La unidad temática de las secuencias discursivas producidas por los dos grupos de locutores en "CP estables y homogéneas", está asegurada por la elección de un extracto de la relación MANSHOLT que contiene ciertos términos que funcionan como "palabras clave" ("expansión demográfica", "país en vía de desarrollo", "población mundial", "reducción del consumo") y por la consigna dada de producir su "resumen fiel".

Por otra parte, cómo no advertir que las interpretaciones parcialmente divergentes producidas por los locutores del texto-fuente, con la forma de una "lectura de izquierda" y de una "lectura de derecha" constituyan tanto un efecto del carácter ideológicamente ambiguo de la relación MANSHOLT como un efecto de la situación (un perfeccionamiento en contexto escolar): si es verdad que el sujeto está "interpelado" como sujeto ideológico, por "prácticas (especialmente discursivas) reguladas por rituales en el seno de aparatos ideológicos de Estado" (ALTHUSSER, 70), que le imponen la evidencia de un sentido, entonces la "situación experimental", que aquí consiste en la reproducción "simulada" de las condiciones de sometimiento ideológico, producirá como evidencia la coincidencia entre el contenido del texto-fuente y su firma, es decir, inducirá "espontáneamente" a una lectura "de derecha" o "de izquierda" del mismo fragmento, con la evidencia bien escolar del respeto que se debe a los (buenos) autores.

Esto subraya el parentesco entre las operaciones de constitución de un corpus en AAD y las que hemos criticado en el capítulo II, en el marco de las definiciones empiristas de las CP de un discurso en AD. El recurso del "método experimental" que privilegia las aplicaciones del AAD a un corpus discursivo, nos parece inadecuado a las exigencias teóricas que se expresan en el concepto de FD. Esta inadecuación es uno de los efectos del retraso del método en los desarrollos teóricos y termina necesariamente haciendo bascular "esas prácticas inestables" (FUCHS y PECHEUX, 75, p. 30) hacia la psicología social de las situaciones y del idealismo que le resulta correlativo. La experiencia precedentemente descripta contribuye, en efecto, antes que nada, a subrayar el efecto o el impacto de las "relaciones de lugar" en el interior de un aparato sobre los discursos producidos a partir de esos lugares y se encierra así, por su cuenta, en una clausura metafórica donde "lucha de clases" rima con "salón de clases" (PÊCHEUX, 74).

De esta manera, y para concluir este punto, cuando FUCHS y PÊCHEUX (75, p. 29) proponen considerar que "la forma-archivo es una forma derivada, bastardeada, del procedimiento de tratamiento que en su objetivo es de naturaleza experimental", nosotros sostendremos, en cambio, que el problema que se plantea en AD en lo concerniente a la realización material de un corpus discursivo que sea adecuado para la elaboración teórica del concepto de FD, no podrá resolverse sino mediante el tratamiento de un campo de archivo como dispositivo experimental. Esto equivale a afirmar el carácter necesariamente construido de una experimentación en cuanto realización de hipótesis teóricas, y distinguir tal experimentación de las "experiencias" que ponen en escena "sujetos concretos" y "situaciones concretas" con características múltiples.

La construcción de un plano experimental que organice un campo de archivo deberá incluir la posibilidad de acceder al interdiscurso de una FD, lo que impide el uso del AAD en situación experimental: en este sentido, puede decirse que el procedimiento sólo proporciona, bajo la forma de dominios de paráfrasis discursivas, las "huellas" del proceso discursivo inherente a una FD; el interdiscurso, como lugar de construcción de los elementos preconstruidos y de articulación de esos elementos, en ausencia del plano experimental, no se puede lograr más que aproximando la forma de manera aleatoria, a partir de las "huellas" que marca el proceso discursivo; pero esta reconstrucción del interdiscurso siempre tiene un carácter hipotético, por el hecho de que los elementos que permitirían establecerlo no figuran en el corpus discursivo. Los procedimientos de constitución de corpus adoptados por la mayor parte de los trabajos de AAD anulan así prácticamente ciertas exigencias teóricas de la tarea (vaciamiento de la categoría de contradicción/abandono de una definición histórica de las CP del discurso). Esta anulación es un efecto de la reinscripción del conjunto de la problemática, en el seno de las ideologías de la neutralidad, y de la clausura de las situaciones escolares y de las "experimentaciones psicológicas", es decir, de las ideologías prácticas de la escuela en tanto que aparato ideológico de Estado, según ALTHUSSER. Extraño destino, que plantea una última pregunta, que dejaremos abierta: ¿la noción de aparato ideológico de Estado, no se encierra, ella misma, por una especie de necesidad interna, en la clausura que hemos indicado? Algunas de sus "aplicaciones concretas", tanto en AD como en otros ámbitos (BAUDELOT y ESTABLET, 71) llevan a pensarlo: ya es hora, parece, si es que aún conviene utilizar esta noción, de deslocalizar o de desregionalizar los aparatos ideológicos de Estado, para romper su clausura.

 

3. Releer a FOUCAULT: discurso, FD, enunciado y sujeto en "L'Archéologie"

El AD, en general, hace poco caso, como ya lo hemos dicho, del trabajo de FOUCAULT (sin embargo, hay una excepción, la tesis de MARANDIN, que redefine y aplica las nociones extraídas de L'Archéologie). Hemos expuesto en otra parte (COURTINE, 80, pp. 93-98) algunas precauciones a tomar para una relectura que nos parece indispensable. En una palabra: en ciertos aspectos, el objetivo y el objeto del AD y de L'Archéologie divergen considerablemente; esto significa que encontraremos en la problemática de FOUCAULT mucho más una práctica teórica ejemplar en la construcción del concepto de FD, que una batería de nociones inmediatamente aplicables en AD: releer FOUCAULT no es "aplicarlo" al AD, es hacer trabajar su perspectiva en el interior del AD.

Se expusieron otras restricciones, suscitadas por las exigencias de un trabajo materialista (LECOURT, 72; ROBIN, 73; PÊCHEUX, 77); no volvemos sobre ello. Señalaremos, en cambio, un problema que surge en la lectura de L'Archéologie; se trata de la relación entre materialidad de la lengua y materialidad del discurso. Si bien FOUCAULT tiene mucho cuidado de separar a esos dos elementos, como lo veremos a propósito del enunciado, no considera como su problemática la articulación que presentan, lo que no deja de tener sus consecuencias, como indicaremos.

 

1. El concepto de FD

El término "discurso" no es un término primitivo, sino un objeto de construcción para L'Archéologie. Liga esta elaboración a la de FD: "Llamaremos discurso a un conjunto de enunciados en la medida en que den cuenta de la misma FD" (op. cit., p. 153).

El análisis del discurso (en el sentido de FOUCAULT) pasa por el análisis de los enunciados y de las FD: "El análisis de una FD estudiaría las formas de repartición (...), describiría sistemas de dispersión. En el caso en que pudiera describirse, entre un cierto número de enunciados, un sistema de dispersión semejante, en el caso en que entre los objetos, los tipos de enunciación, los conceptos, las elecciones temáticas, pudiese definirse una regularidad, un orden, correlaciones, posiciones y funcionamientos, transformaciones, diremos (...) que estamos frente a una FD. Llamaremos regla de formación a las condiciones a las cuales se someten los elementos de esa repartición. Las reglas de formación son las condiciones de existencia (pero también de coexistencia, de sostén, de modificación y de desaparición) en una repartición discursiva dada" (ibid., p. 53).

La definición de FD como forma de repartición o aún de sistema de dispersión invita a ubicar a la contradicción entre la unidad y la diversidad, entre la coherencia y la heterogeneidad en el corazón de las FD, viene a hacer de su unidad dividida "la ley misma de su existencia" (ibid., p. 197). Lo que FOUCAULT precisa de la siguiente manera: "si hay unidad, no es en la coherencia visible y horizontal de los elementos formados; ella reside mucho más acá, en el sistema que hace posible su formación"5 (ibid., p. 95).

Nos parece que el concepto de FD reúne contradictoriamente dos niveles distintos, que constituyen dos modos de existencia del discurso como objeto:

a) El nivel de un sistema de formación de los enunciados, que se sitúa, "más allá de la coherencia visible y horizontal de los elementos formados", en el plano de las "regularidades predeterminadas" (ibid., p. 100). "Por sistema de formación hay que entender una red compleja de relaciones que funciona como regla" (ibid., p. 97). Designaremos este nivel como nivel del enunciado.

Si comparamos estas formulaciones a las de PÊCHEUX, parece que un sistema de formación tal, que funciona como regla, se refiere a "lo que puede y debe decirse" por parte de un sujeto hablante, a partir de un lugar determinado y en una coyuntura, en el seno de una FD, bajo la dependencia del interdiscurso de esta última. El nivel de un "sistema de formación" ubica la constitución de la "matriz de sentido" inherente a una FD determinada, en el plano de los procesos históricos de formación, reproducción y transformación de los enunciados en el campo del archivo.

b) El nivel de una secuencia discursiva concreta, "estado terminal del discurso" (ibid., p. 100), en la medida en que ésta manifiesta un cierta "coherencia visible y horizontal de los elementos formados", es decir un intradiscurso. Toda secuencia discursiva o discurso concreto, existe, así, en el interior del "haz complejo de relaciones" de un sistema de formación: hablando propiamente, es "un nodo en una red"(ibid., p. 34). A este nivel lo llamaremos nivel de la formulación.

Esto implica que toda secuencia discursiva debe considerarse como objeto tomado dentro de un proceso discursivo de reproducción/transformación de los enunciados en el interior de una FD dada: el estudio del intradiscurso que tal secuencia manifiesta es indisociable de la consideración del interdiscurso de la FD.

La aproximación que hemos operado anteriormente entre los niveles de un "sistema de formaciones de los enunciados" y del "interdiscurso" por una parte, del "estado terminal del discurso" y del "intradiscurso" por otra, en las problemáticas respectivas de FOUCAULT y de PÊCHEUX, no debe conducir a la idea de que esos dos abordajes del concepto de FD puedan traducirse el uno por el otro. Si los desarrollos muestran una isomorfismo en la descripción de los niveles en juego en una FD (en la medida en que mantengan una cierta relación de filiación, proveniendo el concepto de FD del trabajo de FOUCAULT), poseen, sin embargo, una especificidad que no podría reducirse6 : esto particularmente en lo que concierne a las definiciones del enunciado y del sujeto en L'Archéologie. Antes de entrar en ello, examinaremos la noción de enunciado en AD.

 

2. El enunciado en AD

Es necesario dar cuenta de la ausencia, en el campo del AD, de una concepción específicamente discursiva del enunciado. Esta noción sólo recibe una acepción vaga o empirista que la subordina a la problemática de la lengua. El enunciado no suele designar en AD, más que la realización de una frase en la superficie; en la designación "el enunciado seguido", se refiere a una sucesión de frases, en una superficie discursiva cuyos modos de encadenamiento poco se han estudiado hasta ahora. Por otra parte, se inscribe en una operación bi-polar junto con la enunciación y denota en ese sentido el texto acabado y cerrado, provisto de su estructura lingüística, caracterizable a partir de unidades discretas. A veces figura como proposición lógica; en el AAD, el enunciado elemental designa un vector indizado de categoría morfo-sintáctica que codifica un contenido proposicional.

Los enunciados representan entonces los "átomos", los "granos" de discurso, cuyas combinaciones producen el texto. Se les añade a veces un suplemento pragmático destinado a conmutarlo en discurso.

Al contrario de las definiciones anteriores, FOUCAULT sitúa de entrada al enunciado en una perspectiva discursiva: lo que define al enunciado en L'Archéologie, es aquello que lo distingue de las unidades que articulan los objetos respectivos de la lógica, de la gramática o de la Escuela Analítica: el enunciado no es ni la proposición, ni la frase, ni el acto de habla. "Encontramos enunciados sin estructura proposicional legítima; encontramos enunciados allí donde no puede reconocerse la frase; encontramos más enunciados de los que puedan aislarse de los 'speach acts'" (ibid., p. 111). O, inclusive: "El enunciado no existe del mismo modo que la lengua, aún cuando esté compuesto por signos que sólo son definibles, en su individualidad, en el interior de un sistema lingüístico" (ibid., p. 114).

La descripción del enunciado en L'Archéologie –el "análisis enunciativo"– pone en juego la cuestión central para el AD de la relación entre materialidad de la lengua y materialidad del discurso; reencontramos aquí la dificultad que señalamos anteriormente: estos dos aspectos son cuidadosamente separados por FOUCAULT, pero no articulados. La triple distinción que lleva a cabo indica, sin embargo, por la negativa, que el discurso mantiene una relación privilegiada con la estructura lógica, gramatical o pragmática del sistema lingüístico (dando aquí una acepción amplia a ese término). Ocurre lo mismo, según nuestro punto de vista, con la mayor parte de los objetos de L'Archéologie; su utilización necesita una rearticulación, más acá de las distinciones que las fundan, en relación a una problemática del AD. La relectura de la definición del enunciado que haremos, será en este sentido.

 

3. El enunciado y el sujeto en "L'Archéologie"

El enunciado está definido a partir de cuatro propiedades que delimitan su "función de existencia", "la función enunciativa":

- el enunciado está ligado a un referencial;

- el enunciado mantiene con un sujeto una relación determinada;

- el enunciado posee un dominio asociado;

- el enunciado tiene una existencia material, distinta de aquella de la enunciación.

 

A) EL ENUNCIADO ESTÁ LIGADO A UN REFERENCIAL

El referencial del enunciado "forma el lugar, la condición, el campo de emergencia, la instancia de diferenciación de los individuos o de los objetos, de los estados de cosas y de las relaciones puestas en juego por propio enunciado. Define las posibilidades de aparición y de delimitación de lo que le da su sentido a la frase y a la proposición su valor de verdad" (ibid., pp. 120-121); en el enunciado se construye la estabilidad referencial de los elementos del saber.

 

B) EL ENUNCIADO MANTIENE CON UN SUJETO UNA RELACIÓN DETERMINADA

El sujeto en cuestión no es el sujeto gramatical, tampoco el sujeto de la enunciación. "No lo describiremos como el individuo que hubiera efectuado realmente las operaciones (...). No hay que concebir al sujeto del enunciado como idéntico al autor de la formulación (...). No es, en efecto, causa, origen o punto de partida de ese fenómeno que es la articulación escrita u oral de una frase" (ibid., pp. 124-126). El sujeto, en la perspectiva foucaultiana no es reductible a una entidad lingüística ni a una subjetividad psicológica cualquiera. Entre las nociones que lo caracterizan, destaquemos la de posición del sujeto.

(1) Posición del sujeto

Si el sujeto del enunciado no puede concebirse como idéntico al autor de la formulación, es porque el sujeto del enunciado "es una función vacía que puede llenarse con individuos hasta cierto punto indiferentes cuando formulan el enunciado" (ibid., p. 123). Apuntemos en principio que las nociones utilizadas aquí se reparten en los dos planos o niveles que hemos separado anteriormente: si el enunciado tiene un sujeto, la formulación es la de un "individuo", o de un "autor". "Describir una formulación en tanto que enunciado no consiste en analizar las relaciones entre el autor y lo que éste ha dicho (...) sino en determinar cuál es la posición que pueda y deba ocupar todo individuo para ser sujeto del mismo" (ibid., p. 126). Esta función vacía consiste también en una proposición de sujeto. Un ejemplo ilustra esta noción en L'Archéologie: en un tratado de matemáticas, el autor ocupa en el prefacio donde expresa sus intenciones, una posición determinada (aparece allí como tal, se dirige al lector, agradece a tal individuo...), luego otra, en el cuerpo del tratado, "posición neutra, indiferente al tiempo, al espacio, a las circunstancias, idéntico a cualquier sistema lingüístico" (ibid., p.124).

(2) Posición de sujeto y desdoblamiento de la forma-sujeto

Lo que aquí enuncia FOUCAULT puede expresarse en la problemática de la forma-sujeto trabajada por PÊCHEUX (75), luego por HENRY(77). Esta "función vacía" que describe L'Archéologie, indiferente a los sujetos enunciadores que vienen a llenarla, es el lugar del sujeto universal propio de una FD determinada, la instancia de la que puede enunciarse "cada uno sabe o ve que...", para todo sujeto enunciador situado en un lugar determinado inscripto en esta FD en oportunidad de una formulación. Es el punto donde se ancla la estabilidad referencial de los elementos de un saber: este lugar no está vacío sino en apariencia: está cubierto, de hecho, por el sujeto del saber propio de una FD dada y existe en la identificación mediante la cual los sujetos enunciadores encuentran allí los elementos del saber (enunciados) preconstruidos de los cuales se apropian como objetos de su discurso, así como las articulaciones entre esos elementos del saber que aseguran una coherencia intradiscursiva a sus objetivos.

En este sentido, podría decirse con FOUCAULT que el sujeto está en "discontinuidad consigo mismo" (ibid., p.74): en toda formulación el sujeto enunciador "encuentra" al sujeto del saber, a su modo, con la forma de preconstruido y de articulación de enunciados y las modalidades de ese encuentro varían a lo largo de la formulación; se reinterpretará, de esta manera, el ejemplo del tratado de matemáticas, planteando que el sujeto enunciador borra en el prefacio su relación con el sujeto del saber para desaparecer detrás del sujeto saber en el corpus del tratado. Aquí estamos en el dominio de la forma-sujeto, o más precisamente del desdoblamiento de la forma sujeto que introduce P. HENRY (ibid., 77, p. 59): "Habría que concebir un proceso de desdoblamiento del sujeto de la enunciación, con uno de los sujetos identificado con el locutor, el que se supone que toma a su cargo los contenidos propuestos, y el otro, que es el doble del primero, no es identificable con el locutor, asumiendo de este modo el estatuto de sujeto llamado 'universal'. Se comprenderá ahora que los contenidos restituidos a este segundo sujeto (preconstruidos) parecieran investirse de cierta clase de evidencia, que es atributo del sujeto llamado 'universal', sujeto de la ciencia o de lo que se considere como tal". Concebimos entonces la posición de sujeto como una relación determinada que se establece en una formulación entre un sujeto enunciador y el sujeto del saber de una FD dada. Esta relación es una relación de identificación, cuyas modalidades varían, produciendo diferentes efectos-sujetos en el discurso. La descripción de las diferentes posiciones de sujeto en el interior de una FD y de los efectos que allí están ligados constituye el dominio de descripción de la forma-sujeto.

El antisubjetivismo de FOUCAULT lo lleva aquí, al concebir una posición de sujeto como simple intercambiabilidad de los locutores, a ignorar los procesos de identificación mediante los cuales un sujeto hablante se constituye en sujeto ideológico de su discurso; en este punto nos separaremos de la problemática de L'Archéologie, por cuanto esta última elude el mecanismo del sometimiento7. El trabajo de FOUCAULT se acerca, con respecto al sujeto, a la relación de la lengua con la ideología pero se limita a terminar en una vía paralela.

 

C) EL ENUNCIADO POSEE UN DOMINIO ASOCIADO

"De una manera general, puede decirse que una secuencia lingüística sólo constituye un enunciado si está inmerso en un campo enunciativo en el que aparece como un elemento singular" (ibid., p. 130). El enunciado posee un "campo enunciativo", un "campo adyacente", un "espacio colateral", o inclusive un "dominio asociado": este dominio asociado, sin la existencia del cual la "función enunciativa" no puede ejercerse, consiste en una red de formulaciones en las que el enunciado se inserta e integra. Este dominio asociado del enunciado comprende:

1) Las formulaciones en el interior de las cuales el enunciado se inscribe e integra una secuencia discursiva. El enunciado se encontrará allí definido a través de su inscripción en una secuencia horizontal, o intradiscursiva.

2) Las formulaciones "a las cuales se refiere el enunciado (implícitamente o no), ya sea para repetirlas, ya sea para modificarlas o adaptarlas, ya sea para oponerse a ellas, ya sea para hablar de ellas en su momento; no existe enunciado que, de una manera u otra, no reactualice a otros". (ibid., p. 130).

3) "El conjunto de las formulaciones cuyo enunciado prepara la posibilidad ulterior y que pueden venir después de él como su consecuencia, su continuación natural o su réplica" (ibid., p. 130).

El enunciado entra en una red interdiscursiva de formulación. Y ahí nos parece, que se pueden encontrar en L'Archéologie los elementos teóricos que permiten concebir procedimientos de reunión y organización de materiales empíricos que rompen con el postulado de homogeneidad que domina a las operaciones de constitución de corpus en AD, aún cuando FOUCAULT no aborda esta cuestión como tal.

Destaquemos, en principio, que el enunciado está situado, por una parte, en una relación horizontal con respecto a otras formulaciones en el seno del intradiscurso de una secuencia discursiva, por otra parte, en una relación vertical con respecto a las formulaciones detectables en otras secuencias discursivas, en el interdiscurso de una FD: la definición del enunciado subraya nuevamente la indisociabilidad de los dos modos de existencia del discurso como objeto.

Por otra parte, en esa red vertical, o interdiscursiva, de formulaciones, un enunciado dado se ubicará dentro de un conjunto de formulaciones extraídas de secuencias discursivas que dan cuenta de otras CP del discurso, algunas de las cuales serán heterogéneas respecto de las suyas.

Efectivamente, el conjunto de términos: "referirse (implícitamente o no)", "repetir", "modificar", "adaptar", "oponerse", etc., indica que el enunciado se inserta en una serie de formulaciones, algunas de las cuales están dominadas por la misma FD que aquella que domina a la secuencia discursiva de la que se lo extrajo (se produce en CP homogéneas), mientras que otras, a las que el enunciado debe oponerse, referirse implícitamente, modificar, etc., pueden producirse en CP heterogéneas con respecto a las suyas, es decir, bajo la dominación de una o varias FD, que mantienen con la primera relaciones de contradicción (antagonismo, alianzas, apoyo, encubrimiento, etc.).

Esto permite adelantar que, en el plano de constitución de corpus, la inscripción de un enunciado en un conjunto de formulaciones -como "un nodo en una red"- deberá caracterizarse a partir de una pluralidad de puntos que constituyen, alrededor de una secuencia discursiva tomada como punto de referencia, una red de formulaciones extraídas de secuencias discursivas cuyas condiciones de producción serán, a la vez, homogéneas y heterogéneas, con relación a la secuencia discursiva de referencia.

A continuación comenzamos a abordar, mediante un ejemplo, la forma de un corpus que corresponde a los que FOUCAULT define como el dominio asociado del enunciado, y a partir del cual pueda detectarse el interdiscurso de una FD bajo la forma de las relaciones de repetición, refutación, transformación, redefinición, etc., que se establecen entre enunciados que dan cuenta de FD distintas, a partir de posiciones ideológicas dadas.

 

D) EL ENUNCIADO TIENE UNA EXISTENCIA MATERIAL, DIFERENTE A LA DE LA ENUNCIACIÓN

Esta propiedad del enunciado acuerda con la definición que de él se da en L'Archéologie. Esta última opone la materialidad de la existencia del enunciado a la de la enunciación: puede hablarse del mismo enunciado, allí donde hay varias enunciaciones distintas: "La enunciación es un evento que no se repite. Tiene una singularidad situada y datada que no puede reducirse" (ibid., p. 134).

Si se neutraliza la enunciación, su tiempo y su lugar, el sujeto que la lleva a cabo y las operaciones que ese sujeto utiliza, "lo que se desprende, es una forma que es indefinidamente repetible8 y puede dar lugar a las enunciaciones más dispersas".

La pareja enunciado/enunciación funciona en forma diferente en L'Archéologie y en la tradición lingüística que retoma el AD: si la noción de enunciación utilizada por FOUCAULT está cerca de la que se sirve al AD (actividad de producción de un discurso por parte de un sujeto enunciador en una situación de enunciación), el enunciado está, en cambio, ligado a la noción de repetición. La existencia del enunciado es del orden de una materialidad repetible que "se dirige, según una dimensión de alguna manera vertical9, a las condiciones de existencia de los diferentes conjuntos significantes" (ibid., p. 143). La oposición enunciado/enunciación permite aquí considerar al discurso en la unidad y la diversidad, la coherencia y la dispersión, la repetición y la variación; distribuye estos modos contradictorios de existencia del discurso como objeto sobre los dos niveles, el del enunciado y el de la formulación, que pone en juego la descripción de las FD: a la existencia vertical interdiscursiva de un sistema de formación de los enunciados que aseguran al discurso la permanencia estructural de una repetición, responde la existencia horizontal intradiscursiva de la formulación, donde la enunciación puede producir una variación10 coyuntural.

Las dos últimas propiedades del enunciado que acaban de mencionarse presentan según nuestro entender, un interés mayor desde el punto de vista de la definición teórica y de la localización empírica de una FD; sin embargo dan lugar a una dificultad, que un ejemplo va a ilustrar.

 

4. El nivel del enunciado y el nivel de la formulación: un ejemplo

Sea (1) un enunciado extraído del corpus de la investigación11:

(1) Notre politique à l'égard des chrétiens n'a absolument rien d'une tactique de circonstance, c'est une politique de principe.

Este enunciado proviene de una secuencia discursiva que responde a CP determinadas: está extraída de un reportaje acordado al diario la Croix por  Georges MARCHAIS, Secretario general adjunto del P.C.F., y publicado en el número del jueves 19 de noviembre de 1970 en ese diario. Se lo puede relacionar con un sujeto enunciador, que lo enuncia en una situación de enunciación determinada, a partir de un lugar definido en el seno de un aparato y dentro de una coyuntura caracterizada por cierto estado de las relaciones sociales.

Este enunciado constituirá aquí un punto de referencia, elegido arbitrariamente, a partir del cual queremos mostrar la posibilidad de que un enunciado tal se inscriba en una red de formulaciones.

Señalemos antes que nada, que este enunciado se ubica, junto con otras formulaciones, en el intradiscurso de la secuencia discursiva en el interior de la cual se lo ha producido: el enunciado (1) figura allí dentro de un contexto intradiscursivo de formulación, sea (2):

(2) Pregunta del reportaje: ¿Cuál es, en el fondo, la razón de la política llamada de la mano tendida? ¿Se trata de una táctica destinada a extender su influencia política? (...) ¿Busca un refuerzo electoral? /(Respuesta de G.M.) (1)/ ¿En qué se basa? Se basa en el hecho de que (...)

(1) Se inserta en el interior de la secuencia discursiva constituida por el texto del reportaje en un contexto intradiscursivo de formulación con el que mantiene una relación particular (en este caso, (1) se considera entre los efectos de diálogo, en la medida en que constituye una respuesta a una serie de preguntas del reportaje...). Se trata de una relación horizontal, que proviene de una descripción del intradiscurso.

Pero (1) anuda otros lazos con formulaciones identificables en el seno del proceso discursivo inherente a la FD que lo domina, en este caso la FD "comunista": (1) existe, igualmente, en una red interdiscursiva, o vertical, de formulaciones tales como (3)-(9):

(3) Un padre de familia, de Lille, católico practicante, escribió en julio de 1936 que había acordado poca importancia al primer llamado, que podía caerse en la tentación de creer que era dictado por el interés electoral. No dudaba en manifestarnos su acuerdo y en alentarnos al comprobar seguidamente nuestra inflexible perseverancia12.
                                                                                                                                                         (M. THOREZ, octubre de 1937)

(4) Se nos ha hecho nuevamente el reproche, tan poco original, de maniobrar, de ser astutos, de actuar con falsedad.
   
                                                                                                                                                      (M. THOREZ, octubre de 1937)

(5) Y si hoy confirmamos nuestra posición de 1937, es que no se trataba entonces, como lo pretendían algunos, de una ASTUCIA, de una TÁCTICA OCASIONAL, sino por el contrario de una POSICION POLÍTICA perfectamente coherente con nuestra doctrina: marxismo-leninismo.
                                                                                                                                         (W. ROCHET, 13 de diciembre de 1944)

(6a) Para nosotros, LA UNIÓN no es una TÁCTICA OCASIONAL, UNA MANIOBRA LIGADA A LA COYUNTURA.

(6b) LA LUCHA POR LA UNIÓN constituye una CONSTANTE, un PRINCIPIO de la política de nuestro partido.

(6c) Nuestro partido siempre se ha CONSAGRADO CON PASIÓN y paciencia a UNIR a los obreros, a reunir alrededor de ellos a todas las víctimas del poder del dinero, a todas las fuerzas vivas de la nación.

(6d) Nosotros proponemos a las distintas capas sociales, que SE UNAN, NO EN LA CONFUSIÓN, sino sobre una base precisa.
   
                                                                                                                  (XXIº Congreso del P.C.F., 24 de octubre de 1974)

(7) Los cristianos comprueban cada vez más que la cooperación, la lucha común que les proponemos no es una trampa, sino una gestión de principio.
   
                                                                                                                  (Principios de la política del P.C.F., octubre de 1975)

(8) Decir esto, es subrayar hasta qué punto la POLITICA DE UNIÓN es para nosotros una POLÍTICA DE PRINCIPIO.
                                                                                                                      (XXIIº Congreso del P.C.F., 4 de febrero de 1976)

(9) No, no es por TÁCTICA MOMENTÁNEA, y en la CONFUSIÓN IDEOLÓGICA, que buscamos APASIONADAMENTE hacer que se reencuentren lado a lado todos aquellos que quieren la liberación del hombre –los comunistas porque es su ideal socialista y los cristianos porque es su ideal evangélico.
   
                                                                                                                                           (G. MARCHAIS, 10 de junio de 1976)

Para agrupar las formulaciones (3)-(9) recurrimos a una simple localización empírica: se trata de una serie cronológica, extraída de diferentes secuencias discursivas reunidas en corpus. Un análisis puramente intuitivo permite ya hacer aparecer un conjunto recurrente de elementos (a los cuales pueden servir de marcas los términos subrayados) que ligan esas formulaciones las unas con las otras, de tal suerte que cada una de ellas aparece como una reformulación posible de toda otra formulación perteneciente a la red. Una red de formulaciones tal como ésta parece entonces estar regida por una forma o un principio general.

Si consideramos nuevamente el enunciado (1) tomado como punto de referencia, tenemos que indicar que la propiedad que manifiesta, de figurar como "un nodo en la red" no se limita al conjunto (3)-(9), de las formulaciones pertenecientes a la FD comunista. Las formulaciones (3)-(9), extraídas de secuencias discursivas que ilustran un aspecto regional de la FD comunista –el discurso comunista "dirigido a los cristianos"- sólo tienen existencia discursiva en la contradicción que los opone al conjunto de las formulaciones (10)-(16), producidas en CP heterogéneas a las suyas, es decir, aquí, a partir de posiciones de clase antagónicas:

(10) El comunismo es INTRÍNSECAMENTE PERVERSO y no puede admitirse en ningún terreno su colaboración.
                                                                                                                                                       (PIO XI, 19 de marzo de 1937)

(11) Es inútil que la Voz (de Thorez) se torne tan tiernamente suplicante como la de la campesina que llama a sus POLLITOS: "¡Pequeños! ¡Pequeños! ¡Pequeños!" Yo me decía: "No, es imposible que acudan"
   
                                                                                                                          (F. MAURIAC, Le Figaro, 18 de abril de 1937)

(12) Los cristianos SE DEJAN ATRAPAR EN LA TRAMPA de una filosofía vulgar de la historia.
   
                                                                                                                                                      (R. ARON, Le Grand Schisme)

(13) El católico no puede permanecer ni ingenuo, ni abandonado ante la SEDUCCIÓN discreta, LA LENTA IMPREGNACIÓN o la TENTACIÓN ORGANIZADA del comunismo de hoy.
   
                                                                                                                     (Mgr. FAUCHET, obispo de Toras, febrero 1976)

(14) Los católicos son TENTADOS, muchos son los que se DEJAN ATRAPAR.
                                                                                                                           (J. BOUDARIAS, le Figaro, 10 de junio de 1976)

(15) ¿Habrá una gallina católica para desplumar?
   
                                                                                                                                (Y. LEVAL, Europe I, 11 de junio de 1976)

Los términos señalados en (10)-(16) proporcionan, nuevamente, marcas intuitivas que permiten en la red de formulaciones, separar la repetibilidad de ciertos elementos al mismo tiempo que un conjunto de variaciones; las dos series conocen un desarrollo paralelo que puede aprehenderse a partir de la recurrencia contradictoria, en el interior del proceso discursivo inherente a cada FD, de elementos del saber opuestos, y que permanecen estables en su antagonismo, que una fórmula como (17) podría resumir de manera aproximada:

(17) L'union avec les chrétiens n'est pas une ruse, c'est une principe de la politique des communistes vs. La politique des communistas est une piège auquel les chrétiens ne doivent pas se lassé prendre.

(17) constituye una aproximación de esas "formas indefinidamente repetibles", que pueden provocar "las enunciaciones más dispersas", que hemos hecho figurar en las series (3)-(9) y (10)-(16); es decir, que se trata, según L'Archéologie, de una relación contradictoria entre dos enunciados. Y allí se encuentra una dificultad mayor en la definición del enunciado: ese término puede expresar en la problemática de FOUCAULT a la vez una expresión como (17) y una formulación como (1). Los dos niveles de descripción de una FD diferenciados en la relación enunciado/enunciación, se confunden en la definición del enunciado a partir de su dominio asociado. La definición del enunciado no está fijada: esta indecisión debe semejarse a la concepción descripta antes de una posición de sujeto como forma vacía, indiferentemente cumplida por locutores intercambiables. Veremos los efectos de retorno de las preguntas cuya elisión produce L'Archéologie: las de la relación del discurso con la ideología y las de la relación del discurso con la lengua. El sujeto del discurso es al mismo tiempo sujeto ideológico, en su relación con el sujeto del saber, garante del enunciado, y sujeto hablante, en la medida en que puede enunciar los elementos de ese saber en la formulación. De esta forma, nos parece fundamental en el análisis de las FD, distinguir el nivel del enunciado y el de la formulación, así como producir su articulación, en la que se constituyen el discurso y el sujeto.


CAPÍTULO III

 

ORIENTACIONES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN

 

1. Descripción del marco teórico de la investigación: enunciado, formulación, discurso

1. El nivel del enunciado: descripción del interdiscurso de una FD

a) Interdiscurso y saber. Sostendremos que el dominio del saber propio de una determinada FD se constituye en el interdiscurso de esa FD, como articulación contradictoria de FD y de formaciones ideológicas. La contradicción es básica, constitutiva de las FD; los objetos, o elementos del saber se forman en ellas.

El dominio del saber de una FD funciona como un principio de aceptabilidad discursiva para un conjunto de formulaciones (determina "lo que puede y debe decirse") al mismo tiempo que como principio de exclusión (determina "lo que no puede/debe decirse").

Realiza así la clausura de una FD, delimitando su interior (el conjunto de los elementos del saber) de su exterior (conjunto de los elementos que no pertenecen al saber de la FD): esta clausura es, sin embargo, fundamentalmente inestable; no consiste en un límite trazado de una vez y para siempre, sino que se inscribe entre diversas FD como una frontera que se desplaza,1 en función de los desafíos de la lucha ideológica, en las transformaciones de la coyuntura histórica de una formación social dada.

El interdiscurso de una FD debe considerarse de este modo, según nuestro punto de vista, como un proceso de reconfiguración incesante en el que se lleva al saber de una FD, en función de las posiciones ideológicas que esta FD representa en una coyuntura determinada, a incorporar elementos preconstruidos producidos en su exterior, a producir su redefinición o su inversión; a suscitar, igualmente, el recuerdo de sus propios elementos, a organizar su repetición, pero también a provocar su eventual desaparición, olvido o inclusive su negación. Puede considerarse el interdiscurso de una FD, como instancia de formación/repetición/transformación de los elementos del saber de esta FD, como lo que reglamenta el desplazamiento de sus fronteras.

b) El enunciado y la reformulación. Llamamos enunciados (de ahora en adelante [E]) a los elementos del saber propio de una FD. Concebimos al enunciado como una forma, o un esquema general2 que rige la repetibilidad en el seno de una red de formulaciones (de ahora en adelante R[e]).

Una red de formulaciones consiste en un conjunto estratificado o desnivelado de formulaciones, que constituyen otras tantas reformulaciones como sea posible de [E]. Lo que llamamos "estratificación" o "desnivelación" de las formulaciones remite a la dimensión vertical (o interdiscursiva) de un [E] como R[e].

[E] es entonces la forma general, "indefinidamente repetible", a partir de la cual puede describirse la constitución en una red de un conjunto de formulaciones dispersas y desniveladas en el seno de la FD: puede recorrerse R[e] a partir de [E] como un trayecto de las reformulaciones posibles de [E]. Inversamente, a partir de la reunión de un conjunto de formulaciones en red, podrá intentarse separar los elementos del saber propio de una FD, en las condiciones descriptas en el punto a). El conjunto de las R[e] en el seno de una FD constituye el proceso discursivo inherente a esta FD.

c) La referencia y el sujeto universal. La referencia de los elementos del saber se estabiliza en tales redes de formulaciones: en ellas, se forman como preconstruídos los objetos del discurso y se articulan los [E].

Asimismo en este nivel de constitución del [E] como elemento del saber, bajo la dominación del interdiscurso, debe situarse la instancia del Sujeto universal (o sujeto del saber propio de una FD, de ahora en adelante SU), referente al espacio desde donde puede enunciarse: "cada uno sabe/ve/dice/comprende que..." para todo sujeto enunciador que viene a enunciar una formulación a partir de un lugar inscripto en la FD. El saber propio de una FD se forma con el conjunto de las aserciones que remiten a SU y señala claramente que lo enunciable se constituye allí como exterior al sujeto que enuncia.3

 

2. El nivel de la formulación: descripción del intradiscurso de una secuencia discursiva

Anotaremos una formulación como [e], es decir, una secuencia lingüística (de dimensión sintagmática inferior, igual o superior a una frase) que es una reformulación posible de [E] en el seno de R[e] y que viene a marcar la presencia de [E] en el intradiscurso de una secuencia discursiva dominada por una FD en que [E] es un elemento del saber.

El intradiscurso de una secuencia discursiva aparece como el lugar donde se concreta la secuencialización de los elementos del saber, donde la desnivelación interdiscursiva de los [E] está linealizada, achatada en una superficie única de [e] articulados. Esta "horizontalización" de la dimensión vertical de constitución de (E) es contemporánea de la apropiación por parte de un sujeto enunciador, que ocupa un espacio determinado en el seno de una FD, de los elementos del saber de la FD en la enunciación del intradiscurso de una secuencia discursiva, en una situación de enunciación dada.

Este nivel de descripción es aquel al que nos referimos habitualmente a través de las nociones de "hilo del discurso", "coherencia textual", "estrategias argumentativas"..., y que suscita los análisis en término de correferencia, tematización y progresión temática, inferencias presuposicionales, conexiones interfrásticas, etc. Agregaremos que para nosotros se trata del medio en el que se despliega lo imaginario en lo discursivo, es decir, donde el sujeto enunciador es producido, en la enunciación, como interiorización de la exterioridad de lo enunciable.

 

3. Discurso, efectos discursivos y condiciones de producción del discurso

La distinción operada entre el nivel del enunciado y el nivel de la formulación entraña las siguientes consecuencias:

a) En lo concerniente a los términos de discurso y de sujeto, en principio, nos es necesario indicar que denotan, para nosotros, no los objetos dados a priori, sino los objetos a construir: no nos permitimos hablar de discurso sino en términos de articulación del plano del interdiscurso y del intradiscurso; toda caracterización en términos de funcionamientos o de efectos discursivos compromete de esta manera una relación del enunciado con la formulación, de la dimensión vertical y estratificada donde se elabora el saber de una FD con la dimensión horizontal donde los elementos de ese saber se linealizan volviéndose objetos de enunciación.

Ocurre lo mismo con el sujeto: si no hay en la perspectiva que adoptemos, ningún "sujeto del discurso", registramos, por el contrario, en el seno de una FD, diferentes posiciones de sujeto, que constituyen otras tantas modalidades de la relación del sujeto universal con el sujeto de enunciación, del sujeto del enunciado con el sujeto de la formulación. Se llamará dominio de la forma-sujeto al dominio de descripción de la producción del sujeto como efecto en el discurso: esto vuelve a describir al conjunto de las diferentes posiciones de sujeto en una FD como modalidades particulares de la identificación del sujeto de la enunciación con el sujeto del saber, con los efectos discursivos que están allí ligados.

b) En lo concerniente a la noción de condiciones de producción del discurso, convendrá proponer su redefinición, disociándola según los dos niveles precedentemente distinguidos: ésta produce una confusión de las determinaciones específicas en los dos planos de descripción. Finalmente, habrá que sacar las conclusiones de esta redefinición en cuanto a la constitución de un corpus discursivo que materializa con forma de un montaje determinado las exigencias teóricas que el concepto de FD exige.

 

2. Memoria y discurso

Lyon, 10 de junio del 76... La sala del Palacio de los deportes está colmada. El esfuerzo de información y de movilización emprendido por el Partido Comunista Francés para el relanzamiento de la "política de mano tendida" produjo sus efectos: hay 12.000 personas esperando en el bullicio de los interrogantes - ¿cuántos cristianos habrá en este gentío? ¿la sala está compuesta exclusivamente por comunistas? La aparición de Georges MARCHAIS. Una prolongada ovación. El secretario general del Partido, frente a la sala, saluda. Los aplausos se apagan, se convierten en murmullos.

El acontecimiento discursivo de la tarde puede comenzar.

"¡Señoras, Señoritas, Señores, Queridos Camaradas! Sin duda, nuestro país jamás...". "Credo in unum deum..." Estupor en la asistencia. Un canto religioso, un "credo" se eleva desde el fondo de la sala. La muchedumbre titubea, algunos aplauden, creyendo en una manifestación de simpatía. La duda tiene poca duración, las aclamaciones se transforman en abucheos: unos cincuenta cristianos integristas, siguiendo al cayado de un sacerdote en sotana, cantan de pie. Antes de ser expulsados, despliegan un estandarte, recordando la condena pronunciada por Pío XI: El comunismo es intrínsecamente perverso. La memoria irrumpe en la actualidad del acontecimiento.

 

1. Memoria y tiempo histórico

Así, en el preciso momento en que iba a resonar nuevamente de boca de G. MARCHAIS, la formulación de Maurice THOREZ de mayo de 1936:

Te tendemos la mano, católico, obrero, empleado, campesino, porque tú eres nuestro hermano y porque estás, como nosotros, agotado por las mismas preocupaciones

hizo resurgir la condena de PIO XI, que opone al lanzamiento de la política de la mano tendida, el rechazo de ese diálogo por parte de ciertos cristianos. Hemos hecho figurar anteriormente (en el Cap. II), en una primera ejemplificación de la noción de red de formulaciones, la formulación de PIO XI entre aquellas en las que se manifestaba la contradicción entre dos enunciados que pertenecen, respectivamente, a las FD comunista y cristiana.

El resurgimiento de esta formulación, cuarenta años más tarde, subraya el hecho de que toda producción discursiva que se efectúa en las condiciones determinadas de una coyuntura, pone en movimiento, hace circular, formulaciones anteriores, ya enunciadas: así interpretaremos la "manifestación discursiva" de ese grupo de integristas, que quiebra mediante la evocación de una fórmula el ritual que preside la enunciación de un discurso político, como un efecto de memoria en la actualidad de un acontecimiento en forma de retorno de la contradicción en las formas del diálogo.

Introducimos, de este modo, la noción de memoria discursiva en la problemática del análisis del discurso político. Esta noción nos parece subyacente al análisis de las FD que efectúa L'Archéologie du savoir: toda formulación posee en su "dominio asociado" otras formulaciones, que repite, refuta, transforma, niega4..., es decir, respecto de las cuales producen efectos de memoria específicos; pero también toda formulación mantiene con las formulaciones con las cuales coexiste (su "campo de concomitancia", diría FOUCAULT) o que le suceden (su "campo de anticipación") relaciones cuyo análisis inscribe necesariamente la cuestión de la duración o la de la pluralidad de los tiempos históricos en el corazón de los problemas que plantea la utilización del concepto de FD.

Esto se acerca a ciertas preocupaciones de las investigaciones históricas contemporáneas con respecto a la multiplicidad de los tiempos: así, el "acontecimiento discursivo" que tomamos como ejemplo, se inscribe en un tiempo corto "a medida de los individuos, de la vida cotidiana, de nuestras ilusiones, de nuestras rápidas tomas de conciencia -el tiempo por excelencia, del cronista, del periodista5" (BRAUDEL, 69, p. 46). Sin embargo, para el historiador, tal acontecimiento "a veces brinda testimonio de los movimientos profundos (...), se anexa un tiempo muy superior al de su propia duración. Extensible hasta el infinito, se une, libremente o no, con toda una cadena de acontecimientos, de realidades subyacentes, e imposibles, según parece, de separar desde entonces las unas de las otras" (ibid., p. 45).

La introducción de la noción de "memoria discursiva" en AD nos parece tener por desafío la articulación de esta disciplina con las formas contemporáneas de la investigación histórica que insisten en el valor que hay que acordar al tiempo largo. No haremos más que situar este desafío histórico, sin pretender en absoluto, agotarlo; tanto más, cuanto que nuestro estudio se ubica en la duración del tiempo medio de un ciclo (1936-1976). Sin embargo, nos esforzaremos a continuación por precisar esta noción.

 

2. Respecto de la noción de "memoria discursiva"

En principio, hablaremos de aquello de lo que conviene distinguirla. Lo que entendemos por el término de "memoria discursiva" es diferente de toda memorización psicológica del tipo de aquella cuya medida cronométrica se aferran en producir los psicolingüistas (para tomar un ejemplo reciente, el trabajo de KINTSCH y VAN DIJK (75) sobre los procesos cognitivos implicados en la memoria de los textos). La noción de memoria discursiva concierne a la existencia histórica del enunciado en el seno de prácticas discursivas reguladas por aparatos ideológicos; apunta a lo que (FOUCAULT 71, p. 24) destaca a propósito de los textos religiosos, jurídicos, literarios, científicos, "discursos que están en el origen de ciertos actos nuevos, de palabras que los retoman, los transforman o hablan de ellos, resumiendo, los discursos que indefinidamente, más allá de su formulación, se dicen, permanecen dichos y aún se van a decir".

Ocurre lo mismo con los discursos políticos, a propósito de los cuales la existencia de una memoria discursiva remite a preguntas familiares en la práctica política, como la siguiente: ¿qué recuerdan, y cómo lo recuerdan, en la lucha ideológica, respecto de lo que conviene decir y lo que no, a partir de una posición determinada, en una coyuntura dada, al redactar un pasquín, una moción, una toma de posición? Es decir: ¿cómo permite el trabajo de una memoria colectiva en el seno de una FD, el recuerdo, la repetición, la refutación, pero también el olvido, de esos elementos del saber que son los enunciados? Finalmente ¿sobre qué modo material existe una memoria discursiva?

Más adelante daremos6 algunos elementos de respuesta a tales preguntas a propósito de la FD comunista. Queremos señalar, para concluir este preámbulo, que la existencia de una FD como "memoria discursiva" y que la caracterización de "efectos de memoria" en discursos producidos en tal coyuntura histórica deben articularse con los dos niveles de descripción de una FD, que hemos destacado más arriba, así como con las observaciones que acaban de hacerse en cuanto a la pluralidad de los tiempos históricos: los objetos que hemos denominado "enunciados", en la formación de los cuales se constituye el saber propio de una FD, existen en el tiempo largo de una memoria, mientras que las "formulaciones" se toman en el tiempo corto de la actualidad de una enunciación. La relación entre interdiscurso e intradiscurso se juega en este efecto discursivo particular, cuando una formulación-origen regresa a la actualidad de una "coyuntura discursiva" que hemos designado como efecto de memoria.

 

3. Redefinición de la noción de CP del discurso

Lo que adelantaremos a continuación a título de hipótesis general sobre la definición de una forma de corpus no constituye en absoluto un esquema prescriptivo tendiente a regular las operaciones de constitución de un corpus discursivo, que pueda aplicarse ciegamente a todo AD, cualesquiera sean la naturaleza de sus datos y la definición de sus objetivos. Es decir, que esta tentativa de definición general de las operaciones que presiden la recolección de datos discursivos y la constitución de un corpus discursivo en AD político, no tiene sentido sino en función del objetivo que hemos asignado a nuestro trabajo.

Responde, pues, a objetivos precisos:

-aplicación en AD del concepto de FD, considerado a partir de las categorías de contradicción y de proceso;

-redefinición de la noción de CP del discurso;

-necesidad de formular una concepción específicamente discursiva de la constitución de un corpus.

Obedece, además, al siguiente principio general:

La constitución de un campo de archivos en un corpus discursivo deberá realizarse en una forma de corpus que prevea:

(1) la determinación de las condiciones de producción de una secuencia discursiva de referencia;

(2) la determinación de las condiciones de formación de un proceso discursivo en el interior de una FD de referencia;

(3) la articulación del elemento (1) y del elemento (2).

 

1. La determinación de las condiciones de producción de una secuencia discursiva de referencia

Es conveniente, en principio, determinar la elección de una secuencia discursiva como punto de referencia a partir del cual el conjunto de los elementos del corpus recibirán su organización; llamaremos a dicha secuencia discursiva, secuencia discursiva de referencia [sdr].

La sdr se remitirá a un sujeto de enunciación así como a una situación de enunciación recuperable con relación a un cierto número de coordenadas espacio-temporales y más generalmente circunstanciales (tiempo de la enunciación, lugar de la enunciación, circunstancias de la enunciación, que incluyen la presencia de destinatarios determinados...)7.

Sujeto de enunciación y situación de enunciación se remiten a un lugar determinado, considerado en una relación de lugares en el seno de un aparato: esto otorga al acto de enunciación de una srd la regularidad de una práctica y caracteriza los rituales que la regulan.

Estas relaciones de lugar remiten a relaciones de clase, es decir, a un estado dado de contradicciones ideológicas de clase en una coyuntura histórica. Elegir una secuencia discursiva de referencia sirve para determinar la pertinencia histórica de tal coyuntura, para situar la producción de esta secuencia en la circulación de formulaciones transportadas por las secuencias discursivas que se oponen, se reponden, se citan..., para describir finalmente el marco institucional y las circunstancias enunciativas de esta producción.

La elección de una secuencia discursiva como sdr deberá efectuarse a partir de los elementos mencionados anteriormente, que de ahora en más designaremos como las condiciones de producción de la secuencia discursiva de referencia (cp [sdr]).

En tales condiciones, se concebirán las determinaciones específicas al nivel de la formulación.

 

2. La determinación de las condiciones de formación de un proceso discursivo en el interior de una FD de referencia

La puesta en secuencia de las formulaciones en el intradiscurso de la sdr se produce bajo la dependencia del proceso discursivo de la FD que la domina, o formación discursiva de referencia (FDR).

Nos hemos esforzado en demostrar precedentemente, que tal proceso discursivo, o proceso material e histórico de formación, reproducción y transformación de los enunciados, estaba sometido a condiciones específicas: bajo la dependencia del interdiscurso se constituye el saber propio de una FD, en las redes estratificadas de formulaciones donde se forman los enunciados, redes en las que consiste precisamente, el proceso discursivo.

Si entendemos por interdiscurso de la FDR una articulación contradictoria de FD referente a formaciones ideológicas antagónicas, convendrá caracterizar las condiciones interdiscursivas que dominan al proceso discursivo de formación/reproducción/transformación de los enunciados en el seno de la FDR.

De ahora en más, llamaremos a tales condiciones con el término simplificado de "condiciones de formación" de la formación discursiva de referencia (CF [FDR])8.

Las CF del proceso discursivo de una FDR deberán necesariamente, en un plano de constitución de corpus en AD político, disociarse a la vez de las cp[sdr] y articularse a las cp[sdr].

La disociación del plano de caracterización de las CF de la FDR permitirá la aprehensión específica de la constitución de los enunciados en la estratificación vertical de la redes de formulaciones. La articulación de los planos respectivos de determinación de las CF(FDR) y de las cp[sdr] permitirá captar las relaciones entre interdiscurso e intradiscurso, enunciado y formulación, sujeto del saber propio de la FDR y sujeto enunciador, memoria y actualidad.

Esta disociación/articulación obedece a las siguientes modalidades:

(1) La disociación del plano de determinación de las CF de una FDR se realizará en el hecho de que la caracterización de las CF hace necesariamente intervenir a varios FD contradictoriamente ligados en el seno de un proceso; esta operación consistirá en delimitar una "pluralidad contradictoria" de secuencias discursivas: entre este conjunto de secuencias discursivas, algunas serán dominadas por la FDR, mientras que otras habrán sido producidas en condiciones heterogéneas, en el sentido en que serán dominadas por FD contradictoriamente ligadas a la FDR mediante relaciones de antagonismo, de apuntalamiento, de alianza, de encubrimiento, etc. Esta "pluralidad contradictoria" de secuencias discursivas se definirá por la variación sistemática de las cp de las secuencias discursivas en el plano de caracterización de las CF (variaciones de sujeto de enunciación, de situación de enunciación, de relaciones de lugares, de coyuntura... en el seno de la FDR al mismo tiempo que en otras FD).

(2) La articulación del plano de determinación de las CF de una FDR y del plano de caracterización de las cp de una sdr se realizará en el hecho de que, en torno a la sdr y en relación a ella, (es decir, con respecto a la definición de sus cp), esta "pluralidad contradictoria" de secuencias discursivas, recibirá una organización en la forma de corpus, a modo de un conjunto de puntos sistemáticamente dispersos o repartidos alrededor de un punto de referencia.

La dispersión sistemática de las secuencias discursivas alrededor de la sdr será gobernada por formas de repartición que combinan secuencias discursivas contenidas en dominios de objetos o "conjuntos diferenciados de secuencias discursivas", a partir de las cuales será posible formular la hipótesis de que la naturaleza contradictoria del proceso discursivo de la FDR, así como el modo de determinación de la sdr mediante tal proceso, podrán aprehenderse.

 

3. Dominios de memoria, de actualidad, de anticipación

Adelantaremos que las formas de repartición que permiten alcanzar tal objetivo, requieren la organización de las secuencias discursivas alrededor de la sdr en dominios de objetos que nombraremos:

-dominio de memoria (DMem)

-dominio de actualidad (DAct)

-dominio de anticipación (DAnt)9 

Nos parece aquí necesario precisar, para evitar toda interpretación fijista de las nociones de dominio de memoria, dominio de actualidad y dominio de anticipación, que esas nociones son relativas a la elección de una secuencia discursiva dada como sdr: no se trata, en consecuencia, de "dominios de objetos" cuya existencia podría establecerse de una vez por todas, sino conjuntos empíricos cuya configuración y límites no encuentran su definición más que con respecto a la determinación de las cp de una sdr en el seno de un corpus discursivo dado. Esos dominios no se originan de antemano, sino que deben construirse.

Tampoco nos parece inútil, para preservarnos de una interpretación hegemonista o uniclasista de tales objetos, precisar que esos dominios comprenden posiciones (ideológicas) de clase, en la contradicción desigual en las cuales la cp de la sdr aparecen como un elemento singular.

Indiquemos finalmente, contra toda interpretación cronologista, que si bien los objetos que componen esos dominios pueden figurar en ellos como puntos datables y referibles a un sujeto enunciador, su sucesión cronológica está atravesada por la dimensión temporal específica de un proceso cuyo desarrollo contradictorio no conoce ni sujeto, ni origen, ni fin. No se trata entonces de buscar en la secuencialidad de un dominio de memoria, de un dominio de actualidad y de un dominio de anticipación, la secuencia "natural" del antes, del ahora y del después, sino más bien de caracterizar en ellos las repeticiones, las rupturas, los umbrales y las transformaciones de un tiempo procesual.

a) El dominio de la memoria

Está construido por un conjunto de secuencias discursivas que preexisten a la sdr, en el sentido en que ciertas formulaciones recuperables en la puesta en secuencia intradiscursiva que realiza la sdr (que llamaremos "formulaciones de referencia") entran, con formulaciones que aparecen en las secuencias discursivas del dominio de memoria, en redes de formulaciones, a partir de las cuales se analizarán los efectos que produce en el seno de un proceso discursivo la enunciación de una sdr determinada (efectos de memoria, de redefinición, de transformación, pero también efectos de olvido, de ruptura, de denegación, de lo ya-dicho).

A partir del dominio de memoria podrán aprehenderse los funcionamientos discursivos de encadenamiento de lo preconstruido y de articulación de enunciados (en el sentido antes atribuido a esos términos): es decir, que el dominio de memoria configura, en un plano de organización del corpus discursivo, al interdiscurso como instancia de constitución de un discurso transversal que regula para un sujeto enunciador productor de una sdr en cp determinadas, el modo de estar dados los objetos de los cuales habla el discurso, así como el modo de articulación de esos objetos; a partir del dominio de memoria, podrán enfocarse los procesos que garantizan la referencia de los nombres para un sujeto enunciador y que permiten la predicación y la correferencialidad.

Notemos finalmente, la posibilidad de delimitar un dominio de las formulaciones-origen en el interior del dominio de memoria. El dominio de las formulaciones-origen no asigna en absoluto un "comienzo" al proceso discursivo, sino que constituye el lugar en que puede recuperarse, en el desarrollo del proceso discursivo, la emergencia de enunciados que figuran como elementos del saber propio de una FD.

b) El dominio de actualidad

Está formado por un conjunto de secuencias discursivas que coexisten con la sdr en una coyuntura histórica determinada; las secuencias discursivas reunidas en un dominio de actualidad se inscriben allí en la instancia del acontecimiento. La inscripción en el acontecimiento de los enunciados confiere a sus relaciones el efecto de un recuerdo o de una refutación inmediata de formulaciones consideradas en secuencias discursivas que se responden.

El aspecto "dialogado" de la constitución en un dominio de actualidad de las secuencias discursivas que se citan, se responden o se refutan, no debe hacer olvidar que la producción de efectos de actualidad es, al mismo tiempo, una resultante del desarrollo procesual de los efectos de memoria que la irrupción del acontecimiento en el seno de una coyuntura reactualiza (lo que hemos intentado mostrar antes).

c) El dominio de anticipación

Comprende un conjunto de secuencias discursivas que suceden a la sdr, en el sentido en que ciertas formulaciones que esta última organiza en su intradiscurso mantienen, respecto de formulaciones recuperables en el dominio de anticipación, relaciones interpretables como efectos de anticipación.

La constitución de un dominio de anticipación en la forma de un corpus discursivo responde a las preocupaciones siguientes:

(1) subrayar el carácter necesariamente abierto de la relación que una sdr producida en las cp determinadas mantiene con su exterior en el seno de un proceso. Si existe el siempre-ya del discurso, puede agregarse que existirá el siempre-aún;

(2) no dar fin al proceso discursivo;

(3) preservar la posibilidad, dejando en blanco el dominio de anticipación en un plano de constitución del corpus discursivo, de hacer de la construcción de un corpus el objetivo de un AD; de esta manera, se podrá intentar, a partir de los resultados obtenidos en el trabajo de análisis de la relación de una sdr con su dominio de memoria, apuntar a la construcción de un dominio de anticipación (volveremos sobre este punto más adelante en 4.2.).

Las nociones introducidas anteriormente, lo han sido de manera puramente definicional. El capítulo IV se consagrará a su ejemplificación, en oportunidad de la constitución del dominio de memoria del corpus de la investigación. Además, estas nociones no tienen otro estatuto que no sea el empírico: no pretenden proporcionar otra cosa que no sea el marco empírico que permita hacer aparecer, en un corpus discursivo, el interdiscurso como instancia de constitución del enunciado en redes de formulaciones empíricamente recuperables.

Quedará por elaborar teóricamente la articulación que todo proceso discursivo mantiene en una memoria, una actualidad y una anticipación. Esta elaboración nos parece un desafío de importancia para el AD, tanto en el estudio al que puede aspirar, de los procesos ideológicos que el discurso político manifiesta, como en el del proceso de producción de los conocimientos científicos: en una coyuntura histórica en que se encuentra planteada la cuestión que ronda a la historia de las ciencias -la de la caracterización de una ruptura espistemológica-, juega una tensión determinada en el seno de un proceso discursivo entre memoria y anticipación, irrupción del cambio como ruptura en su repetición. El estudio de las formas discursivas en las que tales transformaciones históricas intervienen, nos parece justamente el objeto en un AD, de la articulación de la historia con la lingüística.

 

4. Redefinición de la noción de corpus discursivo

1. Expresión general

Habíamos partido de una definición del corpus discursivo como "conjunto de las secuencias discursivas estructurado según un plan definido con referencia a un cierto estado de las condiciones de producción del discurso".

Hemos introducido la noción de "forma de corpus" como principio de estructuración de un corpus discursivo; asimismo, hemos criticado, y después redefinido, la noción de "condiciones de producción del discurso".

Si entendemos por forma de corpus el principio general de la estructuración y de la aplicación de un montaje material en un campo experimental/empírico que responda a objetivos definidos, y si llamamos corpus discursivo a la realización de tal dispositivo, entonces nos será necesario concebir un corpus discursivo como "conjunto de secuencias discursivas estructurado según la articulación, el cruzamiento o la composición de dos planos de determinación":

-el plano de determinación de las condiciones de producción de una secuencia discursiva de referencia (cp[sdr]);

-el plano de determinación de las condiciones de formación de un proceso discursivo en el seno de una formación discursiva de referencia (CF[FDR]), caracterizable a través de las nociones de dominio de memoria, dominio de actualidad, dominio de anticipación {DMem, DAct, DAnt}

Si representamos mediante el signo "o" tal operación de composición, podrá entonces representarse un corpus discursivo (CD) con la forma de la expresión general siguiente:

CD= cp[sdr] o CF[FDR] {Dmem, DAct, DAnt}

Nos queda por caracterizar con más precisión la operación de composición de los dos planos de determinación por una parte, y realizar la especificación de esta experiencia general en el campo empírico de los datos discursivos de nuestra investigación, por otra.

 

2. La composición de los dos planos: modalidades generales de definición de un trabajo sobre corpus

Hemos desarrollado precedentemente, bajo la expresión general que figura arriba, una concepción estática de la noción de corpus discursivo: se limita a la caracterización de dos planos de determinación. Precisar el modo de composición de esos dos planos lleva a una composición dinámica del trabajo sobre corpus.

Tal concepción no considerará a un corpus discursivo como un conjunto cerrado de datos que dan cuenta de una cierta organización; por el contrario, hará del corpus discursivo un conjunto abierto de articulaciones cuya construcción no se efectúa de una vez y para siempre en el estado inicial del procedimiento de análisis: se concebirá aquí un procedimiento de AD como un procedimiento de interrogación regulada de datos discursivos que prevé las etapas sucesivas de un trabajo sobre corpus durante el transcurso del propio procedimiento. Esto implica que la construcción de un corpus discursivo no pueda acabarse sino al final del procedimiento. La adopción de tal perspectiva nos parece que reclama:

(1) la necesidad de prever las etapas y las modalidades de un trabajo sobre corpus dentro de la definición general de una forma de corpus, que equivale a prever las etapas y las modalidades de lo que hemos denominado composición de los dos planos de determinación: se trata, según nuestro punto de vista, de una de las particularidades que dan interés a la noción de forma de corpus;

(2) que tal previsión incluya la posibilidad, en cada etapa del procedimiento, de regresar, sobre la totalidad, o bien sobre determinado plano del corpus;

(3) que los dominios de objeto que son los dominios de memoria, de actualidad y de anticipación, se consideren como clases abiertas que pueden "enriquecerse" en tal o cual etapa del procedimiento, en función de los resultados ya obtenidos en las fases precedentes, así como de los objetivos a alcanzar.

 

3. Definición de las etapas de un trabajo sobre corpus

La definición de las etapas de un trabajo sobre corpus discursivos tomará así la forma de la secuencia regulada de operaciones siguientes:

 

a) Localización de las formulaciones de referencia en el intradiscurso de las sdr.

Tal recuperación implica la definición de criterios que permitan situar en un conjunto de puntos en la superficie de la sdr la presencia de formulaciones de referencia [er]. La definición de esos criterios está sometida al conjunto de los objetivos que se fija una investigación y a la naturaleza de las hipótesis que ésta formula en el lugar del corpus discursivo: la recuperación de los [er] debe efectuarse, por otro lado, sobre la base de criterios formales, es decir, lingüísticos, que puedan permitir una recuperación unívoca y justificar la segmentación de la sdr que necesariamente se opera en oportunidad de esta localización.

Esta primera etapa consiste, entonces, si se representa el intradiscurso de la sdr como secuencia de formulaciones concatenadas, en localizar y después extraer de tal sdr el conjunto de los [er] de entre los [e].

Sea entonces la operación (1):

Intrad [sdr] = e1. e2. e3. e4. e5. e6. e7. e8. e9. e10....en
                                                                                
                          ............... er1..................er2................ern

 

b) Constitución de un corpus de las formulaciones de referencia

Las formulaciones de referencia extraídas por el filtrado precedente del intradiscurso de la sdr, se ubicarán en una lista indizada según el orden sintagmático de su ocurrencia en la sdr.

Este índice de las [er], o corpus de las formulaciones de referencia, hará figurar el contexto intradiscursivo izquierdo y derecho de cada uno de ellas.

Sea (2):

ÍNDICE [er] =  1. e3. er1. e5
2. e7. er2. e4
n. eni. ern. en

 

c) Barrido de los dominios que constituyen el interdiscurso de la FDR

Esta operación consiste en barrer el conjunto de las secuencias discursivas que pertenecen a los dominios de memoria, de actualidad y de anticipación, para recuperar allí el conjunto de las formulaciones que figuran en los intradiscursos respectivos de esas secuencias discursivas, que pueden entrar en las redes de formulación en las cuales cada una de las [er] es un elemento, es decir, que constituyen una reformulación posible. Esas formulaciones se extraerán -con la huella de sus respectivos contextos intradiscursivos- de las secuencias discursivas reunidas en el plano de caracterización del interdiscurso de la FDR.

Esto permitirá una representación empírica del proceso discursivo inherente a una FDR, con la forma de un corpus de redes de formulaciones.

Sea (3):

interd (FDR) =      ex-1. ex1 ex+1     sdx(DMem)
1.  e3. er1. e5           sdr
      
ey-1. ey1. ey+1   sdy (DAct)
     ez-1. ez1. ez+1   sdz (DAnt)
.............................................................
     en-1.en1.en+1     sdn

                            

Notemos que el barrido de los dominios de los objetos puede tomar la forma –ello en función de los objetivos que se proponga un trabajo determinado sobre corpus discursivo– de un barrido escalonado. Esto desembocaría, a partir de las hipótesis que hayan presidido la organización del plano de las CF(FDR), en dividir el corpus discursivo en sub-corpus que reúnan los [er] por una parte y, al mismo tiempo, por otra parte, los [e] extraídos del dominio de actualidad y, finalmente, los que provengan del dominio de anticipación.

Si designamos mediante {cd1, cd2, ...cdn} al corpus discursivo (CD) como conjunto de sub-corpus [cd], y si cada sub-corpus comprende las formulaciones de referencia más las formulaciones extraídas respectivamente de los dominios de memoria, de actualidad y de anticipación, sea (3 bis):

CD = {cd1, cd2, ...cdn

y

 

cd(1...n) = {er + e (

  Dmem
  Dact    
  Dant

)}

 

entonces, lo que hemos llamado "barrido escalonado" del corpus podrá constituir un enriquecimiento progresivo de las redes de formulaciones a partir de los dominios de objetos.10 

Sea (3 ter) :

cd1 = {er + e(DMem)}
                            
                          cd2 =  {cd1 + e(DAct)}
                                                      
                                                       cd3 =  {cd1 + cd2 + e(DAnt)}

 

d) Constitución del enunciado [E]

La recuperación y la extracción fuera de los dominios de memoria, de actualidad y anticipación, de determinadas formulaciones, resultan de una comparación regulada entre el corpus [er] y los [e] inscriptos en los dominios de objetos. Esta operación implica una concepción del enunciado, en el sentido en que lo hemos definido como forma general que gobierna la repetibilidad en el seno de un R[e]. Adelantaremos que la intuición de una repetibilidad que preside el reagrupamiento de los [e] en R[e] (la propiedad para una R[e] de "constituir enunciado") puede permitir, una vez constituidos los R[e], de acceder a esos esquemas generales que ordenan el proceso discursivo que son los [E]. Esto lleva a inducir a partir de R[e], la forma posible de [E].

Sea (4):

E1  =  


ex1
er1
ey1
ez1
...
en1



...........E2

 

 

 


ex2
er2
ey2
ez2
...
en2



...........En

 

 

 

 

e) Regreso sobre el intradiscurso de la Sdr

Finalmente convendrá regresar sobre el intradiscurso de la sdr, a los efectos de realizar la articulación de los dos planos de caracterización del discurso produciendo su composición en forma de un agrupamiento del interdiscurso y del intradiscurso.

La estratificación vertical de los [e] recuperados en el plano del interdiscurso donde se constituye el enunciado, precisará aquí su relación –alrededor de una [er] que funciona como punto nodal– con la puesta en secuencia que realiza el intradiscurso de la sdr.

Sea (5):

                                                                       ex1                             ex2
Intrad [sdr]                          
=   e1 . e2 . e3 . er1 . e5 . e6 .e7 . er2 .      e9 . e10 ... en
                     inter (FDR)

 ey1
 ez1
  ...
 en1

ey2
ez2
...
en2

O aún:

Intrad [sdr]  inter (FDR) e1 . e2 . e3 . E1 . e5 . e6 .e7 . E2 .     e9 .e10 ...  en

                    

Finalmente, algunas indicaciones sobre la presentación de esas diferentes fases: en función del corte que es necesario dar aquí a nuestro trabajo, sólo detallaremos algunas de esas etapas; más precisamente:

-la fase (1) de localización de las [er], en el capítulo V;

-las fases (4) de constitución del enunciado, y (5) de retorno sobre el intradiscurso de la sdr, en el capítulo VI.

Hemos desarrollado en otra parte (COURTINE, 80) las otras operaciones; es decir:

-la fase (2) de segmentación contextual y de constitución de un corpus de los [er] (op. cit., respectivamente pp. 215-220 y pp. XIII-XVIII);

-la fase (3) de constitución del corpus de los R[e] (ibid., pp. 281-315).

Este corte no debería perjudicar la comprensión del trabajo. Sin embargo, quisiéramos indicar que los R[e] construidos lo han sido en forma de clases de paráfrasis discursivas, realizadas manualmente en base a principios de construcción próximos a los definidos en CHAUVEAU (78).


CAPÍTULO IV

 

CONSTITUCIÓN DEL CORPUS DE LA INVESTIGACIÓN

 

Encontraremos aquí, en la constitución del corpus de la investigación, la especificación de las hipótesis generales sobre una forma de corpus en AD, que acaban de presentarse. El corpus consiste en un conjunto de discursos dirigidos a los cristianos por el Partido Comunista Francés en el período 1936-1976.

Se tratará de determinar las condiciones de producción así como las condiciones de formación de tales discursos; de formular hipótesis específicas relativas al corpus; luego, describirlo, presentarlo y organizarlo.

Algunas observaciones preliminares a propósito de expresiones tales como "el discurso político", o incluso "el discurso comunista", que hemos utilizado como si fueran obvias. Estas observaciones tienen que ver especialmente con la relación entre prácticas de análisis del discurso y práctica política.

 

Observaciones preliminares

1. Análisis del discurso político y política del análisis del discurso

Hemos señalado precedentemente en el dominio del AD, la presencia de un efecto masivo: la mayor parte de los corpus analizados desde la fundación de esta disciplina son corpus de discurso político, y más precisamente, corpus de discurso político que manifiestan una predilección por los discursos sostenidos, en diferentes coyunturas de la historia de la formación social francesa (Congreso de Tours, Frente Popular, Resistencia, Guerra de Argelia...), por los partidos de izquierda, más particularmente por la SFIO, que luego vendría a ser el Partido Socialista, así como el Partido Comunista1.

El corpus de nuestra investigación no escapa a la regla del género; esto es por lo que nos ha parecido deseable, aunque sólo sea a nuestros propios ojos, intentar explicar la masividad de este efecto.

Encontraremos en diversos trabajos de AD político, razones que se exponen en este sentido.

Si hacemos abstracción de una concepción ingenua y negadora de la ideología que presenta el discurso político como un mensaje cualquiera que transmite una información ("Nuestro objeto de estudio es el discurso político, es decir, una secuencia ordenada de palabras y de frases que busca transmitir una (s) información (es) por medio del lenguaje", LICITRA, 74, p. 151), obtenemos explicaciones centradas en el carácter de "objeto cómodo" del discurso político.

De este modo, GUESPIN (71, pp. 22-23), al subrayar la modestia de los conocimientos en el dominio, invita a orientarse hacia textos muy especiales, "textos cuyas reglas discursivas sean lo menos caprichosas posible", agregando respecto de ello que "el anuncio político es particularmente satisfactorio". El AD político presenta una última ventaja: "la tipología del discurso político parece particularmente fácil" (ibid.)2.

Encontramos la misma argumentación en GUESPIN (75, p. 7 y 76a, p. 8) y MAINGUENEAU (75, p. 19), quien precisa: el discurso político es el "discurso más apropiado para una lectura en término de ideología".

La relación del discurso político con la instancia ideológica no se esquiva aquí en absoluto; tampoco lo evitó en la definición general que da J. B. MARCELLESI (77a, p. 1): "Definimos al discurso político como discurso mantenido por un colectivo intelectual en vistas a la hegemonía".

Contrariamente, lo que no aparece para nada en estos trabajos, es la relación de las prácticas de análisis del discurso político con la práctica política: encontramos la expresión de tal relación en EBEL-FIALA (77), así como en PÊCHEUX (77, p. 2). Este último autor propone, tratándose de los procedimientos de AD político, la tesis de la determinación política de los trabajos que ponen en marcha tales procedimientos:

"No se trata de intervenciones puramente técnicas: un determinado modo de tratar los textos está inextricablemente mezclado con un determinado modo de hacer política (...) No puede pretenderse hablar del discurso político sin simultáneamente tomar posición en la lucha de clases, pues esta toma de posición determina, en realidad, la manera de concebir las formas materiales concretas en la que las 'ideas' entran en lucha en la historia".

Habría, así, una  política del análisis del discurso, o, al menos, de los efectos políticos registrables en el campo del AD.

Para discernir la eventualidad de tales efectos, se hace necesario un desvío por la coyuntura política de la formación social francesa desde hace unos diez años, fecha en la que se inaugura el AD político. Esta coyuntura está dominada por la alianza política anudada por los partidos de la Unión de la Izquierda, que desemboca en 1972, en un acontecimiento discursivo de importancia: la firma de un programa común de gobierno.

¿Cómo no observar que en la coyuntura en la que el Partido socialista y el Partido comunista confunden sus discursos en un "lenguaje común", sin ser más que la oportunidad de un programa, aparecen justamente en el dominio del AD político un gran número de trabajos que se proponen efectuar el análisis contrastativo del discurso comunista y del discurso socialista, dedicándose a localizar en su léxico o en las operaciones lingüísticas que aplican, las marcas de su individuación, dando cuenta de las proximidades, evaluando separaciones, ordenándolas por tipologías que oponen sus caracteres ("discurso político polémico/discurso político didáctico", "discurso en yo/discurso en nosotros"...)?

La aparición masiva en AD político de trabajos constrastativos que tienen por objetivo la caracterización diferencial del "discurso socialista" y del "discurso comunista" produce en la "coyuntura científica" de este período un efecto de contrapunto respecto del "acontecimiento discursivo" capital que sobreviene en el seno de la coyuntura política. Veremos en este efecto de contrapunto, el efecto directamente político en el dominio del AD, de las contradicciones que caracterizan, bajo el "lenguaje común" de un programa, la alianza de las principales fuerzas de la izquierda francesa: la naturaleza contradictoria de esta alianza produjo, como uno de los "efectos discursivos" ligados a esta coyuntura, la oscilación incesante entre el recurso al sentido común de las palabras y la interpretación divergente que cada uno podía hacer.

Si embargo, no pretendemos que sólo haya que ver efectos directamente políticos en la problemática del AD: las preocupaciones de diferenciación lingüística de los grupos sociales propios al sociologismo lingüístico, la existencia de una "tradición nacional" de reflexión marxista sobre la lengua, que encontramos por ejemplo en P. LAFARGUE (como lo nota MARCELLESI, 77a, p. 4) forman otros tantos de sus factores.

Tampoco pretendemos sostener, respecto del conjunto de preguntas que acaban de evocarse, "el punto de vista de Sirio"; bien por el contrario, nos parece importante situar la posición de nuestro trabajo con respecto a la emergencia, en el campo del AD, de efectos ligados a una transformación de esta coyuntura.

Quisiéramos indicar a este respecto, que si nos apartamos aquí de la perspectiva de una separación/diferenciación de las formaciones discursivas para intentar aprehender, a través del juego de sus contradicciones, el principio de su formación, si ponemos el énfasis en la noción de "memoria discursiva", si las enunciaciones producidas y las formulaciones intercambiadas nos parecen cargadas por el peso de su historia, conviene también ver allí la huella de los efectos de una transformación reciente de la coyuntura política francesa, que vuelve caducos, al final de las elecciones legislativas de marzo de 1978, a la vez, el "programa común" y la unión de los partidos de izquierda que ese programa señalaba. Esto nos parece que abre, en el campo del AD político, un conjunto de cuestiones, entre las cuales se encuentra el tema de la naturaleza y de las formas del discurso de alianza de las organizaciones políticas del movimiento obrero; la elección del corpus de nuestra investigación procede de tal pregunta.

 

3. A propósito del "discurso comunista"

También nos parece que la expresión "el discurso comunista" (o también "el discurso socialista", "sindical", "patronal"...) reviste un carácter problemático si denota un bloque de inmovilidad, rígido por una axiomática osificada como en el trabajo de LABBÉ (77) o incluso un tipo de práctica discursiva que no tuviera otra característica que la diferencial, como en los trabajos de análisis contrastativo. La utilización de esta expresión, o aún la de "la FD comunista" se referirá aquí, no ya a la existencia de un "mundo discursivo" cerrado, ni a aquella de los mundos separados, sino más bien a la existencia de "dos mundos en uno solo"; un trabajo a partir de la categoría de contradicción considerará la FD comunista como una unidad dividida; el carácter desigual de tal contradicción orienta el trabajo sobre los objetos que son las FD en la perspectiva de una caracterización de las modalidades discursivas del contacto entre formaciones ideológica dominantes y dominadas: lo que aquí está en juego, es la relación del interior de una FD dominada, del saber que se forma en ella, con su exterior específico, es decir su interdiscurso.

El tipo de corpus reunido es el resultado de tal orientación:

(1) Se tratará, como en la tradición de los trabajo del AD político, de un discurso de aparato.

(2) Pero también se tratará del discurso de alianza, es decir, de una región del discurso de aparato en donde se encuentra reglamentada la relación con el otro, con el exterior, con quien no es sí mismo, con miras a la constitución de una alianza o de una colaboración política.

(3) Por eso nos hemos inclinado hacia el discurso comunista dirigido a los cristianos. La elección de este aspecto regional de la FD comunista, proviene de que el trabajo de una contradicción entre formaciones ideológicas antagonistas se exhibe allí en forma manifiesta, en el sentido de que la existencia de la contradicción constituye el objeto o el tema del propio discurso.

(4) Esto no es específico del discurso dirigido a los cristianos, sino que concierne al conjunto del discurso de alianza del Partido comunista. Sin embargo, en el caso de los discursos seleccionados, disponemos en el período 1936-1976 de un conjunto que se inscribe en la tradición de un diálogo organizado entre las dos FD, lo que contribuyó a facilitar la constitución de un dominio de memoria.

 

1. El llamado de Lyon (10 de junio de 1976): determinación de las condiciones de producción de la secuencia discursiva de referencia

1. Descripción de la coyuntura

La secuencia discursiva tomada como sdr consiste en el Appel addressé au chrétiens, por G. MARCHAIS, en Lyon, el 10 de junio de 1976. Se lo encontrará en Communistes et Chrétiens, Ed. Sociales, París, 1976.

Los factores que guiaron la elección son el carácter de acontecimiento nacional de este llamado, su carácter de gestión histórica de lanzamiento de la política de la "mano tendida" ("Hay que remontarse a 1936 para encontrar un precedente de esta amplitud (...) Será muy novedoso (...) Sí, será algo nuevo" (M. GREMETZ en l'Humanité del 25 de mayo de 1976)), su resonancia en el exterior del Partido comunista, la importancia de la preparación de que fue objeto y la coyuntura particular en la que se produjo.

El llamado de Lyon interviene en un contexto político marcado por el agravamiento de la crisis económica, el ascenso de las fuerzas de la Unión de Izquierda, así como por dificultades encontradas por la derecha en el poder, sancionadas por retrocesos netos en el transcurso de las consultas electorales del año 1976.

Por lo que los comentaristas políticos dan cuenta en marzo de 1976 de un "profundo malestar social" marcado por el agravamiento de la desocupación, de los disturbios y de los enfrentamientos en el Midi, importantes manifestaciones en toda Francia de estudiantes y de docentes contra la reforma del segundo ciclo de los estudios universitarios. Las elecciones cantonales del 7 y del 14 de marzo manifiestan un neto retroceso de los partidos de derecha, siendo los principales beneficiarios la Unión de Izquierda y, en su seno, el Partido socialista; el Partido socialista gana 200 nuevas bancas de consejeros generales, mientras que el Partido comunista logra 80. Quince presidencias de consejo generales pasan, el 17 de marzo, de la mayoría a la oposición (de entre las cuales 10 van al P.S.).

Mientras que el Presidente de la República anuncia, en el transcurso de una alocución televisada el 24 de marzo, que la mayoría va a oponer un "proyecto único" al "programa común" de la izquierda, las contradicciones que la dividen son cada vez más flagrantes y circulan en abundancia rumores de cambios ministeriales, o inclusive, de elecciones legislativas anticipadas.

La degradación del clima social persistirá hasta junio, con la "huelga general de las universidades" proclamada el 10 de abril por los delegados estudiantes de los comités de huelga, la liquidación del Lip el 3 de mayo y unos veinte atentados en Córcega el 5 de mayo.

En un contexto en el que se agravan las contradicciones económicas y sociales y en el que la cuestión de la toma del poder del Estado está planteada, el Partido comunista emprende una mutación importante: en principio, se trata, en ocasión de su XXII congreso (4-8 de febrero), el abandono de la "dictadura del proletariado" y la afirmación de una vía socialista específicamente francesa. Esta afirmación recibe una confirmación el 25 de febrero, cuando el XXV congreso del P.C.U.S. aparece como dominado por el debate entre comunistas del Este y del Oeste: G. MARCHAIS no asiste. Inmediatamente después, se formula un conjunto de reservas y de críticas en el interior del Partido con respecto al "socialismo soviético". Finalmente, la publicación de fin de mayo de una "declaración de las libertades" así como un encuentro en la cima del Partido Comunista Italiano, manifiesta "importantes convergencias" de los dos partidos.

Desde el punto de vista del debate en el seno de la izquierda, todo el período se caracteriza por lo que pudo llamarse la dinámica de la unión.

El Congreso del Partido socialista reunido en Dijon los días 15 y 16 de mayo y el Comité Central del Partido comunista reunido en París a principios de junio, se pronuncian, cada uno, por la firma de un acuerdo electoral tendiendo a la fecha de las elecciones municipales de marzo de 1977. La conclusión de este acuerdo ocurrirá el 28 de junio.

Este conjunto de elementos subraya el hecho de que tal coyuntura se sitúa, para el Partido Comunista Francés, bajo el signo de la apertura: ése es el sentido que hay que darle al llamado de Lyon, que constituye una de las primeras grandes ilustraciones públicas, sobre un problema preciso, de la línea definida por el XXII Congreso: sostenimiento de la consigna "Unión del pueblo de Francia", énfasis en la cuestión de la libertades, definición de un "socialismo con los colores de Francia", separación del modelo soviético. Esta italianización manifiesta de la línea del Partido comunista se manifestará nuevamente el 25 de junio en la R.D.A., en oportunidad de la Conferencia de los P.C. de Europa. Allí se reclamará el derecho a elegir diferentes vías que conduzcan al socialismo, mientras que la noción de eurocomunismo tiende a ser más ampliamente compartida. El 21 de octubre, Pierre JUQUIN aparecerá en la Mutualidad en oportunidad de un mitín tras la liberación de Léonid PLIOUCHTCH, lo que la agencia TASS criticará vivamente.

La cuestión de la toma del poder, la unión y la apertura, conforman así los principales aspectos de la línea política del Partido comunista, marcada asimismo por una proliferación del discurso de alianza en tal coyuntura.

Al mismo tiempo, la jerarquía católica permanece políticamente muda, en posición de espera, excepto en dos ocasiones, en que se toma el tiempo de golpear a la izquierda (el episcopado italiano amenaza con sancionar a los católicos que se presenten en las listas electorales del P.C.I.) y a la derecha (suspensión a divinis de Mons. LEFEVRE).

 

2. Producción, difusión y circulación de los discursos en la instancia del acontecimiento

La sdr se halló producida en las condiciones descriptas. Su producción es, sin embargo, indisociable de la difusión y circulación de todo un conjunto de textos, de diversa naturaleza y procedencia, que la precedieron y la prepararon, de las que constituye el punto culminante, las que le suceden y le responden, formando el dominio de actualidad del acontecimiento discursivo que representa.

No trabajaremos en este estudio sobre la relación de la sdr con tal dominio de actualidad (se pueden encontrar algunas indicaciones sobre este punto en COURTINE, 80, pp. 144-145). Conviene subrayar, sin embargo, que la situación del llamado de Lyon en la instancia del acontecimiento, pone en evidencia que la producción de una secuencia discursiva a partir de un lugar en el seno de un aparato, la inscribe en una red de difusión3 de los discursos, que regula la circulación de las formulaciones en el interior de la FD y las intercambia con el exterior de la FD: el trabajo de una FD como memoria discursiva deberá, necesariamente, tomar en cuenta las condiciones de difusión y circulación del archivo.

 

3. Situación de enunciación, ritual y memoria

La sdr se encuentra enunciada a partir de un lugar determinado: el del Secretario General del Partido comunista. Sus destinatarios son los "cristianos"; poco importa la cantidad efectiva de cristianos presentes entre las 12.000 personas que asistieron a la reunión, lo cual será abundantemente debatido en las diferentes coberturas del acontecimiento por la prensa. Es esencial, en lo que concierne a la caracterización de las circunstancias enunciativas, notar que el portavoz es el secretario general del Partido, quien se dirige a un destinatario colectivo exterior al Partido bajo la forma de toma de la palabra que caracteriza al mitín político.

Tal toma de la palabra se efectúa en un conjunto de rituales determinados, que forman parte de las circunstancias enunciativas de esta producción, en el sentido en que producen su representación imaginaria, en la que muestran la toma de la palabra ante los sujetos concretos que viven la situación.

Se toca aquí uno de los aspectos de la existencia material de una formación discursiva como memoria, la de la conservación, la reproducción inmutable de los rituales no verbales que acompañan el discurso, la del conjunto de signos agregados a los lugares inscriptos en una FD, a través de los cuales se disponen los gestos, los comportamientos, las circunstancias, la distribución de los "papeles" que registrarán la metáfora pragmática de la escenificación: teatralidad de mitín o de congreso, con su decoración fija y sus papeles convenidos4, ceremonial de la relación, en un tono y duración definidos, que abre la reunión de célula o la de revisión de acreditaciones, conjunto de signos de reconocimiento que encuadran al portavoz...

Quedan por hacer una historia y una semiología de estos "procedimientos de control y delimitación del discurso" (FOUCAULT, 71, p. 10), de estas prácticas no discursivas, indisociables de la toma de la palabra política, en lo que concierne a las formaciones ideológicas ligadas al movimiento obrero; una historia y una semiología que analizaría la compleja relación (de rechazo, pero también de fascinación; de reproducción invertida...) que las liga con las prácticas semejantes que están constituidas históricamente en el aparato del Estado capitalista, la escuela, la sala de audiencias, el púlpito, en las figuras del portavoz del maestro, del procurador o del predicador.

 

2. Las condiciones de formación del discurso comunista dirigido a los cristianos

1. Bosquejo de las transformaciones de la doctrina social de la Iglesia

"Amad a vuestros patrones, amaos los unos a los otros. En los momentos en que la carga de vuestras rudas labores caerá más pesadamente sobre vuestros fatigados brazos, fortificad vuestro coraje mirando hacia el cielo"
   
                                                                                                 LEON XIII, Discours aux ouvriers français, 8 de octubre de 1898

Daremos aquí las grandes líneas de lo que ya hemos desarrollado más ampliamente (COURTINE, 80, pp. 147-164). La exposición será esquemática y estará centrada en algunos temas del discurso del aparato de la Iglesia. La complejidad del "discurso católico" no podría reducirse aquí.

a) La doctrina social de la Iglesia luego del Concilio Vaticano I

Hay una fecha que puede servir de eje en el período que estudiamos: en septiembre de 1965 se acaba en Roma el Concilio Vaticano II, que marca una mutación importante en las tomas de posición de la Iglesia en los planos económicos, social y político; se trata en realidad de una puesta al día o de un reajuste del conjunto de las reglas teológicas, políticas o eclesiásticas, elaboradas por el Concilio Vaticano I en 1870, que se fueron cuestionando poco a poco por la práctica social y política.

Unos cien años antes del Vaticano II, el Vaticano I había planteado un cierto número de preceptos que fijan las posiciones de la Iglesia en cuanto a las cuestiones sociales: centralización monárquica del catolicismo, infalibilidad de un papa que recapitula en sí mismo toda la tradición; Vaticano I es también el Concilio de la condena del Estado laico, de la libertad de prensa o de conciencia, así como de los anatemas lanzados al socialismo y al comunismo.

El comunismo en particular, "doctrina execrable, destructiva incluso del derecho natural" (PIO IX, Qui pluribus, 9 de noviembre de 1846), "secta bárbara", contabilizada con las sociedades clandestinas en el Syllabus (8 de diciembre de 1864), "peste mortal que insertándose en los miembros de la sociedad humana, no le da reposo y le prepara nuevas revoluciones y funestas catástrofes" (LEON XIII, Inscrutabili, 21 de abril de 1878), se inscribe en el registro metafórico del contagio mortal, lo que da también el tono de los juicios que se manifestarán posteriormente, pero no obstante, con atenuaciones notables luego del Vaticano II.

Socialismo y comunismo aparecen de esta forma como empresas contra natura: el derecho a la propiedad privada está sancionado por el derecho natural, así como la jerarquización de las clases sociales, sometida a la autoridad de un Estado gobernado por principios de derecho divino.

En la lucha de clases, el principio mismo de estas "doctrinas funestas", se sitúa la aberración. En una concepción organicista de la sociedad como "cuerpo social" en la que las clases sociales (los "ricos" y los "pobres") participan de la armonía del todo tal como los miembros del cuerpo humano saben complementarse, la lucha de clases se ve dibujarse como el mal fundamental.

"Puesto que así, como en el cuerpo humano, los miembros, a pesar de su diversidad, se adaptan maravillosamente el uno al otro, formando un todo exactamente proporcionado y que podría decirse simétrico, así, en la sociedad, las dos clases están destinadas por la naturaleza a unirse armoniosamente, y a sostenerse mutuamente en un perfecto equilibrio. Se necesitan imperiosamente la una a la otra: no puede haber capital sin trabajo ni trabajo sin capital. La concordia engendra el orden y la belleza; por el contrario, de un conflicto perpetuo, no puede resultar sino la confusión y las luchas salvajes".
   
                                                                                                                                                                         LEON XIII (op. cit.)

De este modo, sólo le falta a la Iglesia llamar a patrones y obreros a sus deberes morales respectivos –caridad de una parte, obediencia por la otra– para preservar la armonía del cuerpo social:

"Dios ha querido que hubiese en la comunidad humana, con la desigualdad de las clases, una cierta igualdad entre ellas, que resulte de un acuerdo amigable; esto es por lo que los obreros, no deben de ninguna manera faltar el respeto o ser infieles a sus patrones, ni éstos dejar de brindarles bondad, justicia, cuidados preventivos. Tales son los puntos principales del Bien Común que hay que buscar concretar".
   
                                                                        LEON XIII, Lettre à Mgr. Gossen et aux évèques de Belgique, 10 de julio de 1895

Finalmente, en el plano práctico, la resolución de la contradicción capital/trabajo se preconiza en la doctrina social de la Iglesia, que se elabora especialmente luego de Rerum Novarum, a través de la creación de "asociaciones de masa" católicas que se proponen como objetivo la organización de la caridad (obras y patronatos...).

b) Vaticano II y el "aggiornamento" de la política social de la Iglesia

La doctrina surgida de Vaticano I va a encontrarse singularmente mal conducida debido a la evolución de las relaciones sociales desde 1870, que hace surgir, a principios del siglo XX, numerosos factores de cambio: extensión del capitalismo de monopolio ligado al desarrollo de las fuerzas productivas y destrucción de las antiguas relaciones sociales; el desarrollo y la organización de las luchas de la clase obrera y la exigencia –desde octubre de 1917– de un campo socialista; la difusión del ateísmo, en particular en el seno de la clase obrera. Los efectos de las luchas de clases se hacen sentir en el corazón mismo de la Iglesia: el contenido de la fe tiende a transformarse para masas cada vez más importantes de trabajadores (a través, por ejemplo, de la revalorización del Cristo fraternal de los pobres); se emprenden polémicas alrededor de la interpretación de las Escrituras.

En este contexto, Vaticano II toma el cariz de un "aggiornamento", asumiendo un compromiso entre los valores y el orden antiguo heredados del precedente concilio y la presión de las exigencias contemporáneas, en textos "de dos caras", según la expresión del pastor L. VISCHER, citado por A. CASANOVA (77, p. 15).

La política de Vaticano II realiza, sin embargo, ciertos progresos en el dominio de la laicidad, del Estado (pone fin a la desconfianza –respecto de la democracia, reconoce el pluralismo...), sobre la cuestión de la paz (condena las armas nucleares). En lo concerniente a la doctrina social, los avances son limitados: si la propiedad privada de los medios de producción no se cuestionara (y esto a pesar del llamado al principio del destino universal de los bienes), si la lucha de clases gangrena siempre el cuerpo social, los remedios a los conflictos sociales se encaran gracias a la asociación del capital y el trabajo:

"En las empresas económicas, son las personas quienes se asocian entre sí, es decir, los seres libres y autónomos creados a imagen de Dios. Así, tomando en consideración las funciones de unos y otros, propietarios, empleadores, ejecutivos, obreros, salvaguardando la necesaria unidad de dirección, hay que promover, según modalidades a determinar de la mejor forma, la participación activa de todos en la gestión de las empresas."
                                                                                     Constitución Conciliar "Gaudium et Spes", 7 de diciembre de 1965

Negación de la existencia de relaciones sociales de producción por una parte, elaboración de una doctrina participacionista como solución a los conflictos del trabajo por otra, la doctrina social de la Iglesia se reajusta "a las exigencias de nuestro tiempo", esforzándose por reabsorber el desfasaje ideológico que marca el atraso de la estructura doctrinal de Vaticano I con respecto a las respuestas que las ideologías del capitalismo liberal dan en los años 60-70 a los movimientos de masas. Sin embargo, esto se acompaña, en nombre de los adelantos del Concilio, por el reconocimiento de los sindicatos y del derecho de huelga, "medio necesario, aunque último, para la defensa de los derechos propios y la realización de las justas aspiraciones de los trabajadores".

Debe señalarse ahora un hecho importante: los textos del período preconciliar y conciliar abandonan los anatemas que caracterizaban al viejo anticomunismo de cruzada. Si el Papa recuerda que "entre el comunismo y el cristianismo, la oposición es radical" (JUAN XIII, Mater et Magistra, 15 de mayo de 1961), la puerta está de ahora en más abierta al diálogo entre cristianos y comunistas:

"Si en vistas de realizaciones temporales los creyentes mantienen relaciones con hombres a los que concepciones erróneas impiden creer o tener una fe completa, esos contactos pueden ser la ocasión o el estimulante de un movimiento que lleve a esos hombres hacia la verdad"
   
                                                                                                                        JUAN XXIII, Pacem in Terris, 11 de abril de 1963

Si el diálogo entre creyentes y no-creyentes se vuelve posible, no deberá sin embargo conducirse ciegamente: la apertura que realizan los textos del período conciliar va a estar atemperada por un cierto número de restricciones.

La reticencia esencial se sitúa en el plano teórico. No hay conciliación doctrinal posible con el materialismo histórico y dialéctico, "error fundamental", "sistema de pensamiento negador de Dios y perseguidor de la Iglesia", según los términos de PAULO VI. La argumentación del Papa se funda aquí en las persecuciones que han tenido que padecer las iglesias en los países del Este, "Iglesias del Silencio" que sólo hablan por medio del sufrimiento que toman de la figura del mártir:

"Nuestra queja, en realidad, es más lamento de víctimas que sentencia de jueces"

La apertura de la era del diálogo está acompañada, por otra parte, por el aparato político del Vaticano: la creación para los no-creyentes, en forma de Secretariado, de una agregaduría especializada de este último, permitirá a la Iglesia orientar y controlar la práctica de un "diálogo fructífero".

De esta forma, el Vaticano II marca una mutación importante de la doctrina social de la Iglesia con respecto al "ateísmo marxista": la concepción satánica del comunismo y la política fóbica con respecto a la lucha de clases contemporáneas al Vaticano I, da lugar a una doble respuesta realista: rechazo del comunismo como sistema teórico y como régimen político por una parte, adopción de un diálogo prudente y controlado como forma práctica de lucha, por otra; la reabsorción del desfasaje ideológico que manifestaban las posiciones de Vaticano I exige que la lucha ideológica que sostiene la Iglesia contra el "ateísmo marxista" se conduzca, de aquí en adelante, bajo la forma del diálogo.

c) Evolución de las posiciones de la Iglesia en el período post-conciliar

Este conjunto de nuevas orientaciones se va a confirmar por las posiciones que contienen los textos producidos en el período post-conciliar (Sínodo de los obispos en Roma en 1969, 1971; Asamblea plenaria del episcopado francés en Lourdes en 1968, 1970, 1972; Carta Apostólica de PAULO VI al cardenal ROY en mayo de 1971), que deben tener en cuenta la evolución de la práctica social global en los países de la Europa capitalista en los años 1965-1975 y, especialmente, en Francia. El proceso de transformación de las relaciones sociales de producción, conoce, pues, sobre el fondo de crisis del capitalismo y de conmociones sociales, una aceleración notable: desaparición o reducción de todo un conjunto de capas sociales (artesanos, campesinos, pequeños productores autónomos...); concentración acrecentada de los monopolios capitalistas en detrimento de la pequeña y mediana industria; agrandamiento masivo de las capas intermedias asalariadas; agravamiento de la desocupación, etc.

Estos factores no dejan de tener incidencia en el seno de la Iglesia: por un lado, contribuyen, junto a los programas de las ciencias y de las técnicas, a proporcionar una base a una evolución de la conciencia social, de importantes masas de trabajadores que tienden a orientarse hacia una "visión del mundo más racional, más lúcida, y cuyo contenido anticapitalista va creciendo inclusive fuera del proletariado" (CASANOVA y col., 72, p. 81). Esto tiene como consecuencia un crecimiento del ateísmo y una hemorragia importante de cristianos que, silenciosamente, abandonan la iglesia. Esta última debe enfrentar, a la vez, esas desafectaciones y tensiones internas ligadas al desarrollo en su seno de un "cristianismo horizontal", muy presente en la base militante de ciertas organizaciones católicas implantadas en el mundo del trabajo (JEC, JOC, ACO...), que ofrece una visión comunitaria y democrática de la iglesia y provoca una crisis de obediencia que alcanza a ciertos sacerdotes. La autoridad jerárquica del magisterio de la iglesia algunas veces es cuestionada: "... Un solo rebaño, con un solo pastor, pero ya no ser considerados como ovejas" (según las palabras del Cardenal HEENAN citado por CASANOVA y col., op. cit., p. 64). Los efectos de las luchas de clases atraviesan de este modo a la iglesia, multiplicando los puntos de fricción entre las concepciones defendidas por la jerarquía y las de un número importante de católicos: en consecuencia, las Escrituras y también los textos conciliares de Vaticano II, se convierten en el desafío de lecturas contradictorias que reflejan las posiciones de clase de los creyentes.

En este contexto de crisis el Papa toma nuevamente posición sobre las cuestiones sociales en la carta apostólica de mayo de 1971. Al notar la atracción de ciertos cristianos por las "Corrientes socialistas y sus evoluciones diversas", el texto subraya el peligro que hay al "entrar en la práctica de la lucha de clases y de su interpretación marxista, dejando de percibir el tipo de sociedad totalitaria y violenta a la que este proceso conduce". Los textos de la jerarquía católica producidos en esta coyuntura se hacen ampliamente eco de argumentos que insisten sobre la naturaleza totalitaria del marxismo erigido en sistema político y marcan, al mismo tiempo, un retraimiento sensible en la práctica del diálogo:

"Cualesquiera que sean las intenciones de los adherentes, el marxismo conlleva, en su lógica misma, un colectivismo destructor de los derechos y de las libertades individuales y generador de un totalitarismo. Los gritos de un SOLJENITSYNE o de un SAKHAROV lo testimonian"
   
                                                   Lettre de l'épiscopat français à l'asamblée des chrétiens critiques. Lyon, noviembre de 1973

Esos textos constituyen en cierta medida el reflejo de una tendencia contradictoria que se manifiesta en las tomas de posición de numerosos cristianos: asistimos en esta coyuntura post-conciliar, en las capas sociales en donde se desarrolla, por otra parte, una toma de conciencia innegable de la nocividad del sistema capitalista, a la escalada de interrogantes cada vez más apremiantes en cuanto al carácter "socialista" del socialismo existente.

En un trabajo histórico sobre la cuestión que nos ocupa y al cual hemos hecho referencia anteriormente, A. CASANOVA, R. LEROY y A. MOINE (72), apuntan esta tendencia contradictoria (aspiraciones al cambio/reticencia a la colaboración con los comunistas) en capas sociales, no obstante, víctimas en diferentes grados, de la política del capitalismo y la atribuyen a ciertas opacidades específicas:

"Ideológicamente, esta aspiración de cambio es profunda, pero sigue siendo en sí misma dudosa y contradictoria. Esto responde a razones objetivas (por ejemplo, la ubicación de las capas intermediarias en sus relaciones de producción) y subjetivas antiguas (la herencia ideológica tradicional) o nuevas (el peso en la lucha de las ideas reformistas, iluminaciones izquierdistas y temas burgueses). Es decir, que en estado espontáneo, esta aspiración de cambio está acompañada a menudo de anticomunismo y de ilusiones reformistas" (op. cit., p. 90)

Nos alejaremos de los autores citados en cuanto, para nosotros, la naturaleza misma del socialismo existente, figura entre las opacidades mencionadas, a título de razones objetivas. Y esta concepción del socialismo que existe como contraste, que no puede contabilizarse seriamente en la ponderación de la ideología dominante, pero que se nutre de la realidad objetiva de los sistemas políticos incriminados, constituye uno de los factores esenciales de opacidad y contribuye de este modo a facilitar la investigación, en los textos de la iglesia, de una tercera vía que se refleja de espaldas al capitalismo tecnocrático y al socialismo burocrático, y se sitúa en algún lugar entre la "jungla capitalista" y el "gulag colectivista".

Esta política de tercera vía, discretamente indicada en las conclusiones de la mayor parte de los textos recientes de la jerarquía católica que conciernen a las cuestiones que aquí nos ocupan, permanece, en la línea del reformismo basada en la "participación comunitaria", próxima a temas capitalistas de "participación" o de "nueva sociedad" y debe reconciliar, en el amor evangélico, a los hombres y a las clases en la perspectiva del "bien común".

"Promover nuevos estilos democráticos, suscitar una división real de las responsabilidades en la vida local y nacional, nos parece, en el momento actual, una tarea urgente. Ante el crecimiento de las luchas de interés y de impasses ideológicos, tenemos que reconciliar a los hombres, creyentes o no, dada su comunidad de de
                                                                                                                       
Le Marxisme, l'Homme et la Foi chrétienne
                                               
(Declaración del Consejo permanente del episcopado, La Croix, 8 de julio de 1977)

Una palabras más, para concluir este desarrollo sobre el carácter esquemático de la exposición que precede: la atención que prestamos al "diálogo" entre discursos de aparatos, como objeto de este estudio, corre el riesgo de dar de la complejidad de una FD, la imagen de un discurso unívoco, producido a partir de un sujeto que funciona como centro; tenemos que recordar que el "discurso católico" no se reduce al discurso de la jerarquía católica, sino que se trata de un discurso plural y contradictorio, que el discurso sostenido por el magisterio de la iglesia sólo domina de manera desigual.

 

2. La política de la mano tendida; el partido comunista y los cristianos (1936-1976)

"A menudo me empeño en comparar los constructores de catedrales, animados de la fe ardiente que levanta montañas y permite las grandes realizaciones, los stakhanovistas, los constructores de la nueva sociedad socialista, los héroes del trabajo que hacen surgir sobre el suelo libre de la Unión Soviética las fábricas gigantes, las ciudades enteras y también los grandiosos monumentos sobre los que hoy se afirma el impulso entusiasta del comunismo".
   
                                                                                                                      M. THOREZ, Discours à la Mutualité, 26/10/37

a) La formación del discurso comunista dirigido a los cristianos: 1934-1937

La política de la mano tendida data del célebre llamado pronunciado en las ondas de Radio-Paris el 17 de abril de 1936. Desde junio de 1934, estando Hitler hacía un año en el poder, los riesgos de la guerra se iban precisando, las jornadas sangrientas del 6 y del 9 de febrero demostraron la realidad del peligro fascista, y  Maurice Thorez, en el transcurso de una conferencia nacional del Partido celebrada en Ivry, aborda el problema de las relaciones entre comunistas y cristianos. En el Comité Central de octubre de 1935, se evoca nuevamente la cuestión y se da la consigna de "luchar contra el alto clero y de desarrollar la política de mano tendida a los obreros cristianos". El tema se retoma en diciembre mediante una serie de afiches de la juventud comunista dirigidos a los jóvenes obreros. En enero, en un resumen del Congreso de Villeurbane, M. Thorez cita a Lenin en este sentido: "La unidad de la clase oprimida para crearse un paraíso en la tierra nos interesa más que la unidad de opinión de los proletarios sobre el paraíso del cielo", y agrega: "No a la política de puño tendido con respecto a los obreros cristianos, ni a los jóvenes obreros católicos"5. Esto debía llevar a la declaración radial que populariza la política del Partido con respecto a los cristianos.

Esta preocupación se inscribe en una vasta política de unión que apunta a aliar y a reunir contra el fascismo las fuerzas de la clase obrera y de las clases medias así como las organizaciones políticas o sindicales asociadas; política que desemboca en la constitución del Frente Popular. Pero este llamado a la "unión fraternal" y a la "colaboración confiada" responde igualmente a una situación nueva creada por la amenaza fascista: las persecuciones padecidas por la Iglesia Católica en Alemania suscitan una viva emoción en los medios católicos franceses a los que inquieta la agitación de las ligas en suelo nacional. Por otra parte, la crisis económica y social hace aparecer campos de coincidencia entre comunistas y cristianos: los comités de ayuda mutua a los desocupados y a los desheredados reúnen a veces a los unos y los otros, en tanto los progresos de la implantación de la Juventud Obrera Cristiana plantean localmente la cuestión de sus relaciones con las Juventudes comunistas.

La política de la mano tendida se inaugura con una triple característica: es unilateral y selectiva, al mismo tiempo que inespecífica. Unilateral, porque dada la hostilidad de la jerarquía de la Iglesia, no podría de entrada plantearse como diálogo. Es, entonces, selectiva, "elige a sus cristianos", se dirige a los trabajadores cristianos por encima de la jerarquía católica, proponiéndose luchar contra "la pandilla clerical"6. Pero también es inespecífica para los cristianos: la mano tendida lo es también para "Cruz de fuego, para los Voluntarios Nacionales, muchos de los cuales desean sinceramente como nosotros, una Francia fuerte y dichosa, con gobiernos honestos y limpios" (M. THOREZ, Discurso en una recepción de la prensa francesa y extranjera, 6 de mayo de 1936), en una amplia política de unión nacional, de una "unión del pueblo de Francia" (la expresión figura claramente en un folleto editado en julio de 1936).

Las grandes articulaciones del discurso comunista dirigido a los cristianos se forman en los textos de este período, y eso ocurre dentro de una relación particular en el domino de las formulaciones-origen que representan los análisis de MARX, ENGELS o LENIN sobre la religión.

La incompatibilidad del materialismo dialéctico y la fe cristiana se encuentra allí subrayada. Se sitúa al marxismo en la filiación del racionalismo cartesiano y de los materialistas franceses del siglo XVIII. Pero los "clásicos del marxismo" son traídos a colación de dos maneras: se cita a MARX, ENGELS, LENIN, con el apoyo de una crítica materialista del anticlericalismo. La frase de Lenin: "Proclamar la guerra a la religión, como tarea política del Partido obrero, no es sino una frase anarquista" aparecerá desde entonces en la casi totalidad de las secuencias discursivas que dan cuenta de este aspecto regional de la FD comunista. Por el contrario, ciertos elementos fundamentales de la crítica marxista de la religión están atenuados o desaparecen. Este enmascaramiento se refiere fundamentalmente a las formulaciones de la Introducción a la crítica del derecho de Hegel: "La crítica de la religión es la condición preliminar de toda crítica"..., así como: "la religión es el opio del pueblo"7. Los textos de este período de formación del discurso comunista dirigido a los cristianos, insisten en el respeto de las libertades religiosas, así como en la existencia de aspiraciones comunes que unen a los unos con los otros: solidaridad, justicia, caridad, patriotismo, abnegación, espíritu de sacrificio, completo desarrollo de la personalidad, este conjunto de valores morales que hacen del comunismo un "verdadero humanismo" (M. THOREZ, 26 de octubre de 1937). Esto abre la posibilidad de una colaboración en el respeto mutuo y de acciones comunes para la paz y la defensa contra el fascismo.

b) La guerra y la liberación: relanzamiento de la política de la mano tendida

Durante el período de la guerra, mientras otras preocupaciones políticas substituían al discurso sobre la mano tendida, se va a realizar prácticamente el diálogo entre comunistas y cristianos: la experiencia común de la lucha contra el invasor, la participación de cristianos en ciertos órganos de resistencia, como el Frente Nacional dirigido por los comunistas, la fraternidad de sangre, acercan los unos a los otros y van a instalar la problemática de la colaboración y de las acciones comunes en nuevas condiciones. Y esto tanto más cuanto que el Partido comparte el poder, que ha salido reforzado por influencia de la prueba de la guerra, mientras que, por el contrario, la jerarquía católica se ha comprometido en el sostén activo o la complacencia con el régimen de Vichy.

Nuevamente, como en la coyuntura de 1935-1937, la cuestión de la unión y la de la participación en el poder están planteadas en el partido en esos años 1944-1947, pero sin embargo, con diferencias notables. Y nuevamente, se produce un conjunto de discursos que vienen a reactualizar la política de la mano tendida a los cristianos. Las organizaciones de juventud y de educación popular constituyen un enlace importante para ello; inmediatamente después de la guerra, generan para el Partido un lugar de encuentro con no-comunistas, y la oportunidad de preconizar la unidad (en el seno de la "Unión patriótica de las organizaciones de juventud" e inclusive de la "Federación mundial de la juventud democrática"). El partido se esfuerza de la misma manera por conservar el contacto con los movimientos católicos, en particular de jóvenes.

Se observa, en los discursos dirigidos a los cristianos en este período, una gran estabilidad de los temas con respecto a las articulaciones que se dibujaban antes de la guerra: en ellos se recuerda la oposición radical en el plano filosófico del marxismo y de la fe cristiana, pero también el respeto de las libertades religiosas; los comunistas se oponen a toda persecución religiosa, no se debe temer de su parte ni coerción ni violencia. Las garantías que ofrecen son del tipo de las que prevé el artículo 124 de la Constitución de la U.R.S.S. sobre la libertad de culto8. La colaboración con los cristianos se basa inclusive en la existencia de una solidaridad material y de aspiraciones comunes:

"Comunistas y cristianos pueden entonces unirse, porque los unos y los otros tienen el amor de sus pares y aspiran a una vida mejor para todos los hombres".
                        WALDECK-ROCHET, Conferencia pronunciada en la invitación de la Amicale des juristes communistes,
                                                                                                                                                              13 de diciembre de 1944.

Se plantea el principio de una escuela pública en un estado laico y se pide la supresión de las subvenciones a la escuela libre.

c) Hielo y deshielo: de la guerra fría a la unión con la izquierda

Los años que suceden inmediatamente después de la guerra marcan un retroceso importante en los contactos entre comunistas y cristianos: es un período de silencio relativo de parte del Partido comunista sobre este tema. Los discursos comunistas dirigidos a los cristianos son escasos, poco abarcadores, esporádicos. Es un período de dificultades y de aislamiento para el Partido: recordemos muy esquemáticamente, que en principio, justamente durante el período de la guerra fría, el Partido defiende de manera incondicional el conjunto de las tesis políticas y culturales preconizadas por STALIN. Su jdanovismo científico o artístico va a contribuir a aislarlo de un gran número de intelectuales cristianos, para los cuales, luego de la liberación, la cuestión de la adhesión o del acompañamiento, se había vuelto "un demonio familiar" (E. MOUNIER). Las revelaciones del "informe atribuido al camarada KROUCHTCHEV" sobre el alcance de los crímenes cometidos por STALIN, los disturbios políticos que agitan el campo socialista en Polonia y en Hungría, el aplastamiento de la revuelta húngara por los tanques del Ejército soviético en Budapest, acentúan el aislamiento del Partido comunista y hacer retroceder considerablemente las posibilidades de colaboración entre comunistas y cristianos en los años 56: la acción del Partido en el seno de las organizaciones de masa que constituyen el lugar de tales encuentros, estará paralizada. Los inicios de la guerra de Argelia, la llegada al poder de DE GAULLE confirmarán inmediatamente después de esos años difíciles esta tendencia al repliegue.

Luego de los años sesenta, debilitado por la sangría electoral del gaullismo, el Partido comunista manifiesta la voluntad de "salir del ghetto". La unidad de las fuerzas de izquierda se relanza en 1962 mediante contactos y acuerdos puntuales con los socialistas, que conducen un avance de toda la izquierda en las legislativas de 1962 y más aún en las de 1967, como en las presidenciales de 1965. Los años 1965-1967 son los de la construcción de la unión, marcados en lo que aquí nos concierne, por un hecho importante: una sesión entera del Comité central está dedicada, en marzo de 1966, en Argentouil, a los problemas ideológicos y culturales (lo que no ocurría desde 1937).

Esta reactualización de la política de la mano tendida se destaca por dos hechos nuevos, si puede encontrarse en ella el conjunto de la temática que representaban los discursos producidos en las dos coyunturas encaradas hasta aquí: la aparición, desde el principio, del término diálogo, por primera vez en el discurso comunista dirigido a los cristianos. La presencia de ese término, que el discurso comunista retoma por su cuenta, concreta, textualmente, propuestas recientemente expresadas por el magisterio de la Iglesia en las encíclicas Pacem in Terris (11 de abril de 1963) y Ecclesiam Suam (6 de agosto de 1964), en el marco de la línea "realista" promovida por Juan XXIII.

Se observa, en segundo lugar, la desaparición de la referencia obligada a la Unión Soviética como modelo de garantía de las libertades religiosas. Finalmente, se destaca el insistente homenaje rendido por WALDECK-ROCHET a Roger GARAUDY, encargado, en el seno del Buró político, de las relaciones entre comunistas y cristianos:

"Deseamos que se desarrolle el diálogo entre comunistas y cristianos y, en este sentido, es innegable que los esfuerzos desplegados por Roger Garaudy para desarrollar ese diálogo, tuvieron en Francia y en otros países una gran resonancia y resultados positivos para la colaboración entre comunistas y católicos".
     
WALDECK-ROCHET, Discurso en el Comité central de Argentouil sobre los problemas ideológicos y culturales,
                                                                                                                                                                  11 de marzo de 1966

Argentouil constituye una etapa importante en la definición del Partido comunista, de las formas y de los objetivos de la política de la mano tendida; este acontecimiento se seguirá paradójicamente, de un retroceso unitario, provocado por los acontecimientos de mayo de 1968 en Francia y la invasión de Checoslovaquia por los ejércitos del Pacto de Varsovia el 21 de agosto de 1965. Esto llevará a nuevas tensiones entre el Partido y sus aliados, así como a disensiones en el seno del propio Partido. Roger GARAUDY será excluido al término del XIX congreso, en febrero de 1970, en virtud de su desacuerdo en la cuestión checa, pero por otro lado será acusado de haber mantenido con los cristianos un diálogo en el límite del sincretismo:

"De este modo, conforme a nuestra política de mano tendida a los cristianos, no pretendemos decidir en lugar de los cristianos cómo deben ser cristianos, no pretendemos decidir en su lugar dentro del campo teológico, como tampoco dentro del de la liturgia. Contrariamente a Roger GARAUDY, no optamos por una parte de los cristianos contra los otros. La acción común la proponemos al conjunto de la gran masa de los cristianos".
   
         Roland LEROY, Comentario sobre la adopción de la tesis núm. 30 del XIX congreso, Nanterre, febrero de 1970

Esta vez, el repliegue será de corta duración. Desde 1970, G. MARCHAIS lanza la política de alianza en un reportaje en el diario La Croix, calificado de histórico, abriendo de esta forma la coyuntura que conducirá, bajo los auspicios del programa común de gobierno firmado en 1972, al llamado de Lyon de junio de 1976.

 

3. Hipótesis específicas al corpus reunido

Hipótesis 1. Los enunciados que constituyen el saber propio del aspecto regional de la FD comunista del "discurso dirigido a los cristianos" ("lo que puede y debe decirse al respecto") se forman en contradicción con los enunciados de FD vinculados con las formaciones ideológicas dominantes y, especialmente, con los enunciados básicos del saber de la FD católica.

El dominio de saber de una FD dominada se constituye así dentro de una forma determinada de dominación ideológica que asigna datos a las formulaciones de los temas ("aquello de lo cual hablan") y de las articulaciones ("cómo hablan de eso") .

Hipótesis 2. El tema del "diálogo" entre comunistas y cristianos resulta de la inscripción de tal contradicción ideológica en los dominios del saber propios a cada una de las FD. En lo concerniente a la FD comunista, tomada aquí como FD de referencia, agregaremos que el tema del "diálogo" funciona allí como una representación imaginaria en la que el carácter desigual de la contradicción se ha borrado en las formas del intercambio, de la reversibilidad, de la reciprocidad y de la simetría entre los participantes del diálogo.

 

4. Presentación y organización del domino de la memoria

1. Lista de las secuencias discursivas que pertenecen al dominio de la memoria

El cuadro de las 24 secuencias discursivas que componen el dominio de la memoria de la sdr está detallado en el Anexo.

 

2. Organización del dominio de la memoria

a) FORMA DE CORPUS DOMINANTE O DISIMÉTRICO

El corpus reagrupa secuencias discursivas dominadas por la FD comunista, elegida como FD de referencia; reagrupa también un conjunto de secuencias discursivas que pertenecen a la FD católica (COURTINE, op. cit , p. 178); este conjunto de textos no desaparece del plano de constitución del corpus, sino que las formulaciones que serán extraídas de él, sólo figurarán en el momento de la determinación de la forma de los enunciados. Así, el trabajo de constitución de las redes de formulaciones sólo se llevará a cabo en el seno de la FD comunista, en una forma de corpus disimétrico.

Elegir una secuencia discursiva como punto de referencia y reconstruir el proceso discursivo inherente a la FD que la domina, va a dar una dominante al corpus discursivo: las dos (o eventualmente varias) FD que forman los polos de una contradicción están presentes allí, pero no en forma simétrica. El corpus no presenta el desarrollo paralelo de dos (o varios) procesos discursivos, sino un proceso discursivo determinado (de referencia) en las condiciones de formación del que se representa una contradicción.

La adopción de una forma de corpus disimétrico materializa así, en el montaje de un corpus determinado, una relación entre producción de formulaciones en el interior de una FD y circulación de las formulaciones entre diferentes FD, que evita reabsorber la producción de formulaciones a partir de posiciones ideológicas determinadas en el intercambio generalizado de las formulaciones.

El corpus discursivo incluye entonces, a título de elementos variantes en su plano de constitución, posiciones ideológicas contradictorias.

b) INVARIANTES Y VARIACIONES EN EL DOMINIO DE LA MEMORIA

La estructuración del dominio de memoria hace aparecer, a partir de la determinación de las CP de la sdr, un conjunto de elementos invariantes y a la vez, una variación sistemática de las cp de las secuencias discursivas conservadas en el plano de las CF del proceso discursivo.

Invariantes: discurso de aparato/aspecto regional de la FD comunista.

Variación de las cp(sdr) en el plano de las CF(FDR)

-variación de coyunturas (1936-1937/1944-1945/1963-1967/1970-1976);

-variación de lugar del sujeto enunciador (discurso de secretarios generales del Partido comunista/folletines de propaganda/reportajes de secretarios generales/resolución de congreso/manual de escuela del partido/artículos de periodistas comunistas...);

-variación del propio sujeto enunciador (M. THOREZ/WALDECK-ROCHET/G. MARCHAIS...);

-variación del destinatario (discurso al "pueblo de Francia"/a un grupo de periodistas franceses y extranjeros/a los cuadros comunistas/a la base del partido/a los delegados al congreso/a juristas comunistas/a lectores de diarios católicos/a lectores de diarios comunistas...);

-variación de las circunstancias enunciativas (discurso radial/conferencia de prensa/mitín político/congreso del Partido/sesión del Comité central/situación de reportaje/situación "escolar" de la lectura o de la utilización de un manual de la escuela del Partido/respuesta de un diario comunista a un texto de la Iglesia...).


NOTAS

PREFACIO

1 Basta recorrer, por ejemplo, la lista de los números de la revista Langages dedicados a la problemática del discurso. Las referencias al discurso estatal-jurídico, y también al discurso pedagógico y científico no están ausentes allí, pero (bastante legítimamente) subordinadas a la cuestión del discurso político. Esta dualidad (política-ciencia) constitutiva del análisis de discurso parece haber asediado casi siempre la especificidad del discurso político de derecha a pesar de estar ampliamente situado en la tradición política francesa.

2 "¿El análisis de discurso? ¿Es esa disciplina gracias a la cual uno necesita diez años para establecer lo que un lector medianamente advertido capta en diez minutos?" Refrescante provocación de un  no-especialista que quizá se reconozca en esta "comunicación oral".

3 Cf. la decepción de los historiadores ante las montañas metodológicas, que sóloo producen bagatelas.

4 J.-J. COURTINE realiza con respecto a esto una relectura de las tesis de FOUCAULT, en particular sobre la noción de formación discursiva, inicialmente aparecida en L'Archéologie du savoir. Con respecto a las posiciones subyacentes al Análisis automático del discurso en su versión original (1969), que implicaba brutalmente una homogeneidad del corpus discursivo, en tanto que fundamento de lo repetible, esta relectura subraya el hecho de que el carácter repetible del enunciado, con las consecuencias que de ello resultan en cuanto al efecto de identidad de sentido asociado a la paráfrasis no debe ocultar la heterogeneidad estructural de toda formación discursiva. Más allá, siguen estando los problemas sobre los criterios de identificación de las formaciones discursivas y de los enunciados; esta relectura mantiene una identidad de la formación discursiva, bajo la forma de: "hay una formación discursiva comunista". ¿Cuál es el estatuto de ese "hay"?

5 La estructura estratégica de tales diálogos de sordos se nota en particular en las incrustaciones enunciativas del tipo C´est X qui.../ Ce n´ est pas X qui...c´est Y (X es quien.../no es X quien ... es Y), cuyas reapariciones estudia J.-J. COURTINE, en el momento preciso del campo discursivo de la actualidad; la memoria estratégica funciona mediante la repetición.

6 El término utilizado en la misma perspectiva por L. ALTHUSSER en "Ce qui ne peut plus durer dans le parti communiste" (Maspèro, col. "Théorie", 1978).

7 Cf. el reciente núm. 30 de la revista Dialectiques "Sous l´histoire, la mémoire", en particular, la entrevista con Ralph Samuel.

 

INTRODUCCIÓN

1 La distinción entre "objeto de conocimiento" (objeto teórico, abstracto, de pensamiento) y "objeto real" (objeto empírico concreto) proviene de los trabajos de L. ALTHUSSER (68, pp. 49-69) quien sitúa en esta distinción la contradicción constitutiva de todo objeto científico. El objeto científico reviste así la forma de una relación contradictoria entre objeto real y objeto de conocimiento; conviene agregar a propósito de este último, que es "absolutamente diferente del objeto real, (...) justamente, aquél cuyo conocimiento procura" (op. cit., p. 46).

2 Expuesto y desarrollado en el capítulo II.

3 Definido en el capítulo II.

4 Al retomar, por ejemplo, las nociones que son determinantes de nuestro punto de vista, de intradiscurso (o funcionamiento de una secuencia discursiva en relación a sí misma) e interdiscurso (como exterior específico determinante de una formación discursiva). Capítulo II.

5 Hemos expuesto en otro lado (COURTINE, 80, pp. 11-45) los elementos generales de la descripción del objeto, del dominio, del ámbito de la disciplina y de la historia, del AD.

6 Sobre este punto, se puede reenviar a SLAKTA, 71a., pp. 86-103, a HAROCHE, HENRY y PÊCHEUX, 71, pp. 93-101.

7 Este trabajo se retomó, reformuó, y amplió considerablemente, en una obra de sus autores (La langue introuvable, Maspéro, Paris). Sería deseable que el uso clasificatorio de la categoría de contradicción que manifestaba el trabajo citado haya sido revisado.

8 J.-B. MARCELLESI, en un artículo reciente, lo confirmaba en estos términos: "En el congreso internacional de los lingüistas en Viena, este verano, no hubo lugar todavía para el análisis del discurso político, mientras que todas las otras tendencias de la lingüística, incluyendo la semiótica literaria, estaban representadas. El análisis del discurso es una especie maldita" (77a, p. 3).

 

CAPÍTULO I

1 Esta noción se prestó, sin embargo, a discusión en aquellos trabajos del AD en los cuales parece considerársela como algo obvio. Los problemas que plantea se abordan en ROBIN (73, p. 21), FUCHS-PÊCHEUX (75, p. 25), MAINGUENEAU (76, p. 13), MARANDIN (78, p. 149); las diferencias que se ponen en evidencia, nos parecen, no obstante, insuficientes.

2 En el sentido de "modelo general" que T. S. Kuhn dió a este término.

3 Hemos incluido el paréntesis.

4 Algunas de estas observaciones sobre el "nacimiento interdisciplinario" del AD nos parece que podrían relacionarse con las de ALTHUSSER respecto del "nacimiento del psicoanálisis": "Cuando nace una joven ciencia, el círculo familiar está ya siempre presto a la sorpresa, al júbilo y al bautismo..."

5 Lo cual ha sido objeto de un tratamiento en FUCHS-PÊCHEUX, 75, p. 25.

6 Otros elementos críticos concernientes a este trabajo, se encuentran en el capítulo V, p. 83.

7 La crítica de las concepciones de Ducrot sobre este punto, se pueden ver en HENRY, 77, p. 57 ss y EBEL-FIALA, pp. 115-136.

8 Aquí se cuestiona mucho más la "filosofía" de la pragmática, o incluso la concepción de la historia que presupone, que las descripciones lingüísticas que propone, las cuales nos parece, en un cierto número de casos, que pueden reinterpretarse en un marco discursivo: pensamos, por ejemplo, en la descripción del funcionamiento pragmático de ciertos conectores acometida por Ducrot, que el análisis del intradiscurso de una secuencia discursiva, debe tomar en cuenta. Por el contrario, otras nociones, como la de presuposición -familiar a la pragmática o a la semántica generativa- son, desde un punto de vista discursivo, poco confiables (volveremos sobre ello en el capítulo VI).

9 La definición de las CP de un discurso político en este marco, nos parece emerger, bajo la metáfora de la disputa oratoria como en el análisis psicosocial del conflicto, como enfrentamiento interindividual de un simulacro de las contradicciones de clase que funcionan en una coyuntura histórica dada. Esta metáfora del combate, tanto como la de la representación teatral, tienen su origen en el interaccionismo psicosociológico de E. GOFFMAN.

10 Se trate de locutor(es) individual(es) o colectivo(s), en el sentido que MARCELLESI y GARDIN, 74, dan a este término.

11 Las nociones de "preconstruido" e "interdiscurso" se desarrollan en el Capítulo II, pp. 34-37.

12 Analyse automatique du discours; cf. bibliografía: PÊCHEUX (69).

13 El subrayado de los términos es nuestro.

 

CAPÍTULO II

1 Es necesario precisar que la expresión "teoría del discurso" denota aquí la existencia de un proyecto teórico, algunos de cuyos elementos han comenzado a elaborarse y, en ningún caso, una construcción acabada. El proyecto al que se refiere esta expresión, constituye, por otro lado, la manifestación en el campo del AD, de la posición "teoricista" criticada en la Introducción.

2 El término francés es "assujettissement", el cual conserva la doble asociación con el término "sujeto" y con el término "someter", expresando con mayor riqueza las implicaciones ideológicas de la construcción que enfoca Courtine. Cuando, en castellano, hablamos de "sujeto del discurso", ante el protagonismo de dicho sujeto, se pierde lo que de sometido, y en ese sentido, sujeto, exhibe el término (G.W.).

3 Se pueden registrar en los ejemplos (1) y (2), extraídos de'l'Humanité del 28 de diciembre de 1977, bajo la forma de relativas apositivas,  a modo de inciso, la evocación lateral de un saber, que marca, bajo la modalidad de "como cada uno lo sabe" (en (1)) o de "como cada uno puede verlo" (en (2)), la huella del interdiscurso en cuanto discurso transversal en el intradiscurso:

(1) On se souvient du commando de la CFT - syndicat côntrolé par les patrons- qui abattit le délégué Pierre Maître.

(2) On a de la peine â croire que le ministre de l'Intérieur, qui excelle â disposer des micros chez les honnêtes gens, ne connaisse pas l'éxistence des groupes spécialisés dans le plastiquage et la mîtraillette.

Se registra, por otro lado, en (2), la presencia del interdiscurso en cuanto preconstruido en la nominalización: l'éxistence des groupes (es decir: los grupos especializados en la voladura y la metralleta existen, lo que cada uno sabe...salvo el ministro del Interior.

4 Remitimos, para la exposición del método, a PÊCHEUX (69), HAROCHE y PÊCHEUX (72), FUCHS y PÊCHEUX (75).

5 Subrayado por nosotros.

6 Esta observación vale para todas las aproximaciones que indicaremos, respecto de los dos enfoques del concepto de FD.

7 La misma elisión de la relación de un sujeto enunciador con el sujeto universal se produce en la noción de locutor colectivo utilizada por MARCELLESI y GARDIN (74), pero en la forma de una inversión simétrica. Lejos de una forma vacía, indiferente a los sujetos enunciadores, el sujeto del discurso está pensado en ese trabajo en la forma plena de una adición o de una colección de todos los sujetos enunciadores a la vez. El mito empirista de un "habla colectiva" cubre allí el mecanismo del sometimiento.

8 El subrayado es nuestro.

9 El subrayado es nuestro.

10 Es posible que sea sobre este punto que FOUCAULT reencuentra espontáneamente y habiendo cambiado los términos, la dicotomía del sistema y del sujeto, fundante de la lingüística estructural.

11 La descripción del corpus se efectuará más adelante (ver el Capítulo IV). Notemos que el término de enunciado se utiliza aquí a la manera de FOUCAULT, tal como éste lo define a partir de su "dominio asociado".

 12 El subrayado de los términos es nuestro.

 

CAPÍTULO III

1 La noción de "frontera" de la que nos servimos aquí para la constitución del saber propio de una FD, se aproxima a la que utiliza J. MILNER (76, pp. 195-198) a propósito de la lengua en el análisis de los juegos de palabras, y que define así (op. cit., p. 196): "La distinción radical, o frontera, es aquella que supongo entre el primer conjunto -el de las formas, reales o virtuales, que están en la lengua (...)- y el complementario, el de las formas que están, decididamente, fuera de la lengua". El interés de esta noción, tanto en lo que concierne a la lengua como al discurso, nos parece que reside en el hecho de que proviene de un uso del principio de identidad, que plantea la conjunción de lo idéntico y lo contradictorio ("ser y no ser", "ser en y fuera de..."). A. LECOMTE (78) emplea su definición del enunciado como "desplazamiento de las fronteras de una clase", una noción semejante, de la cual propone una representación formal a partir de la lógica de las clases mereológiques de LESNIEWSKI.

2 Esta definición del enunciado debe compararse con la concepción del enunciado-rector que desarrolla MARANDIN (78), siguiendo a FOUCAULT (1969, p.192), como "enunciado que aplica una (de las) regla(s) de la formación discursiva bajo su forma más general y más ampliamente aplicable".

3 Las nociones de "exterioridad de lo enunciable", al igual que la de "desnivelación" utilizadas más arriba, se emplean en una concepción parecida, en BOREL (75) y LECOMTE (78).

4 Ver FOUCAULT (69, p. 130), antes citado.

5 Las prácticas discursivas (editorial, reportaje...) ligadas al funcionamiento del aparato de información se consideran en general, tomadas en la instancia del acontecimiento, del tiempo corto. El registro metafórico que utilizan para traducir la "actualidad política", toma prestadas a menudo las figuras de la escenificación (el "teatro", las "bambalinas", los "actores" de la vida política...) o del enfrentamiento (el "combate político" donde "todos los golpes están permitidos", o donde se "pierde una batalla" para "ganar la guerra"...), lo que ya habíamos registrado en ciertas definiciones de carácter psico-sociológico en cuanto a las  CP del discurso (ver cap. I). En los dos casos, estas metáforas nos parece que son las figuras privilegiadas que disuelven la memoria en la actualidad.

6 Capítulo IV y en la Conclusión.

7 Se puede dar una representación de estas diferentes coordenadas en el "dominio de las cartas cerradas", como lo hizo SIMONIN-GRUMBACH (75) y MARANDIN (78) siguiendo a CULIOLI (73) en la descripción del intradiscurso de una secuencia discursiva.

8 Representamos en letras mayúsculas los elementos que se relacionan con el plano de descripción del interdiscurso y en letras minúsculas los que se relacionan al plano de descripción del intradiscurso (intrad/INTERD, [e]/[E], cp[sdr]/CF(FDR)...)

9 Los términos "dominio de memoria", "dominio de actualidad", "campo de anticipación", se pueden encontrar en L'Archéologie. Aquí les damos un valor bastante diferente.

10 El tratamiento al que hemos procedido consiste en la primera etapa de esta construcción: las redes de formulaciones que hemos construido reúnen a los [er] así como a los [e] extraídos de un dominio de memoria. La constitución de un dominio de actualidad y de un dominio de anticipación, puede entonces plantearse como objetivo del tratamiento.

 

CAPÍTULO IV

1 En especial, el caso de los trabajos de J.-B. MARCELLESI, L. COURDESSES, G. PROVOST-CHAVEAU, L. GUESPIN. Observemos, sin embargo, que algunos trabajos que utilizan el AD -los de J. GUILHAUMOU, D. MALDIDIER y R. ROBIN- se fijan otros objetivos históricos.

2 Aún convendría preguntarse por qué. Que el discurso político muestre tan pocos "caprichos", se debe al hecho de su existencia como práctica discursiva encuadrada por los aparatos ideológicos que le aseguran la estabilidad. En cuanto a la afirmación según la cual será fácil producir su tipología, nos parece que presupone un recubrimiento/superposición a priori de la fragmentación del campo político en las fuerzas políticas organizadas que son los partidos y de la fragmentación del campo del discurso político en una tipología "de organizaciones discursivas" según el principio ya mencionado: "a cada uno su lenguage"...o incluso: "dime lo que dices y te diré quién eres", siguiendo una fórmula de R. ROBIN (77). Se puede encontrar en el trabajo de MARANDIN (78) una crítica pertinente de las tipologías elaboradas en AD.

3 La noción de "red de difusión" ha sido trabajada recientemente por HORDÉ y DESIRAT (77) a propósito de la formación del discurso pedagógico; al tratar de establecer "las formas de intercambio entre discursos heterogéneos, entre discurso y prácticas sociales", se proponen "describir las redes discursivas (régimen de publicación de los textos, extensión de su difusión, condiciones de su lectura...), lingüísticamente no definidas, que funcionan simultáneamente en los cuadros institucionales abiertos, puntos de convergencia y divergencia de textos de orígenes y destinos diversos..." (op. cit., p. 4). Las implicaciones de esta posición en lo que concierne a la definición de las CP del discurso o la constitución de un corpus discursivo, nos parece que están muy próximas a nuestro punto de vista. El trabajo de HORDÉ y DESIRAT (77) contiene, por lo demás, una crítica pertinente al procedimiento del AAD. Sin embargo, en su recurso a "la situación concreta" o a lo "pragmático", muestra el rastro de una derivación empirista a partir de un proyecto arqueológico de FOUCAULT.

4 "Los discursos religiosos, judiciales, terapéuticos y, por un lado, también políticos, casi no son disociables de esta escenificación de un ritual, que determina para los sujetos hablantes, propiedades singulares y a la vez papeles convenidos" (FOUCAULT, 71, p. 41).

5 Da cuenta de ello J. FAUVET (77, p. 164).

6 M. THOREZ, Fils du peuple, libro segundo, tomo IX, Ed. sociales, París, 1952, p. 181.

7 El parágrafo del texto de MARX del que esta formulación constituye la última frase, se cita a menudo, omitiendo tal última frase: "La miseria religiosa es, por un lado, la expresión de la miseria real y, por el otro, la protesta contra la miseria real. La religión es el alivio de la criatura oprimida, el alma de un mundo sin corazón, como ella es el espíritu de las condiciones sociales de las cuales el espíritu está excluido. Es el opio del pueblo" (K. MARX, Introduction à la critique du droit de Hegel, en Marx et Engels sur la religion, Éditions sociales, París, 1972, p. 42).

8 Las referencias a la Unión Soviética como modelo de democracia fueron disminuyendo del discurso dirigido a los cristianos, poco a poco a partir de los años sesenta, para desaparecer en los años setenta.